Desde su regreso a la Casa Blanca, Donald Trump no dejó tema polémico sin expresarse: aranceles, frontera con México, guerra con Ucrania y ahora, el futuro del príncipe Harry del Reino Unido, fueron algunos de los tópicos sobre los que se posicionó el líder republicano. En las últimas horas, el mandatario estadounidense se pronunció sobre el futuro del exheredero al trono y afirmó no lo deportará. "No quiero hacer eso. Lo dejaré en paz. Ya tiene suficientes problemas con su esposa”, sostuvo Trump.
Donald Trump aseguró que no deportará al príncipe Harry de Inglaterra: "Ya tiene suficientes problemas con su esposa"
Desde 2023 la fundación conservadora estadounidense Heritage exige que se haga pública la solicitud de visado del exheredero al trono británico. La solicitud es por un supuesto consumo de drogas del miembro de la familia real.
-
Musk deberá pagarle u$s10 millones a Trump por su exclusión de X
-
Musk avanza con la motosierra en EEUU y aseguró que va a eliminar agencias y organismos
![Donald Trump se expresó sobre el futuro del príncipe Harry.](https://media.ambito.com/p/bbb0ff4ff086d0e8a646a6874f6154d0/adjuntos/239/imagenes/042/182/0042182549/whatsapp-image-2025-02-13-at-91818-amjpeg.jpeg)
Donald Trump se expresó sobre el futuro del príncipe Harry.
En detalle, el príncipe Harry está en la mira desde 2023, cuando la agrupación conservadora Heritage Foundation demandó al Departamento de Seguridad Nacional (DHS) para que publicara los registros de inmigración del duque de Sussex, debido a que el mismo había admitido en sus memorias - tituladas "Spare" - que había consumido drogas ilegales, un punto que puede perjudicar el visado en Estados Unidos.
La situación del Príncipe Harry en Estados Unidos
El exheredero al trono dejó el Reino Unido en 2020 junto a su mujer - la actriz Meghan Markle - envuelto en discusiones con la corona británica. La pareja se instaló en Montecito, California, lugar donde rearmaron su vida juntos.
Sin embargo, la estancia del duque de Sussex se complicó en 2023 tras la presentación de su libro autobiográfico "Spare". En el mismo, el príncipe admitió que había consumido drogas ilegales, algo que puede poner en jaque su visado para Estados Unidos.
Tras darse a conocer esto, la agrupación conservadora Heritage Foundation demandó al Departamento de Seguridad Nacional (DHS) para que publicara los registros de inmigración del duque de Sussex.
“Tendremos que ver si se sabe algo sobre las drogas, y si mintió habrá que tomar las acciones apropiadas”, sostuvo Trump en marzo de 2024 previo a su victoria en las elecciones contra la demócrata Kamala Harris, en un gesto que parecía que, al llegar a la Casa Blanca, iba a apoyar la solicitud que exigía la publicación del visado.
Sin embargo el máximo mandatario estadounidense cambió de opinión y afirmó que no tomará ninguna medida contra el príncipe: “No quiero hacer eso. Lo dejaré en paz. Ya tiene suficientes problemas con su esposa”, expresó, y agregó: "Ella es terrible".
Trump y Markle tuvieron siempre una relación tensa. Antes de las elecciones de 2016, la esposa del Príncipe trató al republicano de “misógino” y “divisivo”. Desde ese momento, el presidente estadounidense asegura que la exactriz influye de forma negativa en la vida de Harry.
Cuáles son los motivos por los que pueden revocar una visa en Estados Unidos
No es inusual que un funcionario consular emita una visa, y después de que salga a la luz nueva información, llame al titular de la visa al consulado para revocarla. Según las leyes estadounidenses, hay tres situaciones principales por las que se puede anular una visa:
- Si el titular es inadmisible a los Estados Unidos por motivos de seguridad, criminalidad, médicos, financieros y otro tipo;
- Si el titular de una visa de no inmigrante no tiene derecho a la visa porque no cumple con los criterios para la categoría de visa (Sección 214(b)); o
- Si se sospecha de una posible razón de inadmisibilidad o inelegibilidad, que generalmente involucra a la aplicación de la ley (“revocación prudencial”).
Según la ley de inmigración estadounidense, el consumo de drogas puede ser un factor para negar o revocar una visa. Sin embargo, hasta ahora no hay evidencia que indique que el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) quiere tomar medidas contra el Príncipe. Mientras tanto, la revisión de su situación migratoria sigue en curso.
Dejá tu comentario