El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, volvió a apuntar contra el jefe de la Reserva Federal (Fed) del país, Jerome Powell, por su política sobre las tasas de interés y aseguró que dejará su puesto "muy rápido".
Donald Trump volvió a criticar al jefe de la Reserva Federal y pidió por su salida
"No estoy contento con él. Se lo hice saber y si quiero que se vaya, se irá de allí muy rápido, créanme", había expresado el mandatario estadounidense tiempo atrás.
-
Duro golpe para Trump: en su vuelta, su popularidad es más baja que la de cualquier otro presidente
-
La Casa Blanca culpó a China por una "fuga de laboratorio" que dio origen al covid-19

Donald Trump aseguró que Jerome Powell dejará su puesto "muy rápido".
El duro mensaje del republicano cayó luego que el funcionario aseverara que la FED puede permitirse "esperar" a tener "una mayor claridad" acerca del impacto que tendrá la guerra comercial "en áreas como inmigración, impuestos, regulación y aranceles" antes de hacer cualquier cambio en las tasas de interés.
Powell afirmó que los aranceles impuestos por Trump son "significativamente más grandes de lo anticipado", al tiempo que agregó: "Lo mismo probablemente será cierto para los efectos económicos, que incluirán una mayor inflación y un crecimiento más lento"
Entonces, Trump comparó la actitud de la FED con la del Banco Central Europeo (BCE), el cual redujo las tasas de interés "por séptima vez". "Sin embargo, Jerome Powell, de la FED, quien siempre llega demasiado tarde y se equivoca, emitió ayer un informe que fue otro, y típico, completo desastre", arremetió en su red social Truth Social.
"Los precios del petróleo han bajado, los alimentos (¡incluso los huevos!) han bajado, y Estados Unidos se está enriqueciendo con aranceles. Jerome Powell debería haber bajado los tipos de interés, como el BCE, hace tiempo, pero sin duda debería bajarlos ahora. ¡El despido de Powell no puede esperar!", cargó Trump.
"No estoy contento con él. Se lo hice saber y si quiero que se vaya, se irá de allí muy rápido, créanme", había asegurado el Presidente en diálogo con la prensa.
Powell llegó a su cargo nominado por Trump en 2017 y luego Joe Biden lo designó para otro mandato de cuatro años en 2022, por lo que su gestión terminará el año que viene. En noviembre ya había adelantado que no renunciaría si Trump se lo pidiera y remarcó que la remoción o degradación de altos funcionarios de la FED "no está permitida por la ley".
Donald Trump recibió a Georgia Meloni para negociar sobre los aranceles
La primera ministra italiana, Georgia Meloni, realizó un viaje relámpago a Washington para reunirse con el presidente estadounidense, Donald Trump, con el foco puesto en negociar los aranceles entre Italia y Estados Unidos. El encuentro se da en medio de la creciente tensión generada por la guerra comercial que se desató a partir del anuncio de los gravámenes por parte del líder republicano.
Sobre el contexto actual, Meloni le aseguró a Trump que cree en "la unidad de Occidente" y en que "simplemente" hay que establecer un diálogo para llegar un acuerdo arancelario que beneficie a todos los actores. Inicialmente, y antes de la tregua de 90 días establecida por el presidente estadounidense, la Unión Europea recibió gravámenes que alcanzan el 20%.
Dejá tu comentario