El caso Pelicot terminó con una condena de 20 años para Dominique Pelicot, declarado culpable de violación agravada por haber drogado a su esposa Gisèle Pelicot durante casi una diez años, junto a otros 50 desconocidos declarados culpables. Gisèle se pronunció por la decisión del tribunal y aseguró "respetar" las condenas contra sus violadores.
Francia: la reacción de Gisèle Pelicot a la condena de 20 años a su exesposo por la violación grupal
La mujer se pronunció tras la decisión del tribunal de Aviñón de condenar a su exesposo y otros 50 culpables por los crímenes sexuales contra ella durante diez años. Habló de otras víctimas y de "fe".
-
La Unión Europea da un giro inesperado hacia una menor regulación de la Inteligencia Artificial
-
Un auto se metió por error en una carrera de ciclismo, salió en reversa y evitó una tragedia

Fuera del tribunal, docenas de activistas corearon “¡Merci!” luego de la sentencia a los 51 hombres.
La mujer también dijo pensar "en las víctimas no reconocidas" en los casos de violación. "Pienso en las víctimas no reconocidas, cuyas historias permanecen a menudo en la sombra. Quiero que sepan ustedes que compartimos el mismo combate", dijo en una breve declaración a la prensa.
Qué dijo Gisèle Pelicot tras la decisión del Tribunal de Aviñón
La mujer dijo que “nunca se arrepintió” de haber hecho pública su identidad durante el juicio, en breves comentarios fuera de la sala del tribunal tras la sentencia. Pelicot tomó la valiente decisión de renunciar a su anonimato al comienzo del juicio.
Gisèle se convirtió en un símbolo luego de hacer público su caso. A partir de enfrentar los juicios, estableció el lema "que la vergüenza cambie de bando" en relación a las mujeres que temen declarar que han sufrido abusos, y propuso que ahora sean los violadores sobre los que pese ese sentimiento.
Según la ley francesa, podría haber pedido que el juicio se mantuviera a puertas cerradas. Pero ella dijo que quería dar a conocer los horrores de su caso para dar a otras víctimas de violencia sexual el coraje de hablar. “Nunca me he arrepentido de esa decisión”, dijo Pelicot a los periodistas después de que sus violadores fueran sentenciados.
“Ahora tengo fe en nuestra capacidad de forjar colectivamente un futuro donde las mujeres y los hombres puedan vivir en armonía, con respeto y entendimiento mutuo”, agregó. Durante el juicio, Pelicot dijo que había renunciado a su anonimato porque “es hora de que la sociedad mire a esta sociedad machista y patriarcal y cambie la forma en que ve la violación”.
Fuera del tribunal, docenas de activistas se habían reunido para mostrar su apoyo a Pelicot. “¡Merci!”, corearon después de que 51 hombres fueran sentenciados. Otros activistas expresaron su decepción después de que la mayoría de los hombres recibieran sentencias más cortas de las que habían solicitado los fiscales, incluidos algunos que salieron libres después de recibir sentencias suspendidas.
Caso Pelicot: condenaron a 20 años de prisión al hombre que organizó violaciones grupales contra su esposa con otros 50 desconocidos
El tribunal de Aviñón condenó a Dominique Pelicot (72) a 20 años de prisión tras encontrarlo culpable de violación agravada por haber drogado a su esposa Gisèle Pelicot durante casi una década e invitar a desconocidos por Internet a violarla. Los otros 50 acusados también fueron condenados, con penas de entre tres y 15 años, menores a las recomendadas por el fiscal.
Dominique Pelicot fue declarado culpable de todos los cargos que se le imputaban. La pena que se le dio es la máxima estipulada en la ley francesa y todos los acusados en este histórico proceso fueron también declarados culpables por el tribunal, en su gran mayoría por violación agravada.
- Temas
- Francia
Dejá tu comentario