El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, calificó como "gobernador" de su país al primer ministro canadiense, Justin Trudeau. El episodio tuvo lugar en pleno debate por la intención del republicano de anexar a Canadá como parte de su territorio.
Donald Trump calificó a Justin Trudeau como "gobernador" y ratificó su plan de anexar a Canadá
El mandatario de EEUU intensificó su intención de expandir el territorio. El comentario se suma a otra serie de frases en referencia a la incorporación canadiense.
-
Baja de retenciones: exportadores aceleran liquidación pero por ahora no hubo "aluvión" de ventas
-
Israel: Benjamín Netanyahu agradeció apoyo de Trump y definirá pasos a seguir con la tregua
![Donal Trump insiste con la anexión de Canadá a EEUU.](https://media.ambito.com/p/432ed58fcfc20851cbe5de652f6bbe17/adjuntos/239/imagenes/042/126/0042126737/655x368/smart/trump-1jpg.jpg)
Donal Trump insiste con la anexión de Canadá a EEUU.
Fue así que en plena conferencia de prensa donde anunció nuevas tarifas para los países que graven productos estadounidenses, el mandatario afirmó: “Hablé con el gobernador Trudeau en muchas ocasiones”.
Esta frase se incorpora a otras referencias que utilizó Trump para fogonear el anexo de Canadá a Estados Unidos, procurando que el primero se convierta en el "estado 51".
Donald Trump quiere anexar a Canadá
En la previa del Super Bowl, el republicano que transita su segundo mandato brindó una entrevista donde reafirmó su postura de que el país de Trudeau sea un estado más. “Sí, así es”, expresó cuando se le consultó si la idea era real.
“Creo que Canadá estaría mucho mejor siendo el estado número 51, porque perdemos u$s200.000 millones al año con Canadá. Y no voy a permitir que eso suceda”, declaró, y enfatizó: “¿Por qué estamos pagando esa cifra al año, en esencia un subsidio a Canadá?”.
Previamente el presidente estadounidense ya había manifestado: “Canadá debería convertirse en nuestro querido estado número 51 ¡Y sin aranceles! ″, argumentando que así los canadienses tendrían menos impuestos y mejor protección militar.
“¡Qué gran nación seríamos juntos”, había afirmado Trump, luego de la sorpresiva renuncia del primer ministro canadiense el 6 de enero, dando indicios por primera vez de su interés geopolítico.
La agenda expansionista de Trump
Fue precisamente luego de que Trudeau anunciara su renuncia y prometiera dejar el cargo tan pronto como el gobernante Partido Liberal eligiera un nuevo líder, el nuevo presidente de EEUU se decidió proponer su agenda expansionista de anexión.
La misma también incluye planes para la toma de posesión de Groenlandia y el Canal de Panamá, así como el cambio de nombre de Golfo de México al de “Golfo de América”, no en referencia al continente sino al país del norte.
“Si Canadá se fusiona con Estados Unidos, no habría aranceles, los impuestos bajarían, y tendrían total seguridad frente a las amenazas de barcos rusos y chinos que constantemente los rodean”, escribió el entonces presidente electo en su red social Truth Social.
- Temas
- Donald Trump
- Estados Unidos
Dejá tu comentario