25 de abril 2025 - 00:17

Último día de velatorio: la basílica de San Pedro volverá a abrir sus puertas para despedir al papa Francisco

Este viernes será la última oportunidad para dar un último adiós al Sumo Pontífice antes del funeral que se realizará el sábado.

La plaza San Pedro colmada de fieles que se acercaron para despedir al papa Francisco.

La plaza San Pedro colmada de fieles que se acercaron para despedir al papa Francisco.

Entrada la madrugada en el Vaticano, terminó la segunda jornada de visitas al féretro del papa Francisco en la basílica de San Pedro. Entre el miércoles y el jueves, más de 100.000 fieles se acercaron a despedir al argentino y este viernes será el último día de visitas del público antes del funeral, que se llevará a cabo el sábado a partir de las 10 de la mañana de Italia (5:00 en Argentina).

Esta última jornada del velorio será más reducida. Debido a la enorme cantidad de fieles que fueron a dar un último adiós al Sumo Pontífice, el horario de los dos primeros días se extendió a la madrugada (inicialmente estaba previsto que finalizara a las 0:00). Las puertas de la basílica sólo se cerraron por unas horas durante la noche para tareas de limpieza.

Sin embargo, adelantaron que las visitas el viernes terminarán más temprano, a las 19:00, de cara al funeral del sábado.

El Vaticano informó esta tarde que entre el miércoles y las 19:00 del jueves, se había registrado la presencia de más de 90.000 personas en la plaza de San Pedro. Pero la cifra aumentó con rapidez a lo largo de la noche, con filas que se extendieron por los alrededores sin interrupciones. A las 18:00, el alcalde de Roma, Roberto Gualtieri, ya había adelantado que se estaban por superar los 100.000 visitantes.

El miércoles, muchos de los fieles tuvieron que esperar entre cuatro y cinco horas para ingresar a la basílica. Cerca de la medianoche, antes de que finalizara la primera jornada del velatorio público, hubo corridas y las filas se desarmaron ante el temor de no poder ingresar a ver al Santo Padre tras horas de espera.

El Vaticano prepara el funeral del papa Francisco: se espera medio millón de personas

El funeral para despedir al papa Francisco se llevará a cabo este sábado por la mañana y se espera que una multitud asista a la ceremonia: anticiparon la presencia de 500.000 personas. Además de los miles de fieles de todo el mundo, también participarán 150 delegaciones, incluidos líderes y presidentes, como el estadounidense Donald Trump y el argentino Javier Milei. En la última semana, todos los vuelos y hospedajes a Roma se agotaron.

De cara a un evento tan masivo, las autoridades italianas ya desplegaron en los alrededores de San Pedro un fuerte operativo de seguridad que incluye unos 2.000 carabineros, junto con agentes de la Policía de Estado, Guardia de Finanzas y Policía local de Roma. El número de efectivos aumentará a 4.000 para los días clave del funeral, entre el viernes 25 y el sábado 26 de abril.

En cuanto al desarrollo de la ceremonia, Francisco realizó algunos cambios en la cuestiones relativas al féretro y de algunos detalles, como pedir que esté al ras del suelo, en clara alusión a la austeridad y humildad de una iglesia pobre para los pobres, lejos de las grandes parafernalias. Algunos de los cambios fueron la exposición del féretro a los fieles sin el catafalco y la eliminación de los tradicionales tres féretros de ciprés, plomo y roble.

El Vaticano difundió esta mañana la primera imagen de la tumba del papa Francisco, que sigue los deseos del Pontífice, detallados en su testamento.

“La tumba fue realizada en mármol de Liguria con la única inscripción 'FRANCISCUS' y la reproducción de su cruz pectoral. La tumba fue dispuesta en el nicho de la nave lateral entre la Capilla Paulina (Capilla de la Salus Populi Romani) y la Capilla Sforza de la Basílica de Santa María la Mayor. La tumba se encuentra cerca del Altar de San Francisco", difundió el Vaticano.

Dejá tu comentario

Te puede interesar