SpaceX lanzó este lunes la misión Fram2, el primer vuelo espacial humano que sobrevolará directamente los polos geográficos de la Tierra, una misión orbital de varios días financiada de forma privada e integrada por cuatro tripulantes no profesionales, el cohete Falcon 9 despegó con éxito desde el Centro Espacial Kennedy en Florida.
La empresa de Elon Musk SpaceX lanzó con éxito el cohete Fram2
Antes de Fram2, pocas misiones privadas y tripuladas por civiles habían logrado alcanzar la órbita terrestre, todas en trayectorias inclinadas y alejadas de los polos. La primera, de la mano de SpaceX, fue inspiration 4 en 2021,
-
Elon Musk compartió la filmación de los astronautas que orbitaron los polos de la Tierra por primera vez en la historia
-
EEUU: Trump anunció que fijará aranceles de 25% para cada uno de los vehículos fabricados en el extranjero

El cohete fue elaborado por SpaceX, empresa de Elon Musk.
La misión fue financiada por el empresario Chun Wang, y tiene como metas científicas estudiar fenómenos atmosféricos en áreas polares, realizar experimentos médicos en condiciones de micro gravedad y probar soluciones agrícolas para futuras misiones prolongadas en el espacio.
El vuelo se mantendrá entre tres y cinco días en órbita, durante los cuales la tripulación llevará a cabo 22 experimentos científicos, entre ellos el intento de realizar la primera radiografía en el espacio, ensayos de cultivo de hongos comestibles y estudios sobre la regulación metabólica humana.
A diferencia de misiones previas que orbitaban la Tierra desde posiciones cercanas al ecuador, esta será la primera en llegar a una órbita polar, lo que permitirá que los astronautas crucen directamente sobre ambos polos a bordo de la cápsula Dragon.
Como señala SpaceX en su anuncio, “Durante su misión de varios días, Dragon y su tripulación explorarán la Tierra desde una órbita polar y sobrevolarán las regiones polares terrestres por primera vez”. El trayecto representa un desafío técnico significativo, ya que la inclinación del vuelo, a 90 grados con respecto al ecuador, requiere mucho más combustible.
La programación del lanzamiento
Para asegurar la flexibilidad necesaria ante posibles condiciones adversas, SpaceX estableció una ventana de lanzamiento de aproximadamente cuatro horas y media, con oportunidades adicionales a las 23:20, 00:53 y 02:26 extendiéndose al martes 1 de abril si fuera necesario.
El cohete Falcon 9, que transportó la cápsula Dragon con el equipo a bordo, comenzó su cuenta regresiva con una serie de eventos secuenciales que incluyeron la verificación del sistema de carga del propulsor.
La tarea de los tripulantes
Los cuatro responsables de la misión estarán encargados de realizar un total de 22 investigaciones científicas que cubren diversas áreas, desde la salud humana hasta la agricultura espacial. Su propósito es avanzar en el entendimiento de cómo los viajes espaciales influyen en el cuerpo, lo cual será crucial para futuras expediciones a Marte.
Este grupo llevará a cabo estudios en campos como el comportamiento humano en el espacio y el efecto de la microgravedad en la fisiología, además de analizar los impactos del síndrome de adaptación espacial o las náuseas por movimiento, que afectan aproximadamente al 70% de los astronautas en misiones prolongadas.
Dejá tu comentario