Tras la muerte del Papa Francisco este lunes, por un derrame cerebral a los 88 años, se dieron a conocer detalles de qué se espera para los próximos días. Los cardenales de todo el mundo se reunirán en la Capilla Sixtina del Vaticano para llevar adelante el cónclave, el tradicional proceso en el que se elige al nuevo Sumo Pontífice de la Iglesia Católica.
La muerte del papa Francisco: qué significado tienen la fumata negra y la blanca
Se inicia el proceso para elegir al sucesor. Uno de los momentos más simbólicos del cónclave es la aparición del humo que sale de la chimenea de la Capilla Sixtina, conocido como "fumata".
-
La ciudad de Buenos Aires se ilumina en honor al papa Francisco
-
La tumba del papa Francisco la pagará un benefactor anónimo

"Habemus papam": qué significa la fumata blanca.
El momento cúlmine del cónclave está centrado en la elección del nuevo Papa, con la difusión de la noticia con la famosa "fumata" religiosa y la proclamación del "Habemus Papam".
La fumata negra y la blanca, más conocida como la columna de humo que sale de la Capilla Sixtina durante el desarrollo del cónclave tienen diversos significados y todos corresponden a un anuncio diferente.
Qué significa que la fumata sea negra o blanca
El humo negro está relacionado a la finalización de una ronda de votación por parte de los cardenales en la cual no se llega a reunir los dos tercios de los votos necesarios para elegir a un nuevo Papa. Significa que el cargo aún sigue vacante.
En cambio, la fumata blanca significa que hubo una votación exitosa y que hay un nuevo Papa. Más tarde, un cardenal sale al balcón de la Basílica de San Pedro y grita la reconocida frase: “¡Habemus Papam!”, acompañado de un repique de campanas.
Este sistema se instauró por primera vez en la votación de 1225, tras la muerte de Gregorio X. Anteriormente, se anunciaban los resultados a través del sonido de campanas.
Lo mismo ocurrió el 13 de marzo de 2013 cuando Jorge Bergoglio fue elegido como el Papa número 266, convirtiéndose así en el primer argentino en liderar la Iglesia Católica.
- Temas
- Papa Francisco
- muerte
- Vaticano
Dejá tu comentario