El magnate, y mano derecha del presidente de Estados Unidos Donald Trump, Elon Musk dijo que que abandonará su oferta de u$s97.400 millones para comprar la organización sin fines de lucro detrás de OpenAI si el fabricante de ChatGPT abandona su plan de convertirse en una empresa con fines de lucro.
Elon Musk puso una condición para retirar la oferta de u$s97.400 millones para comprar OpenAI
El magnate se refirió a Sam Altman y crecen las rispideces entre ambos. El equipo legal de Musk dijo que, de lo contrario, "la organización benéfica debe ser compensada con lo que un comprador independiente esté dispuesto a pagar”.
-
Musk deberá pagarle u$s10 millones a Trump por su exclusión de X
-
Musk vs Altman: los motivos detrás de la millonaria y conflictiva disputa por OpenAI
Musk se echaría para atrás en la compra si Altman sigue en la postura sin fin de lucro.
Musk arremete contra el CEO de OpenAI
"Si el directorio de OpenAI, Inc. está dispuesto a preservar la misión de la organización benéfica y estipula retirar el cartel de 'en venta' de sus activos deteniendo su conversión, Musk retirará la oferta", dijeron los abogados del multimillonario en una presentación ante un tribunal de California el miércoles.
“De lo contrario, la organización benéfica debe ser compensada con lo que un comprador independiente esté dispuesto a pagar por sus activos”. Musk y un grupo de inversores hicieron su oferta a principios de esta semana, en el último giro de una disputa con la empresa de inteligencia artificial que ayudó a fundar hace una década.
La motosierra de Elon Musk busca avanzar en la eliminación de agencias y organismos en EEUU
Musk afirmó que el gobierno de Donald Trump buscará "eliminar agencias enteras" para recortar radicalmente el gasto y reestructurar los recursos y prioridades estadounidenses. "Si no eliminamos las raíces de la mala hierba, es fácil que vuelva a crecer”.
“Aquí realmente tenemos el gobierno de la burocracia en lugar del gobierno del pueblo: la democracia”, analizó Musk durante una videollamada en la Cumbre de Gobiernos Mundiales en Dubái, Emiratos Árabes Unidos. Hasta la fecha, desde DOGE comenzaron el cierre de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (Usaid), dedicada a la cooperación internacional, o de la Oficina de Protección Financiera del Consumidor (CFPB), encargada de vigilar a Wall Street y proteger a los consumidores.
Sam Altman le respondió a Elon Musk tras su intento por comprar OpenAI: "No creo que sea una persona feliz. Realmente lo siento por él"
Sam Altman, el CEO de OpenAI, la empresa de investigación e innovación de IA, de respondió al magnate Elon Musk frente a su oferta para comprar la empresa: "Probablemente toda su vida se ha desarrollado desde una posición de inseguridad. Siento empatía por él. No creo que sea una persona feliz. Realmente lo siento por él".
"Me gustaría que compitiera simplemente creando un producto mejor, pero creo que ha recurrido a muchas tácticas", explicó Altman y, expresó frente al nuevo cargo de Musk en la Casa Blanca, que "tal vez debería" estar preocupado y que "intento simplemente despertarme y pensar en cómo vamos a mejorar nuestra tecnología".
Dejá tu comentario