La mayoría de los estadounidenses expresó una evaluación negativa del desempeño de Donald Trump al frente del país, a pocos días de alcanzar los primeros 100 días de su nueva presidencia. Los datos fueron revelados por una reciente encuesta publicada por la NBC.
La mayoría de estadounidenses rechazan el gobierno de Donald Trump antes de cumplir 100 días en su nuevo mandato
Se trata del peor momento en la imagen del republicano desde su asunción. Además, mostraron el rechazo a algunas de sus políticas como las económicas y las inmigratorias.
-
Con Mark Carney a la cabeza, el Partido Liberal de Canadá volvió a ganar las elecciones
-
Trump aseguró que "Ucrania será derrotada muy pronto"

Los estadounidenses reflejaron lo que consideran de la gestión de Donald Trump en sus primeros 100 días.
El sondeo, desarrollado por la plataforma Stay Tuned de NBC News, se llevó a cabo entre el 11 y el 20 de abril, y obtuvo las respuestas de más de 20.000 adultos en todo Estados Unidos.
Los resultados indicaron que el 55% de los consultados desaprobó la gestión de Trump, mientras que el 45% manifestó su aprobación. Ante la pregunta sobre por quién votaron en las elecciones presidenciales de 2024, el 30% aseguró haber votado por Trump, el 29% por Kamala Harris y un significativo 40% respondió que no votó o no tenía derecho a hacerlo.
Las emociones ante la gestión de Donald Trump
Al indagar en las emociones que describen cómo se sienten frente a la actual administración, las respuestas más mencionadas fueron “furiosos” e “insatisfechos”, revelando un amplio descontento entre la ciudadanía.
Respecto a la evolución de su imagen pública, aunque Trump inició su nuevo mandato con un respaldo más sólido que el de su primer período, los datos históricos de Gallup mostraron que sus niveles de aprobación en abril de 2017 y abril de 2025 representaron los más bajos registrados por un presidente recién electo desde 1953.
La caída de la imagen de Donald Trump en EEUU
La encuesta de se suma a otros estudios recientes que también reflejaron una caída en los niveles de aprobación de Trump. Por ejemplo, un sondeo realizado en abril por Economist/YouGov evidenció una disminución en su aprobación neta, que pasó de -10% a -13% en apenas una semana.
Por su parte, el promedio de encuestas de RealClearPolitics indicó que la aprobación general de Trump cayó a terreno negativo desde el 13 de marzo, después de un conflicto comercial con Canadá. Para el 27 de abril, el índice promedio registró -7,1 puntos porcentuales.
En la encuesta de NBC, los encuestados también calificaron la actuación del presidente en relación con la inmigración, la inflación, los aranceles y los cambios en las políticas de diversidad, equidad e inclusión (DEI).
El rechazo a las políticas económicas
Los temas económicos generaron una percepción especialmente crítica. En cuanto al manejo de la inflación y el costo de vida, el 60% manifestó su desaprobación, mientras que el 40% lo aprobó. En relación con el manejo de los aranceles y el comercio internacional, el 61 % expresó una visión negativa, frente a un 39% que lo apoyó.
Además, más de la mitad de los participantes opinó que las políticas arancelarias de Trump afectarán sus finanzas personales en el próximo año. Solo un 24% consideró que esas medidas mejorarían su situación económica, mientras que un 23% estimó que sus efectos serían mínimos o nulos.
El estudio, titulado “Mantente al tanto”, fue implementado por NBC News a través de la herramienta de encuestas en línea SurveyMonkey. Esta plataforma informativa es difundida en redes como Snapchat, Instagram, YouTube y TikTok, con el objetivo de llegar a un público más joven.
El margen de error declarado fue de ±2,2% para el total de adultos encuestados y de ±2,7% para el grupo etario de 18 a 29 años.
- Temas
- Donald Trump
- Estados Unidos
Dejá tu comentario