La ciudad de Sri Lanka, ubicada al sur de la India, vivió un gran momento de tensión luego de que un mono se cayera sobre un transformador eléctrico y ocasionara un corte de electricidad que se extendió por más de cuatro días este viernes, y que interrumpió el servicio de más de 23 millones de personas de la isla.
De no creer: un mono dejó sin electricidad a más de 23 millones de personas
El hecho sucedió el domingo pasado en el sur de la India y las autoridades continúan trabajando para saber qué sucedió en la red eléctrica. El animal chocó contra un transformador, lo que provocó el corte masivo en toda la isla.
-
Su padre es la persona más rica de la India y celebró una lujosa boda que dio de qué hablar en todo el mundo
-
Lula Da Silva afirmó que será candidato en 2026 si está al "100% de salud"
Tras el incidente, los especialistas todavía no comunicaron si el mono logró sobrevivir.
"Un incidente en el que un mono chocó con un transformador provocó esta avería", dijo Kumara Jayakody, el ministro de Energía, a los medios locales y agregó que el percance provocó un gran desequilibrio en el sistema eléctrico que dejó sin electricidad a toda la zona y a la gran cantidad de habitantes.
El funcionario señaló que el suceso en el que estuvo involucrado el mono, ocurrió el domingo 9 de febrero y tuvo lugar en la estación eléctrica de la ciudad de Panadura, ubicada a escasos kilómetros de Colombo, en el suroeste de Sri Lanka.
Según informaron las autoridades, esta instalación se trata de una subestación eléctrica, por lo que los especialistas están investigando cómo un problema en su transformador pudo dejar sin electricidad a la isla entera. Mientras tanto, el Ministro había pedido a los propietarios de paneles solares en las azoteas, que se desconectaran de la red principal.
Cómo fue la restauración eléctrica
Tras el incidente del pasado domingo, comenzaron los operativos y análisis para gestionar el regreso de la electricidad de forma progresiva y cuidadosa. "Se están haciendo todos los esfuerzo para restablecer la red a su capacidad máxima, pero se implementarán cortes de energía para gestionar las horas de máxima demanda durante la noche", agregó el comunicado de la CEB, en los primeros días de inconvenientes.
El lunes y el martes comenzaron a realizarse cortes de electricidad de noventa minutos para poder controlar la alta demanda por parte de los usuarios. Mientras tanto, el Ministerio de Energía está realizando una investigación sobre el apagón para poder tomar las medidas correspondientes y prevenir que vuelva a suceder.
El hecho no tardó en viralizarse en redes sociales, lo que reveló el descontento de la mayoría de los usuarios, quienes se tomaron la situación entre el humor y la tragedia. Además del hecho en puntual, la situación dejó al descubierto las problemáticas que presenta la red eléctrica de Sri Lanka y la falta de actualización y modernización de su sistema, para que estas sobrecargas y apagones no se transformen en algo frecuente.
- Temas
- India
- Electricidad
Dejá tu comentario