30 de marzo 2025 - 13:37

Donald Trump amenazó con aranceles secundarios al petróleo de Rusia por enojo con Vladimir Putin

El presidente de Estados Unidos reveló en una entrevista con la cadena NBC su malestar con el mandatario ruso. Analiza responder con más aranceles ante

Trump, molesto con Putin por las críticas a Zelenski. Ahora amenaza con más aranceles, esta vez al petróleo ruso.

Trump, molesto con Putin por las críticas a Zelenski. Ahora amenaza con más aranceles, esta vez al petróleo ruso.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó esta domingo que está "muy enojado" y "furioso" con su par de Rusia, Vladimir Putin, por cuestionar el liderazgo en Ucrania. En una entrevista este domingo se mostró molesto sobre el asunto de la guerra en Ucrania y amenazó con imponer nuevos aranceles de entre el 25% y 50% al petróleo ruso.

La molestia de Trump de las últimas horas quedó expresada en una entrevista con NBC, en la que reportó su malestar con el presidente ruso Putin, con quien analiza hablar en los próximos días.

Donald Trump, furioso con Vladimir Putin: ahora amenaza con aranceles al petróleo ruso

Durante su programa del domingo "Meet The Press", la periodista Kristen Welker mencionó que Trump la había llamado para expresarle su disgusto.

"Si Rusia y yo no somos capaces de lograr un acuerdo que detenga el derramamiento de sangre en Ucrania, y si me parece que es por culpa de Rusia", le dijo Trump a la periodista de NBC, entonces impondría "aranceles secundarios a todo el petróleo procedente de Rusia", reveló.

Putin, Trump, Zelenski.jpeg
Trump hace de mediador entre Zelenski y Putin. Mientras, la guerra en Ucrania sigue.

Trump hace de mediador entre Zelenski y Putin. Mientras, la guerra en Ucrania sigue.

Welker indicó también que Trump le dijo que se sintió "muy enojado, furioso" cuando Putin comenzó a hacer comentarios sobre la credibilidad de Zelenski y a hablar sobre un nuevo liderazgo para Ucrania.

"Si Rusia y yo no logramos llegar a un acuerdo para detener el derramamiento de sangre en Ucrania, y si creo que fue culpa de Rusia, que podría no serlo, pero si creo que fue culpa de Rusia, voy a imponer aranceles secundarios al petróleo, a todo el petróleo que salga de Rusia", declaró Trump.

"Eso significaría que si compras petróleo de Rusia, no puedes hacer negocios en Estados Unidos", declaró Trump. "Habrá un arancel del 25% sobre todo el petróleo, un arancel de 25 a 50 puntos porcentuales sobre todo el petróleo", disparó el presidente de Estados Unidos molesto.

Las declaraciones del mandatario estadounidense llegan después de que Putin propuso el viernes pasado sustituir al gobierno de Zelenski por una administración temporal para celebrar elecciones en Ucrania y, según él, en último término "comenzar a negociar un acuerdo de paz".

"Un gobierno temporal se podría introducir en Ucrania bajo el auspicio de la ONU, EEUU, países europeos y otros socios", señaló entonces Putin. Según Trump, estas palabras le enfadaron mucho pero la realidad es que van en la línea con comentarios anteriores del presidente estadounidense, que hace poco más de un mes calificó a Zelenski de "dictador sin elecciones" y luego le increpó en una reunión en el Despacho Oval de la Casa Blanca hasta el punto de invitarlo a salir de la misma.

Los nuevos aranceles de Donald Trump: desde cuándo estarán vigentes y como pueden afectar a la Argentina

El próximo miércoles 2 de abril comenzarán a regir los nuevos aranceles del 25% sobre los vehículos importados a Estados Unidos, una medida que afectaría principalmente a México, Japón, Corea del Sur, Canadá, Alemania y Reino Unido. En la previa de la nueva disposición, el presidente estadounidense, Donald Trump, aseguró que esta fecha marcará "la liberación de la economía estadounidense".

EE.UU. importó aproximadamente 8 millones de automóviles el año pasado, lo que representó alrededor de u$s240.000 millones en comercio y aproximadamente la mitad de las ventas totales. Además, también se aplicara nuevos impuestos a productos agrícolas, una tarifa del 25% de la Unión Europea y un 25% adicional a los países que compren petróleo de Venezuela.

Dejá tu comentario

Te puede interesar