23 de abril 2025 - 14:50

"Fue bastante loco": J. D. Vance habló sobre su encuentro con el papa Francisco horas antes de su muerte

El vicepresidente de EEUU relató el breve pero conmovedor momento que vivió junto al papa Francisco en su lecho final. Fue la última reunión oficial del Sumo Pontífice.

JD Vance se reunió por varios minutos con el papa Francisco el Domingo de Resurrección

JD Vance se reunió por varios minutos con el papa Francisco el Domingo de Resurrección

Casa Blanca

El vicepresidente de Estados Unidos, J. D. Vance, se refirió a su encuentro con el papa Francisco, horas antes de la muerte del Sumo Pontífice, y describió como “bastante loco” el encuentro durante una audiencia privada en el Vaticano.

Vance compartió su testimonio este miércoles desde la India, donde se encuentra realizando una gira oficial. Según contó, la reunión se concretó el domingo 20 de abril a las 11:30 hora local en la residencia de Santa Marta. Al día siguiente, a las 7:35, el pontífice falleció. Vance fue, así, la última autoridad internacional en verlo con vida.

“He pensado mucho en eso. Fue bastante loco. Obviamente cuando lo vi no sabía que le quedaban menos de 24 horas en la Tierra. Creo que fue una gran bendición”, expresó el vicepresidente ante los medios. Luego contó que se sorprendió por el estado de salud del papa aquel día: “Pude verlo brevemente la mañana del Domingo de Pascua. Sabía que estaba muy enfermo. No me había dado cuenta de lo enfermo que estaba”.

descarga (2).jpg
Dadas las anteriores críticas del Papa a las políticas de inmigración estadounidenses defendidas por JD Vance, algunos usuarios vieron el encuentro como simbólico.

Dadas las anteriores críticas del Papa a las políticas de inmigración estadounidenses defendidas por JD Vance, algunos usuarios vieron el encuentro como simbólico.

Vance representa a una administración que ha tenido posturas críticas respecto a temas centrales para el Vaticano, especialmente en cuestiones migratorias. A pesar de esas diferencias, el vicepresidente eligió concentrarse en la figura espiritual de Francisco. “Siempre lo recordaré como un gran pastor”, afirmó, subrayando su compromiso con “las personas marginadas, los pobres y los enfermos”.

Su encuentro sirvió, además, para acercar posturas de forma final con Francisco, quien había criticado la política antiinmigración de la administración Trump. Al respecto, el vicepresidente expresó con cautela: “Soy consciente de que tuvo algunos desacuerdos con algunas políticas de nuestra Administración. También coincidió mucho con algunas de ellas”. Y agregó: “No voy a manchar su legado hablando de política. Creo que fue un gran pastor cristiano, y así es como elijo recordar al Santo Padre”.

Para el vicepresidente, ese breve instante en Roma trascendió lo político y se convirtió en un momento espiritual que según sus palabras, no olvidará.

Dejá tu comentario

Te puede interesar