3 de febrero 2025 - 17:00

La pequeña isla de Asia que era la más pobre del mundo y se convirtió en una de las más millonarias

La historia de Singapur, una isla que hoy ostenta rascacielos y autos de lujo, pero que en un comienzo era una de las más pobres.

La historia de Singapur, la isla que tuvo una de las reformas estructurales más grandes de la historia.

La historia de Singapur, la isla que tuvo una de las reformas estructurales más grandes de la historia.

Singapur es, hoy por hoy, uno de los países más ricos del mundo en términos de PBI per cápita y uno de los mayores centros financieros del mundo. Sin embargo, La Perla de Asia era, hace más de medio siglo, una isla pobre y con pocos recursos naturales.

En 1965, luego de superar el dominio británico y separarse de Malasia, Singapur se convirtió en un estado autónomo e independiente liderado por Lee Kuan Yew, quien ocupó el cargo de primer ministro por más de 30 años y desarrolló un milagroso plan económico.

singapur.jpg

Singapur y su plan económico para convertirse en una isla rica

En primer lugar, la ubicación de Singapur es ideal estratégicamente, que le permitió establecer una ruta de comercio entre China, India y el resto del sudeste asiático. Asimismo, una serie de reformas por parte de Kuan Yew sirvieron para atacar los problemas de forma directa y uniforme, para salir del "pozo negro de la miseria y la degradación", como expresaba su líder.

De esa forma, se formaros programas de empleos y construcción de viviendas sociales, que vinieron de la mano de un control estricto de la vida privada de las personas y la supresión de libertad individual. Por ejemplo, había órdenes explícitas sobre cómo ser corteses y hasta cómo limpiar el lavabo. Este tipo de filosofía llegó a sorprender al mundo más adelante, al ver los altos niveles de educación, sanidad y competitividad económica que tenía la isla.

Por último, combatieron otro gran obstáculo: la corrupción. En el medio, hubo un gran desarrollo de manufactura intensiva, con el objetivo de exportar a mercados de países desarrollados, y para la década del 90' el país entró en una nueva etapa, en la que se convirtió en un centro financiero global.

Muchos expertos coinciden en que el éxito de Singapur se debe, en parte, a que las medidas de reforma se sostuvieron por más de medio siglo. Asimismo, otros aseguran que un factor clave fue que la isla no tuvo ningún enemigo que busque detener su desarrollo.

Dejá tu comentario

Te puede interesar