7 de febrero 2025 - 14:00

Hamás acusó a Israel de incumplir el alto el fuego y anunció la liberación de tres nuevos rehenes

El grupo denunció un retraso del ingreso de camiones con alimentos y otros suministros humanitarios, entre otros. Tras demorarse a causa de esto, ya se conoce el nombre de los próximos liberados.

El grupo terrorista Hamas envió a Israel la lista de los rehenes que liberará este sábado: se trata de tres hombres.

El grupo terrorista Hamas envió a Israel la lista de los rehenes que liberará este sábado: se trata de tres hombres.

El grupo Hamás acusó a Israel de múltiples incumplimientos de su acuerdo de alto el fuego el viernes, un día antes del intercambio previsto de otros tres rehenes israelíes por prisioneros palestinos en la última etapa de un frágil tratado destinado a poner fin a la guerra en Gaza. Los nombres, que se habían demorado en saberse, finalmente fueron entregados a la gestión de Benjamín Netanyahu.

Tras casi tres horas de demora, el grupo terrorista Hamas envió a Israel la lista de los rehenes que liberará este sábado: se trata de tres hombres. La comunicación debía llegar a las 16, hora local, pero las milicias demoraron su entrega.

Funcionarios israelíes se comunicarán con los familiares de los secuestrados antes de revelar los nombres de quienes serán entregados a la Cruz Roja en la Franja de Gaza. Se trata de una quinta tanda de rehenes israelíes.

Los cautivos elegidos son el germano-israelí Ohad Ben Ami (56), secuestrado junto a su esposa, Raz Ben Ami (ya liberada), del kibutz Beeri; Eli Sharabi (53), que perdió a sus hijos y mujer en el ataque de Hamás en el mismo kibutz, y Or Levy (34), tomado a la fuerza en un festival.

Hamás acusó a Israel de incumplir el alto el fuego antes de nuevo intercambio de rehenes

Además de retrasar la entrada de cientos de camiones con alimentos y otros suministros humanitarios, Hamás dijo que Israel sólo había permitido la entrada de una fracción de las tiendas y casas móviles necesarias para proporcionar refugio a las personas que regresan a sus hogares bombardeados.

Casi tres semanas después del inicio del alto el fuego, "la catastrófica situación humanitaria en Gaza sigue deteriorándose peligrosamente", afirmó Hamás en un comunicado. La declaración, emitida cuando el grupo tenía previsto anunciar las identidades de los tres rehenes a ser liberados el sábado, subrayó la fragilidad del acuerdo alcanzado el mes pasado con mediadores egipcios y qataríes y respaldado por Estados Unidos.

El anuncio de los nombres se retrasó el viernes a raíz de las acusaciones de Hamás, pero no quedó claro de inmediato si el retraso aplazaría el intercambio previsto para el sábado. El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, respaldó la visión de Trump para Gaza, pero fue rechazado de inmediato por los países árabes, los grupos palestinos, incluidos Hamás y la Autoridad Palestina, y muchos gazatíes.

Hasta ahora, 13 rehenes israelíes -de los 33 niños, mujeres y hombres mayores que debían ser liberados en la primera fase del acuerdo, de 42 días- regresaron a sus casa. Cientos de prisioneros y detenidos palestinos fueron liberados a cambio. También han sido devueltos cinco rehenes tailandeses.

Benjamin Netanyahu.jpg
La declaración se emitió cuando el grupo tenía previsto anunciar las identidades de los tres rehenes israelíes a ser liberados el sábado.

La declaración se emitió cuando el grupo tenía previsto anunciar las identidades de los tres rehenes israelíes a ser liberados el sábado.

La segunda fase del acuerdo ya comenzó, destinada a garantizar la liberación de unos 60 rehenes y la retirada de las tropas israelíes de Gaza. Se esperaba que un equipo negociador israelí volara el sábado a Doha, según informaron el viernes los medios de comunicación israelíes.

Sin embargo, las acusaciones lanzadas por Hamás contra Israel demostraron la escasa confianza existente entre ambas partes tras más de 15 meses del episodio más sangriento de este conflicto que dura ya décadas. El Ejército israelí dijo el viernes que los comandantes estaban llevando a cabo evaluaciones situacionales antes de la siguiente fase, con tropas desplegadas en varios puntos alrededor de la Franja de Gaza.

Hamás rechazó la propuesta de Donald Trump de tomar Gaza y la tildó de "racista"

El movimiento palestino Hamás rechazó este miércoles tajantemente la idea del presidente estadounidense Donald Trump de "tomar el control" de la Franja de Gaza y trasladar a sus habitantes a otros países. El grupo calificó a la propuesta de "racista".

Hamás, que gobierna el enclave costero desde 2007, afirmó: "La posición racista estadounidense está alineada con la de la extrema derecha israelí, consistente en desplazar a nuestro pueblo y erradicar nuestra causa", indicó en un comunicado su portavoz Abdel Latif al Qanu.

Dejá tu comentario

Te puede interesar