4 de abril 2025 - 15:13

Dinamarca: el secretario de Estado de EEUU dijo que los groenlandeses "no quieren" formar parte del país

Marco Rubio apuntó a que los groenlandeses "van a tomar una decisión" con respecto a su vínculo con Dinamarca. Desde Groenlandia rechazaron sus dichos.

“Los groenlandeses van a tomar una decisión, dijo Rubio en referencia a Dinamarca. 

“Los groenlandeses van a tomar una decisión", dijo Rubio en referencia a Dinamarca. 

Gentileza: BBC

El secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio, dijo este viernes que Dinamarca debería centrarse en el hecho de que los "groenlandeses no quieren" formar parte del país. “Los groenlandeses van a tomar una decisión. Ellos son los que quieren alejarse de Dinamarca", dijo Rubio en unas declaraciones a la prensa en Bruselas.

Dinamarca: para el secretario de Estado de EEUU los groenlandeses "no quieren" formar parte del país

“Los groenlandeses van a tomar una decisión. Ellos son los que quieren alejarse de Dinamarca. Ellos son los que quieren ser independientes, no nosotros. A nosotros no se nos ocurrió esa idea. Ellos lo hicieron, y si toman esa decisión, entonces Estados Unidos estaría preparado, potencialmente, para intervenir y decir, vale, podemos crear una asociación con vosotros”, dijo Rubio en Bruselas.

El primer ministro entrante de Groenlandia, Jens-Frederik Nielsen, rechazó las declaraciones de Rubio en la cadena danesa TV2. "No tiene razón en que Groenlandia quiera separarse mañana. Tiene razón en que Groenlandia no quiere ser danesa, pero desde luego tampoco quiere ser estadounidense", señaló.

"Trabajamos cada día para construir los cimientos que nos permitan valernos por nosotros mismos en el futuro, pero aún no hemos llegado a ese punto. Lo que él (Rubio) dice no se sostiene", agregó Nielsen.

Marco Rubio.png
Desde Groenlandia, rechazaron los dichos de Rubio sobre Dinamarca.

Desde Groenlandia, rechazaron los dichos de Rubio sobre Dinamarca.

Dinamarca le responde a EEUU: "No van a quedarse con Groenlandia"

Apenas asumió su segundo mandato, Donald Trump sorprendió con una declaración: "Estados Unidos de América considera que la propiedad y el control de Groenlandia son una necesidad absoluta". A partir de allí se acrecentó la tensión diplomática entre ambos países e incluso Dinamarca, dado que conserva potestades sobre el territorio groenlandés, pese a que este tiene autonomía para elegir sus autoridades, definir su sistema judicial y gestionar sus recursos naturales.

Como respuesta a una reciente visita del vicepresidente estadounidense J.D. Vance a Groenlandia, donde habitan unas 58.000 personas, este miércoles arribó al territorio ubicado en el Ártico la primera ministra de Dinamarca, Mette Frederiksen, quien sostuvo en simultáneo un encuentro con las dos principales referencias políticas de la nación: Múte Egede, actual primer ministro, y el funcionario electo, Jens-Frederik Nielsen.

Dejá tu comentario

Te puede interesar