El excanciller del presidente de Colombia, Gustavo Petro, aseguró el miércoles que el mandatario "es adicto a las drogas", en una nueva acusación contra el mandatario, quien ya negó en otras oportunidades. Se trata del exministro Álvaro Leyva, quien fuera uno de los más cercanos aliados políticos de Petro, quien narró en una extensa carta los detalles de su acusación.
Escándalo en Colombia: señalaron a Gustavo Petro como adicto a las drogas y que en un viaje a París desapareció durante dos días
"Fue en París donde pude confirmar que usted tiene el problema de la drogadicción", apuntó un exfuncionario de Gustavo Petro. La declaración es parte de una carta pública con detalles de un viaje de 2023.
-
Cómo será el funeral del papa Francisco: fecha, hora y dónde verlo
-
Vagabundos, presos, inmigrantes y trans despedirán a Francisco en su funeral
Gustavo Petro fue tildado de tener consumos problemáticos.
Escándalo en Colombia: señalaron a Gustavo Petro como adicto a las drogas
Leyva publicó su denuncia en la red X (ex Twitter) con detalles sobre el supuesto consumo de drogas de Petro en París, durante un viaje con fines diplomáticos que hicieron en conjunto. Según señaló, el presidente desapareció durante dos días, en esa ocasión que data de octubre de 2023.
"Fue en París donde pude confirmar que usted tiene el problema de la drogadicción", sostuvo Leyva en línea con las críticas a petro sobre su política antidrogas y el aumento en la producción de cocaína en el país durante su mandato. Fueron "momentos embarazosos para mí como persona y como Canciller. Y mucho más cuando supe dónde había estado", añadió el exfuncionario.
Petro respondió a la acusación también en X: "Simplemente he sido calumniado". "En una visita oficial de un jefe de estado a Francia, siempre hay protección física directa y permanente del servicio secreto francés", apuntó. Además, agregó que durante esos dos días estuvo con su hija y nietos afincados en París y dijo ser un "adicto al amor".
Tensiones entre Petro y Leyva
Ambas figuras mantienen tensiones desde que Leyva dejó su cargo en febrero de 2024 en medio de investigaciones en su contra por irregularidades en licitaciones públicas. "La persona que lidera la cima del Estado" es adicta a los estupefacientes, había dicho semanas atrás, sin mencionar al presidente.
La oposición pidió ante el Congreso que Petro se someta a exámenes toxicológicos y psiquiátricos para determinar si se encuentra "en condiciones de gobernar". Sus frecuentes llegadas tarde sin explicación a eventos fueron asociadas a consumos problemáticos. En una oportunidad, cuando era candidato, Petro pidió disculpas por asistir ebrio a un acto público.
En la carta, Leyva también señaló que un "estrechísimo colaborador" de Petro consume cocaína. Esas declaraciones fueron interpretadas como mensajes contra el ministro del Interior Armando Benedetti, la mano derecha del mandatario, quien reconoció recientemente que tuvo que someterse a un tratamiento para curar su adicción a las drogas.
- Temas
- Colombia
- Gustavo Petro
Dejá tu comentario