El Gobierno dispondrá siete días de duelo por el fallecimiento del Papa Francisco, informó el vocero presidencial, Manuel Adorni.
El Gobierno decretó siete días de duelo por el fallecimiento del papa Francisco
Lo informó el vocero Manuel Adorni en sus redes sociales. La Oficina del Presidente también emitió un comunicado. Javier Milei lo despidió con dolor "a pesar de las diferencias".
-
La ciudad de Buenos Aires se ilumina en honor al papa Francisco
-
La tumba del papa Francisco la pagará un benefactor anónimo

La Casa Rosada decretó siete días de duelo.
"Falleció el Papa Francisco, Jorge Bergoglio. Líder espiritual y guía de millones de hombres y mujeres. El Presidente de la Nación decretará siete días de duelo por el fallecimiento del Santo Padre. Q.E.P.D.", posteó el portavoz en su cuenta de X.
A la vez, el presidente Javier Milei despidió “con profundo dolor” al sumo pontífice.
“Falleció hoy y ya se encuentra descansando en paz. A pesar de diferencias que hoy resultan menores, haber podido conocerlo en su bondad y sabiduría fue un verdadero honor para mí”, posteó el mandatario en sus redes sociales.
Sostuvo que “como Presidente, como argentino y, fundamentalmente, como un hombre de Fe, despido al Santo Padre y acompaño a todos los que hoy nos encontramos con esta triste noticia”.
Paralelamente, la Oficina del Presidente de la República Argentina emitió un comunicado en el que expresó su pesar por el deceso del pontífice y envió sus condolencias a la familia Bergoglio.
Jorge Bergoglio murió este lunes a los 88 años, según confirmó el Vaticano en un comunicado oficial.
¿Por qué el papa Francisco no regresó a la Argentina?
El papa Francisco siempre quiso volver a la tierra del tango, la santa Mama Antula y la Virgen de Luján. Siempre exigió a quienes lo escucharon de cerca "condiciones" para su regreso. Pero, ¿qué significaban esas "condiciones" que pedía insistentemente?
Dejá tu comentario