El presidente de Estados Unidos, Donald Trump viajó a Italia, junto a su esposa Melania, para presenciar el funeral del papa Francisco este sábado. Su arribo a la Plaza San Pedro no pasó inadvertido y durante la ceremonia mostró su disgusto cuando el cardenal Gionvanni Battista Re mencionó el conflicto migratorio estadounidense.
El polémico momento que protagonizó Donald Trump en el funeral del papa Francisco
El episodio tuvo lugar cuando el cardenal Giovanni Battista Re mencionó la crisis migratoria de Estados Unidos. El mandatario republicano asistió a la ceremonia junto a su esposa.
-
Trump oficializó el envío al Senado del certificado de Peter Lamelas como futuro embajador en Argentina
-
Trump, la guerra comercial, y la hegemonía del dólar: lo que dejó la cumbre del FMI y el BM

Donald Trump protagonizó un momento de tensión en el funeral del papa Francisco.
La misa, fue celebrada ante más de 140.000 asistentes entre los que se encontraban mandatarios, monarcas y más de 150 delegaciones oficiales.
El protocolo exigía vestimenta sobria y de color negro, sin embargo Trump rompió esta tradición y se presentó con un traje azul, en contraste con la formalidad de los demás líderes, quienes lucieron trajes oscuros y corbatas discretas, evitando mostrar insignias nacionales llamativas.
El tenso momento de Donald Trump
El momento más tenso ocurrió durante la homilía, cuando el cardenal Giovanni Battista Re aludió a la crisis migratoria entre Estados Unidos y México, evocando una recordada intervención de Francisco: "Los muros no son la solución". La mayoría de los presentes respondió con aplausos, pero Trump permaneció inmóvil.
Frente a las cámaras que lo enfocaban, Donald Trump evidenció su incomodidad mascando un chicle. Además, durante el discurso del cardenal, extrajo otro chicle de su bolsillo y se lo llevó a la boca, dejando clara su molestia.
La homilía también recordó aquella histórica misa que el papa Francisco celebró en la frontera entre México y Estados Unidos, en la que transmitió un fuerte mensaje de inclusión y solidaridad hacia los migrantes, un tema que generó notoria incomodidad en el mandatario estadounidense.
Miles de fieles despidieron al papa Francisco
Una multitud despidió al papa Francisco en un funeral histórico en la plaza de San Pedro.La misa exequial comenzó a las 5:00 - hora argentina - y fue presidida por el cardenal italiano Giovanni Battista Re. En el último adiós al argentino participaron 148 delegaciones de países y más de 250.000 fieles.
Así, la Iglesia Católica despidió al líder que, 12 años atrás, surgió desde "el fin del mundo" para tomar las riendas del trono de San Pedro y transformar a una institución golpeada y alejada de su propia prédica.
El purpurado que encabezó la misa en la Plaza de San Pedro destacó que el Sumo Pontífice “trabajó siempre a favor de los pobres” y que "pese a sus graves problemas de salud, se entregó hasta el último día". Así, frente a los fieles que condujo durante 12 años y con una Iglesia transformada, el argentino recibió el último homenaje antes de su sepultura.
- Temas
- Donald Trump
- Papa Francisco
Dejá tu comentario