En Vivo
24 de abril 2025 - 17:22

La despedida al papa Francisco, EN VIVO: Pre cónclave: más de 100 cardenales se reunieron en el Vaticano para analizar el futuro de la Iglesia católica

Cardenales cónclave papa Iglesia Vaticano
Por

La muerte del papa Francisco, quien deja tras de sí un legado reformista en la Iglesia católica, generó conmoción mundial y repercusiones de toda índole. Miles de fieles despiden al Sumo Pontífice en la Basílica de San Pedro hasta este viernes a las 20 hora de Roma. El funeral de Estado se llevará a cabo el sábado por la mañana.

Embed - Vatican Media Live
Live Blog Post

Pre cónclave: más de 100 cardenales se reunieron en el Vaticano para analizar el futuro de la Iglesia católica

Los 113 cardenales que ya arribaron a Roma celebraron su tercera Congregación General donde analizaron el futuro de la Iglesia católica de cara al cónclave que elegirá al nuevo Papa.

Los cardenales decidieron que el Cardenal Víctor Manuel Fernández celebre la Misa del sexto día de los Novendiales, en lugar del Cardenal Kevin Farrell.

La próxima Congregación General tendrá lugar el viernes 25 a las 9 de la mañana, hora de Roma.

Live Blog Post

El Arzobispo de Buenos Aires no viajará al funeral del papa Francisco

El Arzobispo de Buenos Aires, Jorge García Cuerva, confirmó que no viajará a despedir al papa Francisco al Vaticano porque, después de pensarlo bien, consideró que tenía que quedarse “a acompañar al pueblo y a los curas” que sufren la pérdida de Jorge Bergoglio.

García Cuerva manifestó que muchos de los curas que conoce y con los que comparte día a día fueron formados por el Sumo Pontífice y hoy tienen una gran tristeza a causa de su desaparición física. “Como Arzobispo de Buenos Aires pensé en que tenía que acompañar al pueblo y a los curas", apuntó.

Leé la nota completa

Live Blog Post

Vagabundos, presos, inmigrantes y trans despedirán a Francisco en su funeral

El próximo sábado 26 de abril, tras el funeral, un grupo de personas en situación de vulnerabilidad estará presente en las escalinatas de la Basílica de Santa María la Mayor para brindar su despedida al papa Francisco.

Se trata de cerca de cuarenta personas (entre ellas personas sin hogar, migrantes, reclusos y miembros de la comunidad trans) que, con una rosa blanca en la mano, expresarán su agradecimiento al pontífice por su cercanía y compromiso con los más excluidos.

Leé la nota completa

Live Blog Post

Dos campeones del mundo en el funeral del Papa

Los integrantes de la Selección argentina Leandro Paredes y Paulo Dybala, campeones del mundo en Qatar 2022, participaron de la despedida al papa Francisco. Acudieron con el resto del plantel de la Roma, equipo en el que militan.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/Planeta_Roma/status/1915388757211041865&partner=&hide_thread=false

Live Blog Post

Javier Milei aseguró que "Jorge Bergoglio ha sido el argentino más importante de la historia"

El presidente, Javier Milei, consideró que la muerte del papa Francisco - y el la ceremonia de despedida que se lleva a cabo en este momento - es un evento "extremadamente importante". Además, aseguró que "le gusté a quien le guste, Jorge Bergoglio ha sido el argentino más importante de la historia argentina".

"Los que lo conocimos, sabemos la estatura política que tenía", detalló el Presidente quien, en más de una ocasión, mantuvo tensos cruces con la postura del Sumo Pontífice.

Live Blog Post

La inteligencia artificial simuló el encuentro entre el papa Francisco y Jesús

En medio de la ceremonia por la despedida del papa Francisco, la Inteligencia Artificial recreó una representación del encuentro entre Jesús y el papa Francisco en el cielo. El video se viralizó rápidamente en las redes sociales.

Jesús y papa Francisco.mp4

Jesús y el papa Francisco juntos, gracias a la Inteligencia Artificial.

En detalle, el video muestra como ambos convierten el agua de un vaso en vino - conocido como el primer milagro público de Jesús - además de mostrarse sonrientes en el cielo, mientras se toman fotografías.

Live Blog Post

El Senado le rinde homenaje al papa Francisco

El Senado sesiona este jueves para homenajear al papa Francisco. Al igual que la Cámara de Diputados este martes, los senadores abrieron el recinto para recordar al Sumo Pontífice, a tres días de su fallecimiento. La sesión fue acordada por los jefes de bloque de todas las fuerzas políticas, que también acordaron posponer la sanción de Ficha Limpia, una vez más.

Siguiendo los pasos de Diputados, los senadores sesionan para rendirle homenaje a Jorge Bergoglio, a tres días de su fallecimiento. Vestida de negro, y con una elegante escarapela, la vicepresidenta estuvo al frente de la sesión especial de la que participaron todos los bloques representados en la Cámara alta. A diferencia de Diputados, donde un centenar de bancas quedaron vacías, en el Senado la presencia fue casi perfecta.

Leé la nota completa

Live Blog Post

El Vaticano reveló cómo será la tumba del papa Francisco en la basílica de Santa María la Mayor

El Vaticano reveló este jueves cómo será la tumba del papa Francisco, que será sepultado el próximo sábado en la basílica de Santa María la Mayor, de acuerdo al pedido de Jorge Bergoglio en su testamento. Las imágenes se dieron a conocer en las redes sociales, mientras miles de fieles de todo el mundo arriban a la Santa Sede para despedir al Pontífice muerto en la basílica de San Pedro.

tumba papa francisco 2.jpg
El Vaticano informó como será la tumba del argentino.

El Vaticano informó como será la tumba del argentino.

De acuerdo a la imagen que se dio a conocer, se observa una losa de mármol ligur con la inscripción "FRANCISCUS" y una reproducción de su cruz pectoral.

Live Blog Post

Cómo es la basílica de Santa María la Mayor, el lugar donde será enterrado el papa Francisco

Una de las últimas voluntades del papa Francisco fue solicitar ser enterrado en la basílica Santa María la Mayor. El argentino, que falleció el pasado lunes 21 de abril, será enterrado en dicho edificio el próximo sábado 26 de abril.

francisco basílica.webp
Durante su papado, Francisco visitó más de 115 veces la basílica.

Durante su papado, Francisco visitó más de 115 veces la basílica.

En detalle, la de Santa María la Mayor es una de las cuatro basílicas mayores de la ciudad de Roma y una de las cinco patriarcales asociadas con la Pentarquía. Su construcción data del 400 después de cristo y, en 1990, la Unesco la incluyó en la lista del Patrimonio de la Humanidad en Europa.

Live Blog Post

Funeral del papa Francisco: la obra de arte de la Bansky italiana que se volvió viral por criticar la lista de invitados

El mundo quedó en shock luego de que, el lunes pasado, el Vaticano diera a conocer la muerte del papa Francisco. Desde entonces, miles de figuras reconocidas, jefes de Estado y celebridades expresaron sus condolencias tras la partida del Sumo Pontífice. En línea con esto, la artista callejera Laika - bautizada como la Bansky italiana - reveló un mural a modo de despedida en donde expresa una fuerte crítica a diferentes políticos.

Papa Francisco mural

"¿Quién ha invitado a estos"?, la crítica de la artista callejera italiana.

En detalle, la artista publicó en su cuenta oficial de Instagram una pintura en donde puede observarse al papa Francisco con una "lista de invitados" en su mano, a la que observa fijamente mientras se pregunta: "¿pero quién invitó a estos?".

Live Blog Post

Cuánto cuesta el funeral del papa Francisco: la cifra que el Vaticano puede desembolsar

El fallecimiento del papa Francisco despertó tantas tristezas como preguntas. En los últimos días, el Vaticano se encuentra en una preparación maratónica, entre su funeral y el proceso de elección de un nuevo conductor de la Iglesia católica. Entre estos preparativos, surge qué suma podría ser desembolsada para cubrir todos los ornamentos y operativos para despedir a Jorge Bergoglio.

En detalle, suma que se juega trataría de poco más de tres millones de euros, mientras en paralelo otros 800.000 se destinarán a seguridad.

Live Blog Post

El Papa donó sus últimos €200.000 para ayudar a los presos antes de morir

Antes de su fallecimiento el pasado lunes, el papa Francisco hizo una donación personal a favor de los presos, entregando así "sus últimas posesiones", según afirmó este miércoles el obispo Benoni Ambarus, responsable de la oficina de pastoral carcelaria y de asuntos caritativos en Roma.

El año pasado, Francisco lavó los pies a jóvenes presos.
El papa Francisco siempre se mostró cercano a los presos.

El papa Francisco siempre se mostró cercano a los presos.

"Les donó 200.000 euros de su cuenta personal", declaró Ambarus a medios italianos.

Live Blog Post

El relato íntimo del médico que estuvo con el papa Francisco en sus últimas horas: "Entré y ya no respondía"

“Entré a la habitación y tenía los ojos abiertos. Intenté llamarlo, pero no contestó. Le di una caricia”. Así recuerda el cirujano italiano Sergio Alfieri los últimos momentos del papa Francisco, fallecido este lunes por la mañana en su residencia de Santa Marta.

En una emotiva entrevista con el Corriere della Sera, el médico —que lo trató durante años y lo operó en dos oportunidades— describió con detalle la despedida del pontífice argentino, a quien acompañó durante el proceso final de su vida, marcado por una larga y compleja convalecencia.

Live Blog Post

Los cardenales comienzan a llegar al Vaticano para el cónclave

Con la llegada esta mañana del cardenal elector de Costa de Marfil, Jean-Pierre Kutwa, arzobispo emérito de Abiyán, comenzó el arribo de cardenales electores de todo el mundo que participarán del cónclave que elegirá al sucesor del papa Francisco.

Live Blog Post

El relato íntimo del médico que estuvo con el papa Francisco en sus últimas horas: "Entré y ya no respondía"

Sergio Alfieri, el cirujano que lo operó dos veces y lo acompañó hasta el final, narró cómo fueron los momentos previos a la muerte de Jorge Bergoglio. "Sentía que debía cerrar ciclos", dijo.

Live Blog Post

En la primera jornada del velatorio, más de 50.000 fieles de todo el mundo despidieron al papa Francisco

Más de 50.000 fieles se acercaron este miércoles a la basílica de San Pedro para darle un último adiós al papa Francisco, luego de que su cuerpo fuera trasladado allí esta mañana desde la capilla de Santa Marta en una ceremonia que dio comienzo a los homenajes de despedida.

Los "sediarios" pontificios llevaron en sus hombres al ataúd abierto mientras avanzaban escoltados por la Guardia Suiza. Una vez que el cajón llegó a la Basílica, fue colocado en el Altar de la Confesión donde todos aquellos que se acercaron tuvieron unos instantes para ver al papa argentino por última vez.

En la Plaza San Pedro, muchos de los fieles tuvieron que esperar entre cuatro y cinco horas para ingresar a la basílica. Cerca de la medianoche, antes de que finalizara la primera jornada del velatorio público que se extenderá también jueves y el viernes, hubo corridas y las filas se desarmaron ante el temor de no poder ingresar a ver al Santo Padre tras horas de espera. Por la gran cantidad de gente, se extendió el horario y los fieles siguieron ingresando a la basílica pasadas las 12 de la noche.

La primera ministra de Italia, Giorgia Meloni, fue una de las presencias destacadas esta tarde en la basílica de San Pedro. Asistió vestida de negro, rezó y se mostró conmocionada por la muerte del papa Francisco, quien falleció este lunes a sus 88 años.

Mañana y el viernes continuará el velorio durante todo el día y se espera que se sigan acercando miles de files.

Live Blog Post

La basílica de San Pedro reabrió para el segundo día de despedida a Francisco

francisco despedida.jpg
Live Blog Post

Piden declarar patrimonio arquitectónico la casa donde nació el papa Francisco

Sobre la calle Varela, en el barrio porteño de Flores, está ubicada la casa en la que nació y creció el papa Francisco hasta sus cinco años. Si bien hace décadas ya no pertenece a la familia Bergoglio, a dos días de la muerte del obispo, una asociación civil dedicada a la conservación del patrimonio arquitectónico de la ciudad de Buenos Aires reclamó su protección.

En el día de su cumpleaños de 78 -17 de diciembre de 2014-, poco tiempo después de que Francisco fuera nombrado Sumo Pontífice, la Legislatura porteña colocó en la casa de la calle Varela una placa que anuncia que allí nació el primer papa argentino.

Leé la nota completa

Live Blog Post

Preparan fuerte operativo de seguridad por el funeral del papa Francisco: 4 mil policías, drones y zona de exclusión aérea

Este miércoles se activó un amplio operativo de seguridad en torno al funeral del papa Francisco, que tendrá lugar este sábado en la Plaza San Pedro. Se espera la asistencia de más de 200.000 personas y una nutrida representación de líderes internacionales, lo que ha llevado a las autoridades italianas a desplegar más de 4.000 efectivos policiales en Roma y establecer una zona de exclusión aérea.

De esta manera, la presencia de uniformados y personal de protección civil es visible en torno al Vaticano, donde se organizan para ordenar el tráfico y acompañar el flujo de fieles que acuden a despedirse del pontífice, cuyo cuerpo permanece expuesto en la basílica hasta el viernes.

Leé la nota completa

Live Blog Post

El Gobierno respondió a las críticas por el viaje de los familiares del papa Francisco al Vaticano

Ante los crecientes cuestionamientos contra el Gobierno por el impedimento de uno de los sobrinos del papa Francisco, Mauro Bergoglio, de viajar para despedirlo en el Vaticano, el secretario de Culto y Civilización de la Nación, Nahuel Sotelo, salió al cruce contra los críticos y respondió: "No es aceptable hacer política a cualquier precio".

El funcionario, quien ya se encuentra en Italia para el funeral que se llevará a cabo el sábado, explicó en su cuenta de X que incluso antes de la muerte del Sumo Pontífice estuvo en contacto personal con la familia Bergoglio para ponerse a disposición desde el momento en el que comenzó la internación. Aclaró que ellos afirmaron que no tenían intenciones de viajar.

Leé la nota completa

Live Blog Post

Giorgia Meloni despidió al papa Francisco en la basílica de San Pedro

La primera ministra de Italia, Giorgia Meloni, estuvo presente esta tarde en la basílica de San Pedro para despedir al papa Francisco, al igual que alrededor de 20.000 fieles de todo el mundo. El velorio continuará hasta el viernes y el sábado se llevará a cabo su funeral.

La mandataria italiana llegó vestida de negro y se detuvo frente al féretro para rezar y se mostró conmovida. También asistió al lugar otras autoridades locales como el ministro de Relaciones Exteriores, Antonio Tajani, y el de Interior, Matteo Piantedosi.

Leé la nota completa

Live Blog Post

Corridas en el Vaticano en la fila para despedir al papa Francisco

Si bien la fila para despedir al papa Francisco en el Vaticano comenzó a la mañana, la gente continúa en la zona de Plaza San Pedro pasadas las 11 de la noche, después de entre cuatro y cinco horas de espera.

En este contexto, empezó a haber corridas y la gente empezó a romper las filas al advertir que se acerca el final de la franja horaria para despedir al Papa, prevista para la medianoche.

Más temprano, el Vaticano había afirmado que analizaba extender el horario previsto para que los fieles puedan acercarse a la basílica de San Pedro, ante la gran cantidad de peregrinos que siguen llegando a Roma.

A través de un comunicado, señalaron que, de hacerse efectivo, el plazo se extendería hasta después de la medianoche italiana (22:00 GMT). Los horarios de cierre estaban previstos: a la medianoche, el miércoles y el jueves, y a las 19 hora local (17:00 GMT) el viernes. Por el momento, no hubo actualizaciones sobre esta posible extensión.

Lo que sí está confirmado es que el cuerpo de Francisco permanecerá expuesto en la Basílica de San Pedro hasta el viernes. El sábado se llevará a cabo el funeral.

Live Blog Post

Funeral del papa Francisco: aclaran las condiciones para los diputados que viajarán a Roma

Mientras se lleva adelante la despedida al papa Francisco, la política nacional mantuvo una controversia por la comitiva que viajaría a Roma al funeral del sumo pontífice, que se llevará a cabo el próximo sábado en la madrugada argentina. Al grupo de funcionarios del Poder Ejecutivo, liderados por Javier Milei, se sumaría un grupo de diputados, lo que provocó críticas desde la oposición.

Ese fue el caso de Danya Tavela, del radicalismo opositor de Democracia para Siempre, quien manifestó que "ya que viaja nuestro Jefe de Estado, no es necesario que se organice ningún tipo de comitiva. Sobre todo viniendo de aquellos que lloraron todo el tiempo diciendo que 'el Papa nunca vino a visitarnos' y lo consideraron 'comunista, peronista y kirchnerista'". "En nombre de ser ejemplares y menos hipócritas, ahorrémonos andar garroneando un viajecito a Roma absolutamente innecesario”, remató.

Leé la nota completa

Live Blog Post

Un sobrino del papa Francisco que no tenía plata para ir a despedirlo podrá viajar gracias a una donación

Mauro Bergoglio, uno de los sobrinos del papa Francisco, finalmente viajará al Vaticano para despedir a su tío luego de haber comentado en una entrevista que no contaba con el dinero para el pasaje. Este miércoles, una empresaria que posee una agencia de turismo puso a disposición el ticket aéreo.

Tras la muerte del pontífice, Mauro fue consultado sobre si iría a despedirlo, algo que confirmó en cuanto a su intención, pero que "no está llegando" con la plata: "Estoy haciendo lo posible pero se me está complicando", había manifestado.

Leé la nota completa

Live Blog Post

"Fue bastante loco": J. D. Vance habló sobre su encuentro con el papa Francisco horas antes de su muerte

El vicepresidente de Estados Unidos, J. D. Vance, se refirió a su encuentro con el papa Francisco, horas antes de la muerte del Sumo Pontífice, y describió como “bastante loco” el encuentro durante una audiencia privada en el Vaticano.

Vance compartió su testimonio este miércoles desde la India, donde se encuentra realizando una gira oficial. Según contó, la reunión se concretó el domingo 20 de abril a las 11:30 hora local en la residencia de Santa Marta. Al día siguiente, a las 7:35, el pontífice falleció. Vance fue, así, la última autoridad internacional en verlo con vida.

Leé la nota completa

Live Blog Post

Tras la muerte del papa Francisco, "Cónclave" aumentó casi un 300% su audiencia y vuelve a los cines

El papa Francisco murió el lunes a los 88 años. La noticia no solo movilizó al mundo sino que también impactó al universo del cine. Porque, aunque la ficción intente escapar de la realidad, una vez más se comprueba que esto no es posible. El fallecimiento de Bergoglio generó un aumento considerable en la audiencia de dos películas papales que se sitúan en el Vaticano: “Los dos papas” (2019) y “Cónclave” (2024), que además este jueves volverá a la pantalla grande luego de haberse estrenado el pasado 30 de enero.

Según los datos de Luminate, empresa especializada en la medición del consumo audiovisual, “Cónclave” de Edward Berger incrementó sus vistas en un 283%. Mientras que “Los dos papas” dirigida por Fernando Meirelles creció un 417% desde el domingo de resurrección.

Leé la nota completa

Live Blog Post

El Vaticano analiza extender el horario para despedir a Francisco, ante la gran cantidad de fieles que se acercaron a despedirlo

El Vaticano informó que analiza extender el horario previsto para que los fieles puedan acercarse a la basílica de San Pedro a despedirse de los restos del papa Francisco, ante la gran cantidad de peregrinos que siguen llegando a Roma.

El comunicado detalla que, de hacerse efectivo, el plazo se extendería hasta después de la medianoche italiana (22:00 GMT). Anteriormente, los horarios de cierre estaban previstos: a la medianoche, el miércoles y el jueves, y a las 19 hora local (17:00 GMT) el viernes.

Live Blog Post

Las intimidades del papa Francisco en una entrevista que autorizó publicar después de su muerte

En una entrevista inédita, el papa Francisco compartió detalles íntimos sobre su elección como Sumo Pontífice, su vida personal y cómo manejó la neurosis a lo largo de su vida. Se trata de un reportaje que él mismo autorizó a publicarse una vez después de su muerte.

papa francisco.jpg
La íntima entrevista fue publicada días después de su fallecimiento.

La íntima entrevista fue publicada días después de su fallecimiento.

El reportaje ofrece una mirada íntima sobre la persona de Jorge Bergoglio en su papel de Papa y más. Al referirse al momento en que fue elegido para dirigir la Iglesia católica, expresó que no sintió ansiedad “sino paz”.

Live Blog Post

Quién es la religiosa que desafió el protocolo para orar junto al papa Francisco en la Basílica de San Pedro

Durante la ceremonia de despedida del papa Francisco, una imagen se volvió símbolo de ternura y compromiso: Sor Geneviève Jeanningros, de 81 años, se acercó al féretro y permaneció allí en silencio durante varios minutos. La religiosa, sobrina de Léonie Duquet (una de las monjas desaparecidas durante la última dictadura argentina), no estaba contemplada en el protocolo oficial que reservaba ese momento para cardenales y obispos. Aun así, nada la detuvo.

monja-francisco.webp
Se trata de Sor Geneviève Jeanningros, de 81 años.

Se trata de Sor Geneviève Jeanningros, de 81 años.

Con su mochila verde a la espalda, se inclinó, oró en silencio y dejó que las lágrimas hablaran por ella. Nadie interrumpió ese instante. Fue un homenaje íntimo, cargado de sentido, que se convirtió en uno de los más recordados de la jornada.

Live Blog Post

JD Vance, el último funcionario que visitó al papa Francisco aseguró que el encuentro fue “una gran bendición”

El vicepresidente de Estados Unidos, JD Vance, se refirió al encuentro que mantuvo con el papa Francisco durante el domingo de resurrección, horas antes de que el Sumo Pontífice falleciera. “He pensado mucho en eso. Fue bastante loco. Obviamente cuando lo vi no sabía que le quedaban menos de 24 horas en la Tierra. Creo que fue una gran bendición”, aseguró.

JD VANCE FRANCISCO.avif
JD Vance fue el último funcionario que vio al papa Francisco con vida.

JD Vance fue el último funcionario que vio al papa Francisco con vida.

“Pude verlo brevemente la mañana del Domingo de Pascua. Sabía que estaba muy enfermo", relató sobre el encuentro y luego sostuvo que recordará al argentino como "un gran pastor" y un defensor de “las personas marginadas, los pobres y los enfermos”.

Live Blog Post

El misterio sobre quién es el benefactor que pagó la tumba del Papa

Por ahora solo existen conjeturas sobre quién pudo haber financiado la tumba del papa Francisco, “un obsequio de algún amigo cercano, entre los muchos que tenía” o “podría haber utilizado parte de las numerosas donaciones que recibió, ya que, después de todo, era su costumbre hacerse cargo de estos gastos”.

Y así lo hizo cuando fue elegido, pagó personalmente la cuenta en la Casa del Clero en Via della Scrofa. Normalmente, el Vaticano habría cubierto este tipo de gasto a través de la Gobernatura, pero su estilo tan distintivo también quedó reflejado en esta decisión.

Live Blog Post

Cuáles son los requisitos necesarios para ser Papa

Tras la muerte del papa Francisco, el Vaticano quedó en manos de la figura del camarlengo, encarnada en el Cardenal Kevin Joseph Farrell. Ahora se iniciará el proceso para elegir al sucesor de Jorge Bergoglio y el lugar cuenta con una serie de requisitos necesarios dentro de la Iglesia católica.

conclave
El Vaticano afronta la primera jornada de despedida del papa Francisco.

El Vaticano afronta la primera jornada de despedida del papa Francisco.

En este periodo de transición, Farrell asumió de forma temporal la administración de la Iglesia, junto al Colegio de Cardenales. Entre sus funciones está la organización del funeral del difunto Santo Padre, así como el cónclave y la transición al nuevo papado

Live Blog Post

El legado del papa Francisco: las encíclicas del argentino para reformar la Iglesia Católica

Jorge Mario Bergoglio - más conocido como el papa Francisco - llegó al trono de San Pedro directo desde "el fin del mundo", como describió el mismo la noche de asunción el 13 de marzo de 2013. Durante poco más de 12 años, el argentino se encargó de dirigir una Iglesia Católica que se encontraba en plena crisis de cara a los fieles. Así, parte de su legado de visión del mundo quedó plasmado para siempre en las cuatro encíclicas que escribió durante su papado.

PAPA FRANCISCO ESCRIBIENDO (1).jpeg

En detalle, una encíclica es una carta del Papa a los obispos y fieles del mundo que hablan sobre asuntos particulares de la Iglesia, de la doctrina católica o de diferentes problemáticas de la actualidad. En total, Francisco escribió cuatro de estos textos durante su mandato; Lumen Fidei (2013); Laudato Si' (2015); Fratelli tutti (2020) y Dilexit nos (2024).

Live Blog Post

Funeral del papa Francisco: la oración por los difuntos que Jorge Bergoglio dejó como legado

La muerte del papa Francisco tiene movilizado al Vaticano y al mundo entero. Con 88 años, su papado llegó a su fin y ya se analiza quién puede ser su sucesor. Sin embargo, el excardenal Jorge Bergoglio se refirió a las oraciones hechas durante su internación y sobre cuál prefería al momento de pedir por los difuntos.

papa francisco feretro 1.jpg
La oración de Francisco para los difuntos, otro de sus tantos legados.

La oración de Francisco para los difuntos, otro de sus tantos legados.

La obra titulada "Oración de los difuntos" es de autoría del sacerdote pasionista Antonio Rungi y el papa Francisco la utilizó para rezar por distintas figuras fallecidas durante su papado o que tomaron relevancia en su estadía en el Vaticano.

Live Blog Post

La galería de imágenes del velatorio del papa Francisco en la Basílica de San Pedro

El cuerpo del papa Francisco reposa en la Basílica de San Pedro, donde fue trasladado en procesión este miércoles. Permanecerá allí durante tres días, hasta la celebración de su funeral el próximo sábado, miles de personas se han acercado para darle su último adiós.

Funeral 5.jpeg
Miles de fieles despiden al papa Francisco.

Miles de fieles despiden al papa Francisco.

Bergoglio será sepultado en la Basílica de Santa María la Mayor, en la capital italiana, un deseo que él mismo dejó por escrito en su testamento.

Live Blog Post

El cónclave que elegirá al nuevo Papa: los candidatos, los ritos y la impronta de Francisco entre los 133 cardenales

La noticia de la muerte del papa Francisco conmocionó a todo el mundo. El argentino llegó al trono de San Pedro en 2013 en medio de una fuerte crisis institucional de la Iglesia Católica y, con un liderazgo fuerte, impulsó múltiples reformas para recuperar a los fieles que se habían alejado. Su partida dejó vacante el trono de San Pedro y, en medio del duelo, el Vaticano dio inicio a una serie de mecanismos milenarios para elegir al nuevo Sumo Pontífice.

Cardenales cónclave papa Iglesia Vaticano
Serán 133 candidatos los que votarán al nuevo Papa.

Serán 133 candidatos los que votarán al nuevo Papa.

Serán 133 los cardenales - tras la confirmación de la ausencia de 2 purpurados - los encargados de elegir al nuevo Sumo Pontífice. Cómo toda votación, distintos sectores ya pujan para ubicar a su candidato preferido. Por su parte, durante su papado, Francisco nombró 108 cardenales que buscarán lograr una continuidad de sus políticas.

Live Blog Post

Funeral del papa Francisco: cómo será la ceremonia y qué cambios habrá

A pocos días del funeral del papa Francisco, todo el Vaticano se encuentra movilizado tanto por la noticia de su muerte como por la ceremonia del sábado. La misma tiene una serie de pasos a cumplir y se espera una despedida con una fuerte carga simbólica plagada de rituales, pero con cambios a partir de una intervención del Sumo Pontífice en el 2024.

Entre sus últimas medidas, el Santo Padre había simplificado este tipo de rito, como una de sus acciones basadas en la modestia.

Live Blog Post

El texto inédito del papa Francisco: "La muerte no es el fin de todo, sino el comienzo de algo"

Un escrito inédito del papa Francisco vio la luz el pasado martes, horas después de confirmado su fallecimiento en Roma. Se trata del prefacio a un libro que saldrá a la venta los próximos días en el que se refiere a la muerte como el paso hacia la vida eterna y “un nuevo inicio”.

La Santa Sede conmovió al mundo el lunes por la madrugada al anunciar la muerte del Sumo Pontífice debido a un “derrame cerebral” y un “colapso cardiovascular irreversible”, días después de haber salido de una internación por una insuficiencia respiratoria aguda en neumonía multimicrobiana bilateral.

Live Blog Post

El motivo por el que la Capilla Sixtina cerrará el próximo lunes

En medio del duelo por la muerte del papa Francisco, la cuenta oficial de Gobernación del Estado de la Ciudad del Vaticano emitió un un comunicado en el que informa que la Capilla Sixtina cerrará "permanentemente" a partir del próximo lunes, 28 de abril. Según justificaron, esto ocurrirá "por las necesidades del Cónclave".

Capilla Sixtina Vaticano.jpg
La Capilla Sixtina cerrará a partir del próximo lunes 28 de abril de manera

La Capilla Sixtina cerrará a partir del próximo lunes 28 de abril de manera "permanente".

El comunicado oficial además detalló: "todas las visitas a los Jardines del Vaticano y a la Necrópolis de la Via Triumphalis quedan suspendidas permanentemente", concluye.

Live Blog Post

Cónclave: quiénes son los 133 cardenales que elegirán al próximo Papa

La Iglesia Católica utiliza un método que ha permanecido prácticamente inalterado durante los últimos 800 años en la misión de elegir a su líder. Dicho sistema es conocido como Cónclave papal y volverá a ser utilizado tras la muerte de Francisco.

La elección ocurre de forma democrática y se hace especial hincapié en la necesidad de realizar varias rondas de votación hasta que surja un consenso claro. Según las normas actuales, sólo los cardenales menores de 80 años pueden emitir su voto.

Hoy, el Colegio Cardenalicio está compuesto por 252 miembros, de los cuales 133 son electores con derecho a voto en el próximo cónclave. Su composición refleja la diversidad geográfica y cultural de la Iglesia, con una notable presencia de cardenales creados por el propio Francisco, quien en vida nombró a 149, marcando una diferencia significativa con sus predecesores Benedicto XVI (62) y Juan Pablo II (41).

Leé la nota completa

Live Blog Post

El féretro casi a nivel del suelo, la última voluntad del papa Francisco

FERETRO FRANCISCO CAPTURA.jpg

El cuerpo del papa Francisco se encuentra en la Basílica de San Pedro luego de ser trasladado durante una procesión este miércoles, permanecerá allí por tres días hasta su funeral que se llevará a cabo el próximo sábado y miles de personas asistieron para despedirlo.

Tras la procesión, una vez dentro de la basílica, su ataúd no fue colocado en un catafalco elevado, como fue el caso con papas anteriores, sino que simplemente se colocó en una rampa inclinada ante el altar principal de la basílica del siglo XVI, de cara a los bancos, con cuatro guardias suizos de pie a su lado.

La disposición respondía a los propios deseos de Francisco de que todos los rituales que rodean un funeral papal fueran simplificados y reflejaran el papel del papa como un simple pastor, no un líder mundial.

Leé la nota completa

Live Blog Post

La plegaria del camarlengo Kevin Farrell al papa Francisco antes del traslado a la Basílica de San Pedro

El Camarlengo Kevin Farrell presidió una oración solemne desde la Capilla Santa Marta donde expresó el profundo respeto y dolor de la Iglesia por la partida del Papa antes de la ceremonia de traslado del féretro del Papa Francisco a la Basílica de San Pedro.

“Queridos hermanos y hermanas, con profundo dolor, ahora acompañamos los restos mortales de nuestro Papa Francisco a la Basílica Vaticana, donde él ejerció a menudo su ministerio como Obispo de la Iglesia de Roma y Pastor de la Iglesia Universal”, comenzó la oración.

“Al dejar ahora esta casa, demos gracias al Señor por los innumerables dones que Él otorgó al pueblo cristiano a través de su siervo, el Papa Francisco. Le pedimos que, en su misericordia y bondad, le otorgue al Papa fallecido un hogar eterno en el reino de los cielos, y que consuele con esperanza celestial a la familia papal, a la Iglesia de Roma y a los fieles de todo el mundo”, continuó el Camarlengo, pidiendo consuelo para todos los que lloran la pérdida de Francisco.

Leé la nota completa

Live Blog Post

Abrieron las puertas de la Basílica: ingresan los primeros fieles a darle el último adiós al papa Francisco

PAPA CUERPO SAN PEDRO CAPTURA.jpg

A las 6 de la mañana hora argentina comenzaron a ingresas fieles a la Basílica de San Pedro para despedir al papa Francisco. Las puertas permanecerán abiertas hasta la medianoche romana (19 hora argentina) y se repetirá el jueves y viernes.

El funeral está previsto para el sábado por la mañana en la plaza de San Pedro y lo dirigirá el decano del colegio cardenalicio, Giovanni Battista Re, de 91 años. Se espera que al menos 200.000 personas asistan al funeral.

Live Blog Post

El cónclave no se celebrará hasta dentro de dos semanas

Francisco pidió ser enterrado en Santa María la Mayor, una basílica romana a la que estaba especialmente unido, en lugar de Basílica de San Pedro como muchos de sus predecesores, con una sencilla inscripción de su nombre en latín, Franciscus.

El martes, el Vaticano difundió imágenes del difunto papa vestido con sus vestiduras, sosteniendo un rosario, con la Guardia Suiza de pie junto a su ataúd. Dignatarios, entre ellos el presidente italiano, Sergio Mattarella, y dirigentes judíos italianos, acudieron a visitarlo.

No se espera que el cónclave, que elegirá al nuevo papa, comience antes del 6 de mayo. No hay un claro favorito para suceder a Francisco, aunque las casas de apuestas británicas han señalado al reformador filipino Luis Antonio Tagle y al italiano Pietro Parolin como los primeros favoritos.

Mientras tanto, en el periodo conocido como "sede vacante" de la Iglesia católica mundial, un cardenal conocido como camarlengo, el irlandés-estadounidense Kevin Farrell, se encarga de los asuntos ordinarios.

Live Blog Post

Una multitud aguarda para ingresar a despedir al Papa

funeral papa francisco 3
El funeral del argentino será el próximo sábado 26 de abril.

El funeral del argentino será el próximo sábado 26 de abril.

Este miércoles comenzó en el Vaticano la despedida pública al papa Francisco. Miles de fieles de todo el mundo se acercarán a la Basílica de San Pedro para participar del velatorio que se extenderá hasta el sábado 26 cuando tenga lugar el funeral oficial.

Los horarios de acceso al público que difundió el Vaticano son los siguientes:

Miércoles 23 de abril: de 11 a 24, hora de Italia

Jueves 24 de abril: de 7 a 24, hora de Italia

Viernes 25 de abril: de 7 a 19, hora de Italia

El funeral está previsto para el sábado por la mañana en la plaza de San Pedro y lo dirigirá el decano del colegio cardenalicio, Giovanni Battista Re, de 91 años. Se espera que al menos 200.000 personas asistan al funeral, según ha declarado el jefe de la agencia de protección civil italiana, Fabio Ciciliano, al diario Corriere della Sera.

Live Blog Post

El cuerpo del papa Francisco llegó a la basílica de San Pedro

VIDEO papa francisco cuerpo llega a San Pedro

La peregrinación llegó pasadas las 4.35 hora argentina a la basílica de San Pedro. A las 6.00 se abrirán las puertas la público para que miles de files despidan a Sumo Pontífice.

Live Blog Post

Trasladan el cuerpo del papa Francisco a la basílica de San Pedro

PAPA FRANCISCO TRASLADO CUERPO CAPTURA 2.jpg

La peregrinación comenzó a las 4 hora argentina desde Santa Marta hasta la basílica de San Pedro. Después de un momento de oración, presidido por el cardenal Kevin Joseph Farrell, Camarlengo de la Santa Iglesia Romana, comenzará la reubicación de los restos del Sumo Pontífice.

El cortejo inició en Domus Sanctæ Marthæ y la primera parada será en la Plaza Santa Marta. Luego se dirigirá hacia la Plaza de los Protomártires Romano y desde allí avanzará hacia el Arco de las Campanas.

El recorrido final continuará desde el Arco de las Campanas y subirá a la Plaza de San Pedro. Allí ingresará en la Basílica Vaticana por la puerta central.

Leé la nota completa

Live Blog Post

Funeral del papa Francisco: cómo será la peregrinación del féretro hasta la Basílica de San Pedro

El Vaticano informó esta noche que este miércoles por la mañana comenzará la despedida del papa Francisco con el traslado del féretro a la Basílica de San Pedro, que incluirá una procesión entre capillas. El sábado se realizará el funeral oficial.

Mediante un comunicado de la Oficina de Prensa, la Santa Sede dio a conocer que el ritual iniciará a las 9 horas de Roma (4 am de Argentina). Después de un momento de oración, presidido por el cardenal Kevin Joseph Farrell, Camarlengo de la Santa Iglesia Romana, comenzará la reubicación de los restos del Sumo Pontífice.

El cortejo iniciará en Domus Sanctæ Marthæ y la primera parada será en la Plaza Santa Marta. Luego se dirigirá hacia la Plaza de los Protomártires Romano y desde allí avanzará hacia el Arco de las Campanas.

El recorrido final continuará desde el Arco de las Campanas y subirá a la Plaza de San Pedro. Allí ingresará en la Basílica Vaticana por la puerta central.

Leé la nota completa

Live Blog Post

Polémica en el cónclave: un cardenal asegura que participará del proceso pese a la prohibición de Francisco

Tras la muerte del papa Francisco, las miradas ya están puestas en el cónclave para definir quién será su sucesor. Sin embargo, antes de su comienzo, el proceso ya presenta una polémica: el cardenal Angelo Becciu quien había sido despojado del cargo de prefecto de la Congregación para las Causas de los Santos y de los “derechos ligados al cardenalato” ahora asegura que participará de la votación para designar al próximo papa.

Si bien conservó el título de cardenal, tras la audiencia que se llevó a cabo en septiembre de 2020 cesó en todo cargo en la Curia romana y perdió el derecho a participar del cónclave.

Becciu fue condenado en diciembre de 2023 a 5 años y 6 meses de prisión por un tribunal penal del Vaticano por delitos vinculados a irregularidades financieras, entre ellos abuso de poder y malversación de fondos.

Pese a la condena en su contra, el cardenal fue invitado a las Congregaciones Generales pre-cónclave junto al resto de sus pares y declaró su intención de participar del proceso de elección del próximo papa.

Leé la nota completa

Dejá tu comentario

Te puede interesar