25 de febrero 2025 - 11:35

La dura crítica que lanzó el futuro canciller alemán Friedrich Merz contra Javier Milei: "Está arruinando el país"

Se trata de Friedrich Merz, quién el pasado domingo se alzó como ganador de las elecciones. La crítica fue hecha en diciembre 2024, en la previa de las elecciones alemanas.

El principal candidato a asumir como Canciller alemán tuvo fuertes dichos contra Javier Milei durante su campaña. 

El principal candidato a asumir como Canciller alemán tuvo fuertes dichos contra Javier Milei durante su campaña. 

Durante la campaña electoral en Alemania, el exministro de Finanzas de Alemania y líder del Partido Liberal (FDP), Christian Lindner, afirmó que su país se beneficiaría de “un poco de (Javier) Milei y (Elon) Musk”. La declaración ocurrió en diciembre de 2024 y provocó la indignación del presidente de la Unión Demócrata Cristiana (CDU), Friedrich Merz - ganador de las elecciones celebradas el pasado domingo - quién no dudo en responder ante los dichos del liberal.

"Estoy completamente horrorizado. Lo que hace ese presidente está arruinando el país y pisoteando a la gente”, afirmó Merz sobre la gestión de Javier Milei durante una entrevista televisiva.

La crítica del principal candidato a canciller alemán a Javier Milei

Alemania votó este domingo en una elección clave sobre el futuro político y económico para el país. El triunfo lo consiguió Merz de la Unión Cristianodemócrata (CDU, por sus siglas en alemán), el partido de la excanciller Angela Merkel, según las primeras proyecciones. En tanto, la ultraderecha de la candidata Alice Weidel quedó en segundo lugar y logró un resultado histórico.

La participación en las elecciones generales de Alemania ascendió al 84%, según los pronósticos de las cadenas de televisión públicas ZDF y ARD, lo que supone la cifra más alta desde la reunificación del país en 1990. De esta manera Friedrich Merz quedó a las puertas de convertirse en el próximo canciller de Alemania.

Cabe destacar que, en medio de su campaña electoral, Merz esbozó fuertes críticas contra el presidente argentino. En detalle, sus palabras llegaron luego de que Lindner - líder liberal en Alemania - asegurará de que su país podría beneficiarse de Milei y Musk.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/DerInnereWesten/status/1864728909259907549?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1864728909259907549%7Ctwgr%5Eb35b3060793edf183119cb6e9d158c9f4c81b5f7%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Fwww.lanacion.com.ar%2Fel-mundo%2Fmerz-vs-milei-la-dura-critica-que-lanzo-el-futuro-canciller-aleman-durante-la-campana-nid25022025%2F&partner=&hide_thread=false

“Es cierto: tanto Javier Milei como Elon Musk a veces sostienen opiniones extremas, disparatadas e incluso alarmantes, y las promocionan con acciones provocadoras. Sin embargo, me atrevería a decir que detrás de las provocaciones de Milei y Musk hay una energía disruptiva de la que Alemania carece”, escribió el Lindner.

Ante esto, la respuesta de Merz no tardó en aparecer. Durante una intervención en el programa "Maischberger", el ahora principal candidato a canciller alemán aseguró estar "completamente horrorizado" con la gestión de Milei. "Lo que hace ese presidente está arruinando el país y pisoteando a la gente”, afirmó.

El debate no quedó ahí ya que, previo a los comicios, Lindner redobló la apuesta en una entrevista con el canal públic ARD, donde sugirió que Alemania debía tomar como modelos a Milei y el magnate sudafricano, Elon Musk.

Quién es Friedrich Merz, la figura del partido de Angela Merkel que se prepara para ser el nuevo canciller de Alemania

Las elecciones en Alemania ya tienen ganador: Friedrich Merz, de la Unión Cristianodemócrata (CDU, por sus siglas en alemán), el partido de la excanciller Angela Merkel, logró un amplio triunfo. En tanto, la ultraderecha de Alicia Weidel quedó segunda en una histórica elección. Por su parte, los socialdemócratas con Olaf Scholz (actual canciller) quedaron en un magro tercer puesto.

Ahora los conservadores deberán conformar gobierno, en un escenario político complicado en Alemania, ante el avance de la ultraderecha, los problemas de la inmigración y la tambaleante economía. Los desafíos que se le presentan al futuro canciller electo no son pequeños, al mismo tiempo que deberá lograr conformar el nuevo gobierno alemán lo más rápido posible, por lo que las negociaciones ya están abiertas.

Tras la victoria de su partido, Merz es el principal candidato a ocupar el lugar de Canciller. Con más del 30% en las encuestas, el partido de la Unión, compuesto por la CDU y su partido hermano bávaro, la CSU, parece destinado a convertirse en el mayor partido de Alemania y volver a dirigir la política alemana.

La CDU ha adoptado una política mucho más agresiva hacia la inmigración que la vista en la era Merkel de fronteras abiertas. En las últimas semanas de campaña, Merz catapultó la inmigración al primer plano, hasta el punto de que fue acusado de dejar la puerta abierta a colaborar con la extrema derecha.

A finales de enero, causó consternación en todo el país cuando intentó que el Bundestag, o Parlamento alemán, aprobara una ley que imponía controles más estrictos de la inmigración. Su voluntad de utilizar el apoyo de la AfD para ello rompió un tabú arraigado en la política alemana –aunque finalmente no logró aprobar un proyecto de ley vinculante– y generó protestas masivas en ciudades alemanas.

Sin embargo, en una entrevista en el congreso de su partido a principios de febrero, Merz reiteró a CNN que trabajar con la AfD era un imposible. “Están en contra… de todo lo que somos, de lo que construimos en la República Federal de Alemania. No hay cooperación con este partido”, aseguró.

Merz no es un recién llegado a la política alemana, pero esta es su segunda gestión como político. Entre 1989 y 1994, Merz fue eurodiputado por Alemania. Posteriormente fue miembro del Bundestag, donde representó a la CDU hasta 2009. Dejó la política para trabajar como abogado de empresa, donde formó parte de numerosos consejos de supervisión, incluido el del gigante de la inversión BlackRock.

Ahora representa a Brilon, su ciudad natal, y tiene fama de ser millonario y poseer licencia de piloto privado. Hizo dos intentos fallidos de convertirse en jefe de la CDU, en 2018 y 2021. Tras esto, asumió oficialmente la dirección del partido en 2022.

Dejá tu comentario

Te puede interesar