El dueño de la red social X y miembro del gabinete de Donald Trump, Elon Musk, respaldó este sábado la advertencia de Estados Unidos de intervenir militarmente en México para perseguir a los carteles de droga. A pesar de no ser un especialista en la materia, aseguró que sin "operaciones especiales" de su país, no podrán ser derrotados.
Elon Musk respaldó la intervención estadounidense en México: "Dudo que puedan derrotar a los cárteles sin las fuerzas especiales"
El magnate y funcionario del gobierno de Donald Trump aseguró que son necesarios "operaciones especiales" de su país para combatir las bandas narcos del país vecino.
-
Meta le pagará más de u$s20 millones a Donald Trump para resolver una demanda de 2021
-
Un enviado especial de Donald Trump fue recibido por Nicolás Maduro
El secretario de Defensa de Estados Unidos, Pete Hegseth, advirtió el viernes pasado que el gobierno de Donald Trump no descarta lanzar ataques militares contra carteles mexicanos en territorio mexicano. "Todas las opciones estarán sobre la mesa", afirmó en un tono amenazante.
Es parte de una escalada entre el gobierno de Donald Trump y el de México, gobernado por la dirigente de izquierda Claudia Sheinbaum. El estadounidense estableció mayores aranceles a los productos del país vecino porque, según él, no combaten el narcotráfico que afecta a su nación.
Este sábado, Elon Musk se metió en esta discusión y respondió a una noticia de operaciones de las fuerzas de seguridad mexicanas en contra del narcotráfico donde se decomisaron 18 kilos de fentanilo y dos kilos de heroína ocultos en un autobús.
"En última instancia, dudo que los cárteles puedan ser derrotados sin las operaciones especiales de Estados Unidos", señaló Elon Musk en su cuenta de X", dijo en una posteo de la red social de la que es dueño.
El jefe del Pentágono no descartó intervenir militarmente en México para combatir a los cárteles narcos: "No nos reservaremos nada"
El secretario de Defensa de Estados Unidos, Pete Hegseth, habló el viernes pasado sobre la posibilidad de intervenir militarmente en México para perseguir a los carteles de droga. No lo confirmó, pero tampoco lo descartó.
"Quiero ser claro: todas las opciones estarán sobre la mesa si nos enfrentamos a lo que se considera organizaciones terroristas extranjeras que atacan específicamente a los estadounidenses en nuestra frontera", declaró Hegseth ante la pregunta de Fox News sobre si tiene permiso de perseguir a los carteles en México.
En su primer día de mandato, el pasado 20 de enero, el presidente Donald Trump designó a los grupos narcotraficantes conocidas como cárteles mexicanos como organizaciones terroristas extranjeras. "Por fin estamos asegurando nuestra frontera", afirmó Hegseth.
Dejá tu comentario