El movimiento islámico Hamás rechazó este jueves la propuesta de Israel para una nueva tregua en la Franja de Gaza. Por el contrario, reclamó por un acuerdo para el “cese total” de la guerra que permita liberar a todos los rehenes.
Guerra en Gaza: Hamás rechazó una "tregua" con Israel y exigió el "cese total" del conflicto
La organización islamista calificó como "inaceptable" la propuesta israelí. El grupo reclama el fin de la guerra, la retirada de tropas del territorio palestino y la reconstrucción del enclave.
-
Hamás publicó un video de un soldado estadounidense-israelí que lleva más de 550 días secuestrado
-
Histórico: Francia reconocerá al Estado palestino en medio de las tensiones en Gaza

Los ataques por aire y tierra de Israel sobre la Franja de Gaza no cesan.
El gobierno israelí propuso un alto el fuego durante 45 días. Durante ese tiempo, la organización palestina debería liberar a diez rehenes vivos en la primera semana y, al mismo tiempo, se negociaría un alto el fuego permanente. Ese plan requeriría el desarme total del grupo islamista.
Hamás descartó la propuesta al calificarla como “inaceptable” luego de conocerse el asesinato de al menos 40 personas por nuevos bombardeos israelíes. Entre las víctimas se identificaron a niños.
Hamás reclamó el fin de la guerra, la retirada de tropas israelíes y la reconstrucción del enclave
En un video difundido a través de redes sociales, el jefe de la delegación negociadora de Hamás, Khalil Al Hayya, sostuvo que la voluntad del grupo es acordar con Israel un “paquete integral” que contemple las premisas enunciadas.
El grupo islamista dijo estar dispuesto a negociar un acuerdo para liberar a todos los cautivos en Gaza, pero a cambio de un “cese completo de la guerra”, la “retirada total” de las tropas de Israel de la Franja y el comienzo de la reconstrucción del enclave.
El dirigente rechazó “acuerdos parciales” de alto el fuego, ya que afirmó que el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, los usa “como cobertura para su agenda política”, acusando al líder israelí de “continuar la guerra de exterminio y hambre, incluso si el precio es el sacrificio de todos sus rehenes”, asegurando que Hamás no será parte “de la implementación de esta política”.
Desde el 7 de octubre de 2023, cuando Hamás atacó y mató a cerca de 1.200 israelíes y secuestró a otras 251, la represalia del gobierno de Netanyahu por tierra, mar y aire sobre la Franja dejó una zona devastada, con un saldo de más de 51.000 palestinos muertos y cientos de miles de heridos.
Desde entonces, Hamás sigue reteniendo en Gaza a un total de 59 israelíes (uno de ellos cautivo desde antes del 7 de octubre de 2023), de los cuales se cree que apenas 24 continúan con vida.
Hamás publicó un video de un soldado estadounidense-israelí que lleva más de 550 días secuestrado
Las Brigadas al Qasam - brazo armado del grupo terrorista Hamás - difundieron el sábado un video de uno de los secuestrados, Edan Alexander, un soldado estadounidense-israelí. En la filmación de aproximadamente 3 minutos, puede observarse al rehén hablando a cámara pidiendo regresar a su casa tras más de 550 días en cautiverio. "Estoy colapsando física y mentalmente", aseguró.
Durante varios pasajes de la filmación, el soldado - visiblemente afectado por su situación - critica a las gestiones de Trump y Netanyahu y les exige que aumenten sus esfuerzos para lograr la liberación de los rehenes. "Tres semanas atrás, Hamás estaba listo para liberarme, pero se rehusaron y me dejaron acá".
Edan Alexander, de 21 años y que creció en Tenafly, Nueva Jersey, fue secuestrado de su base militar durante el ataque protagonizado el grupo terrorista sobre el sur de Israel el 7 de octubre de 2023, que desató la guerra. Actualmente, es el último ciudadano estadounidense vivo retenido en la Franja de Gaza.
Dejá tu comentario