El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, afirmó este martes que dejó indicaciones a sus asesores de "aniquilar" a Irán en caso de que lo asesinaran. Hizo estas declaraciones previo a una reunión bilateral con el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu.
Donald Trump dejó la indicación de "aniquilar" a Irán si lo asesinan
Lo afirmó el presidente de Estados Unidos ante la prensa. Lo hizo el mismo día que retiró a su país del Consejo de Derechos Humanos de la ONU por tener una "postura contra Israel".
-
La Unión Europea está preparada para tener "duras negociaciones" con Donald Trump tras las amenazas de aranceles
-
Donald Trump decidió retirar a EEUU del Consejo de Derechos Humanos de la ONU
Trump firmó este martes una orden ejecutiva para aplicar la máxima presión hacia Irán. Tras esta decisión, el presidente estadounidense declaró a la prensa que si llegarán a asesinarlo habría consecuencias. “He dejado instrucciones de que si lo hacen, serán aniquilados, no quedará nada”, aseguró.
Según publicó la agencia AP, el Departamento de Justicia informó la existencia de un complot de funcionarios iraníes para asesinar a Donald Trump. Este organismo informó en noviembre que le habrían dado esa instrucción a un nombre llamado Farhad Shakeri, de 51 años, para que vigilara al entonces candidato republicano a la presidente para que eliminarlo.
Ya en su primer mandato entre 2017 y 2021, Trump había desplegado una política agresiva contra Teherán. Además de sanciones económicas, ordenó el asesinato de Qassem Soleimani, quien lideraba la Fuerza Quds de la Guardia Revolucionaria de Irán, en 2020.
Donald Trump decidió retirar a EEUU del Consejo de Derechos Humanos de la ONU
El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, puso fin este martes a la participación de su país en el Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas y ratificó la continuidad de la suspensión de fondos para la Agencia de la ONU para los Refugiados Palestinos (UNRWA, en inglés). Acusó al organismo internacional de tener "un sesgo constante contra Israel".
Ambas medidas fueron firmadas este martes en el Despacho Oval de la Casa Blanca antes de una reunión con el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu. Ante la prensa, Trump acusó a la ONU de "no estar bien gestionada" y defendió a su aliado Israel. "Tienen que ser justos con aquellos países que merecen justicia", pidió.
Antes de la firma, la Casa Blanca difundió un comunicado donde afirmó que el Consejo de Derechos Humanos "ha demostrado un sesgo constante contra Israel" y denunció que países como Irán, China y Cuba utilizan al organismo para "protegerse a sí mismos a pesar de sus graves violaciones y abusos contra los derechos humanos".
- Temas
- Estados Unidos
- Donald Trump
- Irán
Dejá tu comentario