Luego de la renuncia de Justin Trudeau y en medio de un tenso escenario internacional, el Partido Liberal, liderado por Mark Carney, se impuso este martes en las elecciones legislativas con 168 escaños, sólo cuatro por debajo de la mayoría absoluta -hay un total de 343-. Tras la contundente victoria, el primer ministro prometió no ceder ante las presiones del presidente estadounidense, Donald Trump.
Con Mark Carney a la cabeza, el Partido Liberal de Canadá volvió a ganar las elecciones
El panorama internacional, con fuertes embates de Donald Trump desde Estados Unidos, fue clave para la cuarta victoria consecutiva de los liberales.
-
La mayoría de estadounidenses rechazan el gobierno de Donald Trump antes de cumplir 100 días en su nuevo mandato
-
Donald Trump aseguró que "Ucrania será derrotada muy pronto"

Mark Carney celebró la victoria del Partido Liberal en Canadá.
"Estados Unidos quiere nuestra tierra, nuestros recursos, nuestra agua, nuestro país, y no son amenazas gratuitas. El presidente Trump quiere quebrarnos para poseernos. Y eso no pasará, nunca jamás pasará", proclamó.
El paso al costado de Trudeau había dejado las chances electorales del Partido Liberal muy disminuidas aunque el panorama internacional, con subas de aranceles por parte de Trump y amenazas a la soberanía del país -insinuó que debería convertirse en el estado 51 de Estados Unidos-, se revirtió el panorama.
Durante la campaña, Carney buscó distanciarse del exprimer ministro liberal Justin Trudeau, quien tenía una imagen muy adversa al momento en el que anunció su renuncia en enero tras casi una década en el poder. Los conservadores lideraban las encuestas por unos 20 puntos en ese momento.
Sin embargo, la postura del republicano cayó muy mal entre los canadienses y levantaron el nacionalismo que permitió que el primer ministro encaminara a su partido a la cuarta victoria consecutiva.
Por el momento, desde la administración de Trump no hicieron ningún comentario sobre la victoria de Carney, pero ayer, en plena jornada electoral el mandatario republicano posteó de nuevo que Canadá debe convertirse en el estado 51 de los Estados Unidos "terminando con esa frontera artificial de hace muchos años".
Además, le aconsejó al país vecino "elegir al hombre que tiene la fuerza y sabiduría", en alusión a sí mismo, palabras que fueron rechazadas de inmediato por todos los líderes políticos, incluido el conservador Pierre Poilievre, considerado el más "trumpista" del abanico político canadiense.
La relación entre Estados Unidos y Canadá, cada vez más tensa
En estos momentos, la relación bilateral entre Estados Unidos y Canadá, que comparten la frontera terrestre más larga del mundo (8.891 kilómetros), está cada vez más tensa tras la amenaza de Trump de imponer nuevos aranceles sobre los productos canadienses, que afectan a sectores vitales de su economía.
En Ottawa se espera con incertidumbre la llegada del nuevo embajador estadounidense nombrado por Trump, Pete Hoekstra, antiguo congresista por Míchigan y que fue confirmado por el Senado estadounidense hace solo 20 días.
El día de su confirmación, Hoekstra declaró por escrito que Canadá era "el más valioso socio comercial de EEUU" y prometió que trabajaría "con el gobierno canadiense para revisar y fortalecer nuestra potente asociación comercial, asegurar las fronteras, encarar la amenaza mortal del fentanilo y construir a una cooperación por nuestra seguridad nacional".
Dejá tu comentario