8 de febrero 2025 - 15:07

Investigan las causas del avión que se estrelló en San Pablo: cuál es la principal hipótesis

La trágica caída dejó un saldo de dos fallecido y seis heridos. La aeronave había sido sometida a mantenimiento una semana antes del despegue.

Un avión cayó en plena avenida de San Pablo. 

Un avión cayó en plena avenida de San Pablo. 

Universal

Las autoridades de Brasil investigan una posible falla en el motor como la causa principal del trágico accidente aéreo ocurrido el viernes en la zona oeste de San Pablo. La aeronave, un King Air F90, cayó sobre la Avenida Marquês de São Vicente tras despegar del Aeropuerto Campo de Marte con destino a Porto Alegre, dejando un saldo de dos fallecidos y seis heridos.

De acuerdo con informes del Cuarto Servicio Regional de Investigación y Prevención de Accidentes Aeronáuticos (Seripa IV), en conjunto con la Policía Civil y la Policía Federal, el avión había sido sometido a mantenimiento una semana antes del siniestro debido a inconvenientes en el sistema de RPM de uno de sus motores. Este sistema es fundamental para el rendimiento y estabilidad de la aeronave, en especial durante el despegue.

Este accidente es el tercero en lo que va del año en el estado de San Pablo, luego de la caída de un bimotor en Ubatuba y un helicóptero en Caieiras, que en conjunto dejaron cinco víctimas fatales.

El King Air F90 es reconocido por ser un modelo fácil de operar, y los expertos afirman que la mayoría de los incidentes relacionados con esta aeronave fueron asociados a errores humanos o condiciones meteorológicas adversas.

Avión Autobus San Pablo.jpg
Este accidente es el tercero en lo que va del año en el estado de San Pablo.  

Este accidente es el tercero en lo que va del año en el estado de San Pablo.

El momento del impacto

Poco después del despegue, la aeronave perdió altura y terminó impactando contra un ómnibus en plena avenida, lo que generó una fuerte explosión. Producto del siniestro, fallecieron el abogado Márcio Louzada Carpena, propietario del avión, y el piloto Gustavo Medeiros, ambos oriundos de Rio Grande do Sul.

Mientras tanto, los seis pasajeros que se encontraban en el ómnibus sufrieron heridas leves y ninguno revistió gravedad. Sin embargo, la cidad brasilera quedó conmocionada peor el incidente.

Una grabación de radio reveló que Medeiros intentó regresar al aeropuerto apenas detectó una falla, pero no logró completar la maniobra. Varios testigos aseguraron que el avión intentó realizar un aterrizaje de emergencia sin éxito.

El ingeniero João Lucas da Silva Amaral, quien presenció el hecho, relató al medio G1: “Agarró el árbol, agarró el cartel y comenzó a verter queroseno. En el momento que tocó el suelo, explotó y corrimos”.

Otro testigo, Genival Dantas Arraes, relató: “Iba a tomar el acceso a la Avenida Sumaré cuando el avión pasó por la avenida y solo vi todo volando y una bola de fuego. Explotó inmediatamente. Todo el mundo quedó paralizado”.

El video de una cámara de seguridad muestra cómo varios automóviles logran esquivar la aeronave en el último instante. Algunos conductores giraron a la izquierda segundos antes del impacto, evitando así una tragedia de mayor magnitud. Además, el semáforo estaba en rojo en una intersección concurrida, lo que impidió que más vehículos fueran afectados.

El adiós a Márcio Louzada Carpena

Francieli Pedrotti Rozales, esposa del empresario fallecido, expresó su dolor a través de redes sociales: “Qué dolor tan horrible perderte... ¡la vida es muy injusta! Un hombre tan intenso, lleno de ganas de vivir, con grandes proyectos y sueños (...) Te amo mucho, ¡gracias por hacerme la mujer más feliz del mundo!”.

Carpena, de 49 años y padre de tres hijos, había adquirido la aeronave en diciembre y realizó su primer viaje junto a su familia a Uruguay pocos días después. Su trágica partida deja una profunda marca en sus seres queridos y en el mundo empresarial brasileño.

Dejá tu comentario

Te puede interesar