Las Brigadas al Qasam - brazo armado del grupo terrorista Hamás - difundieron este sábado un video de Edan Alexander, un soldado estadounidense-israelí que fue secuestrado durante el ataque del 7 de octubre de 2023. En la filmación de aproximadamente 3 minutos, puede observarse al secuestrado hablando a cámara pidiendo regresar a su casa tras más de 550 días en cautiverio.
Hamás publicó un video de un soldado estadounidense-israelí que lleva más de 550 días secuestrado
Se trata de Edan Alexander, quién fuera apresado el 7 de octubre de 2023. Luego de que se dieran a conocer las imágenes, el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, se comunicó con la familia del rehén. Según
-
Ataque de Israel a Gaza deja 23 muertos y más de 70 heridos y aumenta la tensión en la región
-
Hamas concretó el mayor ataque contra Israel en meses: lanzó al menos 10 misiles desde Gaza

El video fue compartido este sábado por Hamás.
Luego de que se dieran a conocer las imágenes, el Primer Ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, se comunicó con los padres de Alexander y les transmitió los "enormes esfuerzos" que están haciendo desde el gobierno para conseguir la liberación de todos los rehenes.
Hamás compartió un video de un soldado estadounidense-israelí secuestrado
En el video fue compartido este sábado puede se observa a Alexander pidiendo volver a su país tras más de 550 días secuestrado. "Estoy colapsando física y mentalmente", aseguró.
Durante varios pasajes de la filmación, el soldado - visiblemente afectado por su situación - critica a las gestiones de Trump y Netanyahu y les exige que aumenten sus esfuerzos para lograr la liberación de los rehenes. "Tres semanas atrás, Hamás estaba listo para liberarme, pero se rehusaron y me dejaron acá".
"Díganme, ¿por qué? ¿Por qué estoy acá y no con mi familia y amigos? ¿Por qué estoy filmando mi segundo video de hoy?", apuntó. La familia del rehén permitió la publicación de una captura de pantalla del video de propaganda divulgado por los terroristas de Hamas.
Edan Alexander, de 21 años y que creció en Tenafly, Nueva Jersey, fue secuestrado de su base militar durante el ataque protagonizado el grupo terrorista sobre el sur de Israel el 7 de octubre de 2023, que desató la guerra. Actualmente, es el último ciudadano estadounidense vivo retenido en la Franja de Gaza.
Por su parte, Netanyahu se contactó con la familia para comunicarles sus esfuerzos en la búsqueda de liberar a los rehenes. “El primer ministro dijo a la familia que empatiza con su dolor y les informó que actualmente se están realizando enormes esfuerzos para regresar a Edan y al resto de los rehenes”, aseguraron desde el gobierno de Israel a través de un comunicado.
Ataque de Israel a Gaza deja 23 muertos y más de 70 heridos y aumenta la tensión en la región
Un nuevo ataque de Israel a la Franja de Gaza dejó un saldo de al menos 23 muertos y más de 70 heridos. La ofensiva fue sobre el barrio Shujaiya, y de esta forma se agrava la situación que se vive en el territorio palestino.
Según detalló el Ministerio de Salud y la Defensa Civil local a través de la agencia EFE, los cuerpos de las personas muertas fueron trasladados al hospital Al Ahli de la ciudad, mismo lugar al que fueron enviados 40 de los heridos. Por otro lado, el vocero de la Defensa Civil local, Mahmud Basal, comunicó que el bombardeo estuvo dirigido contra un edificio de viviendas, el cual se encuentra cerca de la mezquita Al Hawashi.
Desde las fuerzas israelíes justificaron que el nuevo ataque - y la entrada en el barrio de Shujaiya - tenía por objetivo extender lo que denominaron como "zona de seguridad", un área donde derribaron edificios e infraestructuras próximo a la divisoria con Israel.
Ante el nuevo ataque de Israel sobre Franja de Gaza, el secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Antonio Guterres, adelantó este martes que no aceptará las nuevas condiciones impuestas por Israel para la entrada de ayuda humanitaria en la Franja de Gaza.
"No vamos a participar en ningún arreglo que no respete los principios humanitarios: humanidad, imparcialidad, independencia y neutralidad", apuntó duramente, al tiempo que afirmó que esas nuevas condiciones amenazan con "limitar cruelmente hasta la última caloría y el último grano de harina".
En este sentido, el titular de la ONU denunció al gobierno de Israel al asegurar que en Gaza no entra "ni una migaja de ayuda" desde hace un mes, cuando la situación es crítica y se precisa comida, combustible y medicamentos. Guterres aseveró que se han reabierto las compuertas del horror" al convertir a Gaza en "un campamento de muerte".
Dejá tu comentario