5 de abril 2025 - 17:38

Corea del Sur: la Justicia confirmó la destitución del presidente Yoon Suk Yeol

El ahora exmandatario había dictado la Ley Marcial en diciembre y enviado las fuerzas armadas para detener a legisladores de la oposición.

Yoon Suk Yeol había asumido la presidencia en 2022.

Yoon Suk Yeol había asumido la presidencia en 2022.

RTVE

Tras una larga crisis política, el presidente de Corea del Sur, Yoon Suk Yeol, fue destituido este viernes luego de que el Tribunal Constitucional confirmara la decisión del Parlamento en ese sentido. El ahora exmandatario había intentado en diciembre imponer sin éxito La Ley Marcial. En 60 días se celebrarán nuevas elecciones.

Yoon es un exfiscal de línea dura, más cercano a la derecha política, que había asumido la presidencia tres años atrás. En diciembre decidió dictar la Ley Marcial y envió a las fuerzas militares a tomar el Parlamento y sacar de allí a los legisladores. Hasta el día de hoy, sostiene que lo hizo para "alertar" a la sociedad de la "maldad" de la izquierda.

La oposición logró reunir los votos necesarios y respondió con la destitución de Yoon, quien fue detenido en enero. Dos meses después fue liberado, pero la justicia no le retiró los cargos. El viernes, por unanimidad, los ocho miembros del Tribunal votaron a favor de confirmar la destitución.

Yoon Suk-yeol
El expresidente de Corea del Sur, Yoon Suk-yeol, es un exfiscal con un perfil político de derecha.

El expresidente de Corea del Sur, Yoon Suk-yeol, es un exfiscal con un perfil político de derecha.

El juicio generó una gran movilización en la sociedad surcoreana. A favor y en contra, miles de personas acompañaron en la calle la decisión del máximo tribunal. La policía tomó medidas de seguridad, puntos de control y barreras para contener a los manifestantes.

Yoon niega haber cometido delitos. En un mensaje a sus simpatizantes, les dijo estar "profundamente agradecido a todos ustedes que me han apoyado y alentado, a pesar de mis muchas deficiencias".

Ahora deberá enfrentar un proceso por insurrección. Yoon, se convirtió así, en el primer presidente de Corea del Sur en funciones en ser juzgado y condenado penalmente desde la recuperación democrática de 1980.

De fiscal estrella a presidente impopular y destituido en Corea del Sur: quién era Yoon Suk Yeol

Nacido en Seúl en 1960 meses antes de un golpe militar, Yoon estudió derecho y terminó convirtiéndose en un célebre fiscal con una cruzada contra la corrupción. Desempeñó un papel providencial en la condena por abuso de poder de Park Geun-hye, la primera presidenta surcoreana encarcelada y destituida en 2016.

Como fiscal general, en 2019 también procesó al principal asesor del sucesor de Park, Moon Jae-in, en un caso de fraude y sobornos. Al conservador Partido del Poder Popular, en la oposición entonces, le gustó su perfil y lo convenció para que fuera su candidato presidencial.

Ganó las elecciones de marzo de 2022 frente a Lee Jae-myung del Partido Demócrata, pero por el margen más estrecho en la historia del país. Yoon nunca gozó de mucho aprecio ciudadano, especialmente de las mujeres tras hacer campaña por eliminar el Ministerio de Igualdad de Género.

Los votantes le atribuyen la inflación en los alimentos, el letargo económico y las restricciones a la libertad de expresión. Lo acusan también de abusar de los vetos presidenciales, como cuando paralizó una ley que buscaba investigar a su mujer, Kim Keon Hee, por manipulación del mercado bursátil.

Como presidente mostró una postura firme ante Corea del Norte, en una carrera para hacerse con un arsenal nuclear, y profundizó todavía más las relaciones con el tradicional aliado de Seúl, Estados Unidos. Pero sus esfuerzos para mejorar relaciones con el antiguo poder colonial de Corea, Japón, no cayeron bien.

Dejá tu comentario

Te puede interesar