El Vaticano confirmó esta tarde que la residencia oficial del papa Francisco quedó sellada para simbolizar el comienzo del período de luto. El argentino murió este lunes a sus 88 años.
El Vaticano selló la residencia del papa Francisco para dar comienzo al período de luto
Este gesto simbólico representa el fin formal del papado del argentino, quien murió este lunes a sus 88 años.
-
Quién es María Elena Bergoglio, la única hermana viva del papa Francisco
-
Quiénes son los cardenales argentinos con derecho a votar en la elección del próximo Papa

Sellaron la habitación del papa Francisco para dar comienzo oficial al período de luto.
La agencia Reuters compartió un video del cardenal Kevin Joseph Farrell, el camerlengo, observando cómo un empleado del Vaticano pone una cinta roja en la puerta de la residencia oficial del Sumo Pontífice para cerrarla con cera sobre el lazo.
El mismo cardenal se aseguró de que estuviera bien cerrada.
El sellado de la residencia se trata de un gesto simbólico realizado por el jefe interino del Vaticano. Históricamente el objetivo de este acto era prevenir que se saqueara la habitación. Actualmente, representa el fin formal del papado de Francisco.
Cónclave papal: cómo es el paso a paso
Para comenzar el proceso, hay una misa especial por la mañana, después de la cual los 138 cardenales en edad de votar se reunirán dentro de la exquisitamente decorada Capilla Sixtina, sede de todos los cónclaves papales desde 1858.
Posteriormente, se escuchará el grito de "extra omnes" (todos afuera) y los cardenales, que han prestado juramento de secreto, serán encerrados en el Cónclave hasta que puedan elegir un sucesor.
Cabe destacar, que no hay garantía de que la primera ronda de votación se revele el mismo día. Mediante una combinación de discursos, oración, reflexión y un intenso forcejeo político, los cardenales van seleccionando candidatos en sucesivas rondas de votación.
Los cardenales permanecen sentados a ambos lados de la Capilla Sixtina, y se eligen al azar los nombres de nueve cardenales para oficiar y organizar la votación, de los cuales tres se convierten en escrutadores, cuya tarea es supervisar la votación. Por su parte, tres más recogen los votos y otros tres los revisan.
En cuanto a la elección, sólo ocurre cuando un candidato único obtiene una mayoría de dos tercios. A veces, los Papas son elegidos rápidamente cuando surge un candidato fuerte. Sin embargo, a partir de la 34° votación, el Cónclave sólo vota entre los dos candidatos que más votos obtuvieron en la ronda anterior.
- Temas
- Papa Francisco
- Vaticano
Dejá tu comentario