El CEO de Tesla y Space X, Elon Musk, afirmó que el gobierno de Donald Trump buscará "eliminar agencias enteras" para recortar radicalmente el gasto y reestructurar los recursos y prioridades estadounidenses. "Si no eliminamos las raíces de la mala hierba, es fácil que vuelva a crecer”, explicó.
La motosierra de Elon Musk busca avanzar en la eliminación de agencias y organismos en EEUU
Desde el Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE por sus siglas en inglés), el magnate sudafricano le declaró la guerra al "gobierno de burocracia". Además, afirmó que el gobierno de Trump está "menos interesado en interferir en los asuntos de otros países".
-
Musk deberá pagarle u$s10 millones a Trump por su exclusión de X
-
Musk vs Altman: los motivos detrás de la millonaria y conflictiva disputa por OpenAI
![Donald Trump empodera a Elon Musk en su Departamento de Eficiencia Gubernamental.](https://media.ambito.com/p/f1e926e917c24deab50b036d13963236/adjuntos/239/imagenes/042/079/0042079138/655x368/smart/trump-y-elon-muskwebp.png)
Donald Trump empodera a Elon Musk en su Departamento de Eficiencia Gubernamental.
“Aquí realmente tenemos el gobierno de la burocracia en lugar del gobierno del pueblo: la democracia”, analizó Musk durante una videollamada en la Cumbre de Gobiernos Mundiales en Dubái, Emiratos Árabes Unidos. Hasta la fecha, desde DOGE comenzaron el cierre de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (Usaid), dedicada a la cooperación internacional, o de la Oficina de Protección Financiera del Consumidor (CFPB), encargada de vigilar a Wall Street y proteger a los consumidores.
Elon Musk y el alcance de la motosierra estadounidense
Durante su exposición en la Cumbre de Gobiernos Mundiales en Dubái, Emiratos Árabes Unidos, Musk describió las prioridades que tiene el gobierno republicano de Trump y analizó la situación actual del estado norteamericano: "Aquí realmente tenemos el gobierno de la burocracia en lugar del gobierno del pueblo: la democracia”.
“Creo que necesitamos eliminar agencias enteras en lugar de dejar muchas de ellas atrás”, explicó y luego aseguró que "si no eliminamos las raíces de la mala hierba, es fácil que vuelva a crecer”.
Si bien Musk ya había hablado en la cumbre en el pasado, su aparición este jueves se produce en un momento en donde el magnate consolidó su control sobre grandes sectores del gobierno con la bendición de Trump. Entre sus libertades se incluyen el marginar a funcionarios de carrera, obtener acceso a bases de datos confidenciales e invitar a un enfrentamiento constitucional sobre los límites de la autoridad presidencial .
Hasta el momento, la motosierra de DOGE y Musk se enfocaron en lograr el cese efectivo de entes como la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (Usaid), dedicada a la cooperación internacional, y de la Oficina de Protección Financiera del Consumidor (CFPB), encargada de vigilar a Wall Street y proteger a los consumidores, entre otras agencias.
En este sentido, desde el Gobierno republicano aseguran haber recortado unos u$s1.000 millones al cancelar contratos y programas que promovían la diversidad, inclusión y equidad (DEI, en inglés) en el Gobierno. Según informaron, sus próximos pasas son promover una ola de despidos en la Administración federal.
"Los ciudadanos votaron a favor de una gran reforma de la Administración. No debería haber ninguna duda al respecto", dijo Musk. "La gente votó a favor de una gran reforma del Gobierno, y eso es lo que la gente va a conseguir", había explicado anteriormente el magnate.
Elon Musk habló sobre la política internacional de Estados Unidos
Luego de explicar los pasos y objetivos que tiene DOGE, Musk afirmó que Estados Unidos bajo el gobierno de Trump está “menos interesado en interferir en los asuntos de otros países”.
“Hay momentos en que Estados Unidos ha sido un tanto agresivo en asuntos internacionales, lo que puede resonar en algunos miembros de la audiencia”, detalló Musk, hablando ante la multitud en los Emiratos Árabes Unidos, una nación gobernada autocráticamente por siete jeques. "Básicamente, Estados Unidos debería ocuparse de sus propios asuntos, en lugar de impulsar cambios de régimen en todas partes", concluyó.
En las últimas horas, el líder republicano confirmó que conversó con Vladimir Putin con el objetivo de llegar a un acuerdo para finalizar la guerra entre Rusia y Ucrania. "Acordamos que nuestros equipos comiencen a trabajar de inmediato y comenzaremos llamando al presidente Zelenski, de Ucrania, para informarle de nuestra conversación", adelantó Trump sobre los pasos a seguir.
Dejá tu comentario