El magnate y dueño de X, Elon Musk, quien además es un asesor especial del presidente estadounidense Donald Trump, sugirió este miércoles bombardear con drones a carteles mexicanos de la droga, incluso dentro de México. Hace pocas semanas, fueron declaradas "terroristas" por el gobierno.
Elon Musk sugirió que podrían bombardear con drones a los carteles mexicanos de la droga
El magnate y asesor especial del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, lo afirmó en X, en referencia de seis carteles.
-
Donald Trump, entre las promesas de subir aranceles y la realidad de una inflación vibrante
-
Donald Trump le dijo dictador a Volodímir Zelenski y lanzó una fuerte advertencia por la paz en Ucrania

Elon Musk es un asesor especial del presidente de EEUU Donald Trump.
Los carteles de mexicanos de la droga "son elegibles para ataques con drones", afirmó Musk en su cuenta de X tras publicar un documento que confirma su inclusión dentro de la lista oficial de organizaciones terroristas, declaradas por el gobierno estadounidense.
Durante su campaña electoral, Trump anunció que sumaría al magnate para encarar una reforma y achicamiento del Estado. En un principio, se haría cargo del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE). Un mes después de su asunción presidencial, la Casa Blanca aclaró que no ocupa ese cargo, sino que es un asesor especial de Trump.
A poco de asumir, Donald Trump incluyó a seis carteles mexicanos dentro de la lista de organizaciones terroristas: el de Sinaloa, el Jalisco Nueva Generación, el del Noreste, el del Golfo, la Nueva Familia Michoacana y los Carteles Unidos. Según algunos medios estadounidenses, han sido espiados en territorio mexicano por drones de la CIA, la principal central de inteligencia del país.
Qué significa que los cárteles narcos sean declarados organizaciones terroristas
Que el gobierno de los Estados Unidos haya designado a los cárteles narcos como organizaciones terroristas significa que podría aplicar sanciones severas contra la organización en general y principalmente con sus líderes, quienes dejarán de recibir apoyo material, financiero o logístico. Esta situación también permite la aplicación de medidas o estrategias especiales para frenar el avance criminal.
Sin lugar a dudas esta medida tendrá un impacto en México, motivo por el cual la presidenta Claudia Sheinbaum ya había adelantado una posible reforma a la Ley Nacional de Seguridad para fortalecer la soberanía.
“Hoy en la Ley de Seguridad Nacional está muy claro qué se puede hacer y qué no se puede hacer y estamos evaluando, valorando qué cuestiones adicionales para protección de nuestra soberanía, porque lo que no se puede permitir es que hagan actividades que no son parte de la colaboración o de la coordinación”, explicó la mandataria.
- Temas
- Estados Unidos
- Trump
- Elon Musk
- Drogas
Dejá tu comentario