La Asamblea Nacional de Corea del Sur, dominada por la oposición, aprobó por unanimidad la moción de juicio político y destitución del presidente interino Han Duck-soo. Recibió 192 votos a favor y ninguno en contra, en un contexto de creciente crisis política en el país. Los legisladores del partido gobernante se ausentaron del recinto como protesta, lo que marcó un nuevo capítulo en la inestabilidad política que atraviesa la nación.
El Parlamento de Corea del Sur destituyó al presidente interino Han Duck-soo
La Asamblea Nacional enfrentó un desafío clave en medio de una crisis política y económica. La decisión marcó un nuevo capítulo en la compleja situación institucional del país.
-
Ejército de Israel afirma que asesinó al jefe de inteligencia militar de Hamás
-
Guerra en Ucrania: la ONU publicó un desolador informe que revela los brutales efectos en las infancias

La Asamblea Nacional tomó una decisión histórica que impacta directamente en la gobernabilidad del país, en medio de un complejo escenario institucional.
La destitución de Han se produjo en medio del juicio preliminar contra el presidente suspendido Yoon Suk-yeol, quien enfrenta acusaciones por declarar la ley marcial de forma sorpresiva. Tras la votación, el ministro de Economía, Choi Sang-mok, asumió temporalmente la presidencia interina y advirtió sobre los riesgos económicos de la incertidumbre política.
El juicio político contra Yoon Suk-yeol avanza
El juicio preliminar contra Yoon Suk-yeol, iniciado por el Tribunal Constitucional, busca determinar si el exmandatario violó la Constitución al declarar la ley marcial el pasado 3 de diciembre. Yoon, quien no se presentó en la audiencia inicial, argumenta que su acción fue un “acto de gobernanza” para advertir contra la oposición. La falta de jueces en el tribunal complicó el proceso, ya que se requiere una decisión unánime para destituirlo definitivamente o restituirlo en el cargo.
Tensiones políticas y bloqueos legislativos en Corea del Sur
La crisis política en Corea del Sur se intensifica con un Parlamento dividido y un Tribunal Constitucional que opera con solo seis jueces debido a la falta de consenso para cubrir vacantes. Esta situación generó un bloqueo político que limita la capacidad de respuesta institucional. La oposición acusa al gobierno de liderar una gestión autoritaria, mientras que el oficialismo denuncia la obstrucción sistemática de las iniciativas gubernamentales. El resultado del juicio contra Yoon y los próximos movimientos políticos serán claves para definir el futuro del país.
- Temas
- Corea del Sur
- Juicio
Dejá tu comentario