La Unión Europea (UE) impondrá nuevas sanciones a Rusia, tras un acuerdo político de los países miembros alcanzado este miércoles. Es el decimoquinto paquete de medidas contra el país gobernador por Vladimir Putin desde que comenzó la guerra con Ucrania a comienzos de 2022.
La Unión Europea acordó nuevas sanciones contra Rusia
Es el decimoquinto paquetes de medidas restrictivas acordados por los países miembros. Decidieron más sanciones contra productos, personas y entidades.
-
Siria: el primer ministro del gobierno de transición instó a los refugiados a regresar al país y aseguró que garantizarán "los derechos de todos"
-
El papa Francisco pide "respeto recíproco" entre religiones en Siria
Con este acuerdo, los veintisiete países miembro de la UE decidieron reforzar sanciones contra la llamada "flota en la sombra" rusa, empresas navieras, entre ellas Sovcomflot, que ayudan a Moscú a eludir las medidas restrictivas impuestas por el bloque regional.
En el paquete de medidas restrictivas impuestas en junio pasado, la UE prohibió el acceso a puertos europeos y la prestación de servicios a “determinados buques que contribuyen a la guerra de Rusia contra Ucrania”.
Este miércoles, los países de la UE decidieron más restricciones contra productos, personas y entidades. En el caso de los productos, se refieren a los que utilizan algunos países para contribuir a la maquinaria de guerra rusa. En tanto, agregaron personas y entidades a las cuáles se le prohibirá viajar a territorio de la UE y se les congelará bienes.
Se espera que el acuerdo sea aprobado oficialmente por los cancilleres de los países miembros durante el Consejo que se celebrará en la sede central de la UE en Bruselas, Bélgica. Será el primero que presidirá la nueva alta representante de la UE para Asuntos Exteriores y de Seguridad, Kaja Kallas.
Sanciones contra 69 personas y 47 entidades
La UE sancionó en junio a 69 personas y 47 entidades que consideró responsables de acciones que menoscaban o amenazan a Ucrania en su integridad territorial, su soberanía y su independencia.
Entre las 69 personas, se encuentra el consejero delegado Sovcomflot, Igor Tonkovidov. En tanto, muchas de las 47 entidades sancionadas se encuentran en países de Asia y Oriente Medio como China, Kazajistán, Kirguistán, Turquía y Emiratos Árabes Unidos.
- Temas
- Unión Europea
- Rusia
Dejá tu comentario