Luego de que una medida del presidente estadounidense Donald Trump autorizara a detener migrantes en lugares cuidados, cerca de 27 organizaciones religiosas presentaron una demanda en el Distrito de Columbia (Washington) contra funcionarios y agencias del gobierno. Esta semana, el Papa también tuvo un intercambio tenso con la Casa Blanca por los migrantes.
EEUU: grupos religiosos demandaron al gobierno para evitar arrestos de migrantes en centros de culto
Estos grupos exigieron mantener a los agentes de inmigración fuera de los lugares de culto. El grupo busca que se vuelva a proteger escuelas, hospitales e iglesias de las llamadas "redadas".
-
Buena señal para Donald Trump: crecen las ventas de autos en EEUU
-
Apple renombró al Golfo de México como "Golfo de América" en su aplicación de mapas de EEUU
Grupos religiosos vs Donald Trump
El grupo incluye cristianos, judíos, bautistas, reformistas, presbiterianos y cuáqueros (estos últimos presentaron una demanda similar el 27 de enero), entre otros, y pide a la justicia que reinstaure las directrices que protegen a escuelas, iglesias y hospitales de operaciones por parte de agentes de fuerzas u organismos de seguridad o de la ley en sus instalaciones.
Desde la toma de posesión de Donald Trump, junto a la firma de órdenes ejecutivas de deportar a miles de migrantes, muchos feligreses dejaron de acudir a las iglesias y optaron por los servicios religiosos en línea por temor a las redadas.
El grupo demandante argumenta que la atención y el cuidado a todas las personas, sin distinción de donde nacieron, "con atención, amor y dignidad" forma parte de los preceptos o pilares que rigen su fe. Por tanto, acoger, recibir y atender al extranjero y migrantes es una parte esencial de su práctica religiosa.
Además, las organizaciones afirman que las nuevas órdenes emitidas vulneran la libertad religiosa, protegida por la Primera Enmienda de la Constitución estadounidense. La misma prohíbe al gobierno interferir en las actividades de culto.
Estas directivas estaban en vigor desde que el presidente Joe Biden (2021-2025) promulgó órdenes que establecían una serie de "áreas protegidas" donde las redadas estaban prohibidas.
La Casa Blanca le contestó al Papa por sus dichos sobre las medidas migratorias en EEUU: "Que se centre en la iglesia"
Un consejero de Donald Trump le contestó al papa Francisco por haber criticado la política migratoria del presidente de Estados Unidos. El zar fronterizo nombrado por el propio Trump, Tom Homan, reaccionó rápidamente. "Quiero que se centre en la iglesia católica y arregle eso y nos deje a nosotros la vigilancia fronteriza", dijo a periodistas en la Casa Blanca.
"¿Quiere atacarnos porque garantizamos la seguridad de nuestras fronteras? Hay un muro alrededor del Vaticano ¿verdad? No podemos tener un muro alrededor de Estados Unidos", soltó, molesto.
Dejá tu comentario