El gobierno de Donald Trump remitió al Comité de Relaciones Exteriores del Senado de Estados Unidos el certificado de competencia de 27 nuevos embajadores, entre ellos Peter Lamelas, quien asumirá como jefe de la misión diplomática en Argentina, cumpliendo así con lo establecido por la Ley del Servicio Exterior.
Donald Trump oficializó el envío al Senado del certificado de Peter Lamelas como futuro embajador en Argentina
El funcionario es médico y filántropo. Además, elogió a Javier Milei y sus políticas.
-
El polémico momento que protagonizó Trump en el funeral del papa Francisco
-
Trump, la guerra comercial, y la hegemonía del dólar: lo que dejó la cumbre del FMI y el BM
Donald Trump envió al Senado de EEUU el certificado de competencia de Peter Lamelas.
En diciembre pasado, Trump ya había adelantado la elección de Lamelas para el cargo a través de un mensaje en Truth Social: "Peter es un médico, filántropo y un hombre de negocios increíble, mejor conocido por fundar la compañía de atención médica de urgencias más grande de Florida. Cuando era niño, Peter y su familia huyeron de la Cuba comunista y emigraron LEGALMENTE a los EEUU, comenzando desde cero y logrando el sueño americano".
Tras esta publicación, Lamelas respondió en su cuenta de X: “Señor presidente, gracias por este increíble honor. El mundo lo ve claramente: Estados Unidos ha vuelto porque Donald J. Trump ha vuelto. Bajo su liderazgo, la relación entre Estados Unidos y Argentina alcanzará una grandeza sin precedentes. MAGA”.
La relación de Peter Lamelas con Javier Milei
Refiriéndose al presidente Javier Milei, Lamelas lo describió como “un líder que tiene la misión de liberar a su país de décadas de socialismo y mala gestión. Al igual que el presidente Trump, Milei entiende que la prosperidad comienza con un gobierno más pequeño y eficiente”.
Además, remarcó: “Como refugiado cubano que escapó del comunismo he visto de primera mano la devastación del socialismo. No es solo ineficiencia; es cruel y engañoso. Líderes como Trump y Milei, con su visión sin remordimientos, están rechazando las políticas fallidas del pasado y construyendo una nueva era de gobiernos simplificados y crecimiento -para Argentina, América y las democracias amantes de la libertad en todo el mundo”.
El sitio oficial del Departamento de Estado de los Estados Unidos actualizó su información en las últimas horas, resaltando la trayectoria de Lamelas: “Ha demostrado un firme compromiso con el servicio público”.
El perfil de Peter Lamelas en EEUU
Según el perfil difundido, Peter Lamelas es “médico, empresario y hombre de negocios con una carrera que abarca la atención sanitaria y el servicio público. Fue fundador y CEO de MD Now Urgent Care, construyó la mayor empresa de atención sanitaria urgente de Florida prestando servicios médicos rentables y de calidad a millones de pacientes y empleando a miles de profesionales médicos”.
El informe también detalló que su éxito exigió “habilidades operativas y de negociación trabajando estrechamente con pacientes, aseguradoras, arrendadores, médicos, hospitales e inversores. Fue elegido en dos ocasiones miembro de la Junta Directiva de la Urgent Care Association, desempeñó un papel decisivo en el desarrollo de su programa de acreditación y dirigió diversos equipos como director médico de urgencias hospitalarias y del Servicio de Emergencias Médicas”.
Asimismo, Lamelas integró la Junta de Medicina de Florida tras ser nombrado por el Gobernador de ese estado, donde ocupó funciones como Presidente del Comité Legislativo y de Normas, y Vicepresidente general. A nivel nacional, Donald Trump lo designó para formar parte de la Junta de Revisión de la Medalla al Valor de la Seguridad Pública del Departamento de Justicia, destinada a reconocer la valentía de los primeros respondientes.
En su experiencia pública, también se desempeñó como Comisionado Municipal de Manalapan, Florida, y colaboró activamente con diversas organizaciones filantrópicas.
El comunicado oficial destaca que Lamelas, quien “habla español con fluidez”, emigró de Cuba a Estados Unidos siendo niño y trabajó junto a su familia en pequeños emprendimientos hasta alcanzar el sueño americano. Además, subraya que “su capacidad para liderar estratégicamente, navegar por las estructuras gubernamentales, comprometerse y fomentar la diplomacia con diversas partes interesadas lo posiciona de manera única para el servicio diplomático y lo hace muy adecuado para representar los intereses de EE.UU. en el extranjero”.
“El Dr. Lamelas está encantado de aportar su experiencia en liderazgo, negociación y su perspicacia empresarial a las relaciones entre Estados Unidos y Argentina”, concluyó la publicación.
Entre las 27 designaciones que Trump envió al Senado se encuentran también las de los futuros embajadores en Uruguay, México, Chile, República Dominicana y Panamá.
- Temas
- Donald Trump
- Estados Unidos
Dejá tu comentario