4 de abril 2025 - 13:50

Donald Trump lanza una nueva visa de oro: cuánto costará y para qué sirve

La propuesta tiene similitudes con programas de inversión financiera europeos como paso en España, Grecia, Portugal e Irlanda entre otras partes del mundo.

La nueva visa de oro tiene un valor de 5 millones de dólares.
La nueva visa de oro tiene un valor de 5 millones de dólares.
CRH.hoy.com

El mandatario estadounidense Donald Trump lanzó una “visa dorada”, un permiso de residencia valorado en cinco millones de dólares, con el objetivo de atraer grandes patrimonios a Estados Unidos. A bordo del Air Force One, el líder republicano presentó el jueves un modelo donde se muestra una imagen con su rostro y afirmó a la prensa que estará disponible “en menos de dos semanas”.

Trump afirmó que esta nueva visa, una versión premium de la tradicional green card (tarjeta verde), servirá para atraer generadores de empleo y contribuirá a reducir el déficit fiscal del país. En febrero, anunció que su gobierno estimaba colocar “quizás un millón” de visas de este tipo y no descartó que incluso oligarcas rusos puedan acceder a ella.

Se espera que esta nueva política reemplace el actual programa de visas para inversionistas inmigrantes EB-5, que ha estado en vigor desde 1990. El programa de visados EB-5 se diseñó para fomentar la inversión extranjera en zonas con dificultades económicas. Como parte del EB-5, los solicitantes deben invertir al menos 1,05 millones de dólares y crear al menos 10 puestos de trabajo a tiempo completo para trabajadores estadounidenses.

El mandatario de EEUU apunta a la construcción "completa" de la muralla y a un sistema de visas basado en el mérito.
El mandatario de Estados Unidos busca nuevas inversiones para Estados Unidos.

El mandatario de Estados Unidos busca nuevas inversiones para Estados Unidos.

Las funciones de la visa de oro

El programa se está comercializando como una forma de atraer a ciudadanos ricos y de “talla mundial” que contribuirán a la economía estadounidense a través de inversiones, creación de empleo y pago de impuestos. Trump declaro que el programa estará disponible tanto para particulares como para empresas que deseen invertir en la economía estadounidense. La visa de oro eliminara el requisito de creación de empleo y le permitirá a las personas adineradas adquirir directamente la residencia y, en última instancia, la ciudadanía.

Otras visas de oro

Varios países europeos han puesto en marcha programas similares en la última década, con distintos grados de éxito y controversia. España, Portugal, Grecia e Irlanda implementaron planes de inversiones financieras, normalmente en el sector inmobiliario o en empresas. Estos programas atrajeron miles de millones de euros en capital extranjero, pero también provocaron consecuencias imprevistas, como el aumento del precio de la vivienda y la preocupación por el lavado de dinero.

Dejá tu comentario

Te puede interesar