26 de abril 2025 - 15:30

Funeral del papa Francisco: por qué Máxima Zorreguieta no asistió a la ceremonia

Junto a su esposo el rey Guillermo de Países Bajos, ambos debieron ausentarse. El lunes mandaron un sentido mensaje por su partida.

Máxima Zorreguieta y su esposo debieron faltar al funeral del papa Francisco.

Máxima Zorreguieta y su esposo debieron faltar al funeral del papa Francisco.

Una de las figuras que no asistieron al funeral del papa Francisco fue la reina Máxima Zorreguieta, junto a su marido el rey Guillermo de los Países Bajos. A pesar de su buen vínculo con el Sumo Pontífice, los monarcas debieron ausentarse.

Máxima Zorreguieta no despidió al papa Francisco: los motivos detrás de su ausencia

La no presencia de la reina en el funeral se debió a un compromiso institucional impostergable: la celebración del Día del Rey, la fiesta nacional más importante de los Países Bajos. Este evento, en conmemoración del cumpleaños del rey Guillermo, se festeja cada 27 de abril.

Sin embargo, al coincidir este año con un domingo fue adelantado al sábado, fecha que coincide con el funeral. La ciudad anfitriona fue Doetinchem, y como dicta la tradición, la familia real tuvo que encabezar las actividades.

Al tratarse de un evento resonante para todo el globo, los reyes evaluaron una posible postergación; sin embargo, se optó por mantener el cronograma con un leve ajuste: iniciar las celebraciones una hora después de lo previsto en señal de respeto del evento del Papa.

Embed - Koninklijk Huis on Instagram: "“Wij zijn diep getroffen door het overlijden van Zijne Heiligheid Paus Franciscus. Met warmte herinneren wij ons de persoonlijke ontmoetingen met hem, onder andere tijdens ons staatsbezoek aan de Heilige Stoel in 2017. Paus Franciscus straalde in alles barmhartigheid uit. Vanuit een rotsvast geloof in Gods liefde pleitte hij voor mededogen en menselijkheid. Sober en eenvoudig levend koos hij steeds de kant van de kwetsbaren en behoeftigen. Hij was er diep van overtuigd dat God werkzaam is in nederigheid en compassie. Daarbij zocht hij actief de verbinding met andere geloofsgemeenschappen overal ter wereld. Hij belichaamde de luisterende en liefhebbende Kerk en wist daarmee de harten van velen – zowel binnen de Rooms-Katholieke Kerk als daarbuiten – te winnen. De herinnering aan hem koesteren wij in dankbaarheid.” – Koning Willem-Alexander en Koningin Máxima “We are deeply saddened by the passing of His Holiness Pope Francis. We have warm memories of our personal audience with him, during our state visit to the Holy See in 2017. Pope Francis radiated mercy in everything he did. With his deep-rooted faith in God’s love, he was the embodiment of benevolence and humanity. Choosing a simple, ascetic way of life, he consistently chose the side of the vulnerable and needy. He was deeply convinced that God works through humility and compassion, and in that spirit he actively sought to build bridges with other religious communities all over the world. He was a committed guardian of the listening and loving Church, and as a result he succeeded in winning the hearts of many, both within the Roman Catholic Church and outside it. We will cherish his memory in gratitude.” – King Willem-Alexander and Queen Máxima"

Algunas figuras que también estuvieron ausentes fueron la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, quien mandó a la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, como representante; los presidentes de Colombia Gustavo Petro; de Chile, Gabriel Boric; de Rusia, Vladimir Putin; de Perú, Dina Boluarte y de Venezuela, Nicolás Maduro.

El mensaje de la casa real de Países Bajos tras la muerte del papa Francisco

El lunes, mismo día que el mundo se enteró de la partida de Francisco, la cuenta oficial de la casa real de Países Bajos le mandó un sentido homenaje: "Nos entristece profundamente el fallecimiento de Su Santidad el Papa Francisco (..) irradiaba misericordia en todo lo que hacía".

También destacaron "su profunda fe en el amor de Dios" y que "fue la personificación de la benevolencia y la humanidad": "Al elegir un estilo de vida sencillo y ascético, siempre se puso del lado de los vulnerables y necesitados. Estaba profundamente convencido de que Dios obra a través de la humildad y la compasión, y con ese espíritu buscó activamente tender puentes con otras comunidades religiosas de todo el mundo".

Dejá tu comentario

Te puede interesar