28 de marzo 2025 - 12:20

Indonesia: la trágica historia de la mujer argentina que puede ser condenada a pena de muerte

La mujer de origen argentino fue detenido por presunto tráfico de cocaína. La Justicia del país asiático evalúa ejecutarla por un pelotón de fusilamiento.

Las penas por narcotráfico van desde 5 años de prisión a la pena de muerte.

Las penas por narcotráfico van desde 5 años de prisión a la pena de muerte.

Gentileza: IDN Times

Una mujer de origen argentino - y un hombre británico - fueron arrestados en Indonesia por presunto tráfico de cocaína. Debido a las estrictas leyes que tiene el país asiático sobre el narcotráfico, ambos podrían ser ejecutados por un pelotón de fusilamiento.

En detalle, ambos son acusados de transportar 324 gramos de cocaína a la isla turística de Bali. Años atrás, ocurrió un caso similar en dónde un brasileño fue sometido a la pena de muerte por el mismo delito.

La historia de la mujer argentina que podría enfrentar la pena de muerte en Indonesia

Según detalló Rudy Ahmad Sudrajat, jefe de la agencia de narcóticos de Bali, el caso comenzó cuando los oficiales de la Agencia Nacional de Narcóticos de Indonesia recibieron un aviso de inteligencia, intervinieron y lograron incautar 324 gramos de cocaína de la mujer. La argentina fue interceptada luego de aterrizar en el aeropuerto internacional Ngurah Rai de Bali desde Dubái.

“Todavía estamos llevando a cabo la investigación para descubrir la red internacional de cocaína y detener su distribución”, detalló el jefe de la agencia de narcóticos de Bali.

La mujer argentina de 46 años - quién fue identificada por sus iniciales G.E - declaró que recibió la cocaína en México de parte de un hombre británico. Este le habría prometido un pago de u$s3.000 después de concretar el traslado.

Los oficiales detuvieron más tarde al hombre, quien sospechan es el distribuidor de nivel más bajo, en una casa de huéspedes en el vecindario de Kerobokan en el distrito de Badung.

La mujer trabajaba como peluquera antes de aceptar el trato para traficar la droga. La historia trascendió ya que la mujer puede afrontar una condena con pena de muerte por el delito.

En detalle, en Indonesia el tráfico de drogas es castigado con penas que incluyen entre 5 y 20 años de cárcel, la cadena perpetua o la pena de muerte por fusilamiento. La tensión aumenta para la argentina ya que, años atrás, un brasileño fue ejecutado por un delito similar.

El antecedente del brasileño ejecutado en Indonesia

Los antecedentes no juegan a favor de la argentina que se encuentra detenida en Indonesia. Si retrocedemos 10 años atrás, al 29 de abril de 2015, nos encontraremos con el caso del brasileño Rodrigo Gularte fue ejecutado luego de pasar diez años en el corredor de la muerte.

Gularte fue sometido al pelotón de fusilamiento en una isla prisión del centro de Java, donde también fueron asesinados otros siete condenados más procedentes de Australia, Nigeria e Indonesia.

Gularte.avif
Tras 10 años en el corredor de la muerte, Gularte fue fusilado por la Justicia indonesia.

Tras 10 años en el corredor de la muerte, Gularte fue fusilado por la Justicia indonesia.

El caso de Gularte generó controversia debido a que, según relató un testigo a la cadena australiana ABC, el hombre nunca fue consciente de lo que estaba ocurriendo hasta el final. “Pensé que había entendido que iba a ser ejecutado, pero cuando empezaron a ponerle las cadenas, me dijo: ‘oh, padre, ¿voy a ser ejecutado?”, afirmó el sacerdote Charlie Burrows, encargado de acompañar al brasileño hasta el patíbulo.

Además, Gularte estaba diagnosticado con esquizofrenia y bipolaridad. La familia intentó frenar la ejecución debido a que la legislación indonesia prohíbe que sean castigados con fusilamientos enfermos mentales, pero finalmente no logró detener la decisión de la Justicia.

Dejá tu comentario

Te puede interesar