El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, confirmó este jueves en Dinamarca que su país seguirá en la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), pero insistió que sus miembros, en su mayoría europeos, deben aumentar sus gatos y llegar a un 5% del PBI en defensa.
EEUU no se irá de la OTAN, pero pide que los miembros inviertan más en defensa
El secretario de Estado participó de una reunión de ministros de Relaciones Exteriores de los países de la Alianza Atlántica.
-
La OTAN presiona a Rusia para que acepte una tregua inmediata con Ucrania
-
Trump lanza una nueva visa de oro: cuánto costará y para qué sirve

Marco Rubio insistió con elevar el presupuesto de defensa de la OTAN.
"El presidente de Estados Unidos, (Donald) Trump, lo ha dejado claro, apoya a la OTAN. Vamos a permanecer en la OTAN”, afirmó Rubio en una reunión de ministros de Exteriores de la Alianza que tuvo lugar en su sede ubicada en Dinamarca.
La OTAN es un organismo clave en la defensa de Europa y uno de los puntos de mayor tensión con Rusia. EEUU fue históricamente el principalmente miembro y un puntal en el apoyo a Ucrania en su guerra con Moscú. Con la llegada de Trump, ese rol está cambiando.
“Queremos irnos de aquí entendiendo que estamos en la senda, una senda realista para que cada uno de los miembros cumplan una promesa de llegar hasta el 5 % del PIB en gasto”, pidió Rubio.
"Si las amenazas son realmente tan graves como yo creo que son, como los miembros de esta Alianza creen que son, entonces esa amenaza tiene que ser enfrentada con un compromiso pleno y real”, afirmó Rubio al mismo tiempo que afirmó que este esfuerzo incluye a Estados Unidos.
Para justificar este aumento en la defensa, recordó la guerra a gran escala en Ucrania, en “el corazón de Europa”, son un “recordatorio de que el poder duro sigue siendo necesario como elemento disuasorio”.
El mensaje de Donald Trump en medio de la guerra de aranceles
El mandatario estadounidense Donald Trump afirmó este jueves que Estados Unidos saldrá "más fuerte" de la situación creada por su anuncio de aumentos de aranceles a los productos importados. "La operación terminó! El paciente sobrevivió y se recupera. El pronóstico es que el paciente estará mucho más fuerte, más grande, mejor, y mucho más resiliente que nunca", escribió Trump en su plataforma Truth Social.
La representante de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, también intentó tranquilizar a los inversionistas en Estados Unidos. "A todos en Wall Street, les digo esta mañana 'tengan confianza en el presidente Trump", al asegurar que el mandatario republicano está "aumentando" su apuesta por su exitosa estrategia económica. La funcionaria reiteró que con las nuevas barreras arancelarias, "Estados Unidos ya no será engañado por otros países" y afirmó que Trump no dará marcha atrás en sus decisiones.
- Temas
- OTAN
- Estados Unidos
Dejá tu comentario