8 de febrero 2025 - 17:43

Ecuador elegirá presidente este domingo en medio mayores medidas de seguridad

Los principales candidatos son el actual presidente Daniel Noboa y la candidata del correísmo, Luisa González.

Los dos principales candidatos: la correísta Luis González y el actual presidente Daniel Noboa.

Los dos principales candidatos: la correísta Luis González y el actual presidente Daniel Noboa.

Ecuador se prepara para elegir presidente este domingo 9 de febrero. Las encuestas marcan un escenario polarizado entre el actual presidente de derecha Daniel Noboa, quien busca su reelección, y la candidata del correísmo, Luisa González, movimiento que aspira a regresar al poder después de ocho años.

Además de Noboa y González, habrá 14 fórmulas presidenciales que intentarán llegar al Palacio de Carondelet, sede el gobierno nacional, ubicado en Quito, la capital del país. Para que un candidato pueda ganar en primera vuelta lograr la mitad más uno de los votos válidos, o sacar al menos un 40% y una diferencia de diez puntos con el segundo.

Ante la situación de violencia que vive el país, el presidente Noboa lanzó un mega operativo para extremar la seguridad de cara a las elecciones. En un posteo informó la militarización de los puertos y una mayor presencia militar en la frontera norte y sur del país. "Ante los intentos de desestabilización de grupos armados, desde el sábado 8 hasta el lunes 10 de febrero, las fronteras permanecerán cerradas", anunció Noboa.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/DanielNoboaOk/status/1886503710269792539&partner=&hide_thread=false

Ecuador, entre la crisis política y el crimen organizado

La situación política no es la mejor para Ecuador. El actual mandatario llegó al poder en 2023 para completar el mandato del período presidencial 2019-2023 luego de que el entonces presidente, Guillermo Lasso, acosado por un juicio político, decretará la "muerte cruzada" y llamara a elecciones extraordinarias para todos los cargos nacionales, del Ejecutivo y el Legislativo.

El mandato de Noboa no fue del todo tranquilo. Incluso antes de que asumiera comenzó un enfrentamiento con quien fuera su compañera de fórmula, Verónica Abad. En los últimos meses, Noboa intentó obligarla a renunciar a la vicepresidencia e hizo todo lo posible para que no asumiera el Ejecutivo ni siquiera en el caso de que Noboa se tomara licencia para hacer campaña electoral.

Además del frente político, el gobierno de Noboa vivió atravesado por la "guerra" que le declaró al crimen organizado, reformas económicas de ajuste, resistidas por una parte importante de la sociedad, y una grave crisis energética.

Daniel Noboa y Luis González, los principales candidatos

El empresario Daniel Noboa asumió la presidencia con tan sólo 35 años. Ahora vuelve a la carga como el candidato de Acción Democrática Nacional (ADN) e intentará ser reelegido. Tiene un perfil cercano a los movimientos de derecha de la región y ha tenido una posición distantes con los gobiernos progresistas o de izquierda y está a favor de políticas económicas más liberales y de austeridad.

En la oposición, la gran candidata es Luisa González, de 47 años, que encabeza la fórmula de la Revolución Ciudadana, cuyo líder es el expresidente Rafael Correa. Es exasambleísta y exfuncionaria del gobierno de Correa. En uno de sus últimos posteos se diferenció del actual presidente. "Vamos mi Ecuador, mientras ellos violan la ley y nuestros derechos, la seguridad, empleo, salud, educación, NOSOTROS con todo a votar por el cambio y #RevivirEcuador. A CUIDAR LOS VOTOS".

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/LuisaGonzalezEc/status/1888320138325500380&partner=&hide_thread=false

Dejá tu comentario

Te puede interesar