En Vivo
22 de abril 2025 - 12:32

La muerte del papa Francisco, en vivo: últimas noticias

Los cardenales comenzaron a arribar desde este martes al Vaticano para las ceremonias de sepultura de Francisco y dar inicio al cónclave.

Los cardenales comenzaron a arribar desde este martes al Vaticano para las ceremonias de sepultura de Francisco y dar inicio al cónclave.

Por

La muerte del papa Francisco, quien deja tras de sí un legado reformista en la Iglesia católica, generó conmoción mundial y repercusiones de toda índole. Ahora se abre una nueva etapa en el Vaticano, donde se llevarán a cabo los funerales y se elegirá a su sucesor.

La Santa Sede confirmó que el Papa falleció por un derrame cerebral durante la madrugada de este lunes. Además, se informó podrían trasladar el cuerpo del pontífice el miércoles a San Pedro para el último saludo de los fieles.

Live Blog Post

Putin no tiene planes de acudir al entierro del papa Francisco, según el Kremlin

El presidente ruso, Vladímir Putin, no tiene planes de acudir el próximo sábado al entierro del papa Francisco, al que elogió por su “actitud positiva” hacia Rusia. “No, el presidente no tiene tales planes”, dijo Dmitri Peskov, portavoz del Kremlin, en su rueda de prensa telefónica diaria, en respuesta a una pregunta sobre si viajaría a Roma en caso de recibir la invitación del Vaticano.

Putin, un creyente ortodoxo confeso que fue bautizado a escondidas en tiempos soviéticos, se reunió con el papa en tres ocasiones, la última en 2019. En cuanto a quién representará a Rusia en las pompas fúnebres, Peskov ha asegurado que no hay una decisión final y que informará en su momento sobre ello

Live Blog Post

El funeral del papa Francisco: ¿cuáles son los horarios de visita del féretro?

El féretro del papa Francisco estará en la Basílica de San Pedro desde este miércoles hasta el viernes. Peregrinos, turistas y fieles ya han comenzado a acercarse para rezar o despedirse del Papa y el trasiego en la plaza es más exagerado de lo habitual.

Los fieles podrán acercarse a visitarlo el miércoles entre las 11 y las 00 (las 6 y las 19 hora de argentina); el jueves entre las 7 y las 00 (las y las 19 hora argentina); y el viernes entre las 7 y las 19 horal local (las 2 y las 14 hora argentina).

Live Blog Post

La Plaza de San Pedro se prepara para la capilla ardiente del Papa

A los miles de peregrinos y turistas que cada día pasan por la Plaza San Pedro se suman los fieles que se acercan para rezar o despedirse del papa Francisco, y los centenares de periodistas que arribaron de todo el mundo para cubrir este acontecimiento.

La presencia de las fuerzas del orden se ha multiplicado desde ayer y el Sistema Sanitario de la región del Lazio ha instalado una carpa en uno de los laterales de la plaza para prestar asistencia médica si es necesario. En el interior hay personal sanitario, maletines de primeros auxilios, tensiómetros y varias camillas.

También gran cantidad de botellas de agua apiladas. En el exterior, voluntarios de Protección Civil, Cruz Roja y de distintas asociaciones se organizan para cubrir todos los ángulos de la plaza en unos días frenéticos. “Mañana comenzarán las jornadas más complicadas”, advirtieron las autoridades que llevan adelante la organización del evento en las calles vaticanas.

Live Blog Post

Un cardenal condenado por corrupción participó en la primera reunión de purpurados

La primera asamblea de los cardenales presentes en Roma, las llamadas congregaciones generales preparativas del cónclave, se realizó esta mañana en el Vaticano.

hLlamó la atención la presencia en la asamblea del cardenal italiano Angelo Becciu, exmiembro de la secretaría de Estado que fue destituido fulminantemente por el papa Francisco en 2023 por un escándalo financiero y la oscura compra de un edificio de lujo en Londres, que abrió en las cuentas vaticanas un agujero de 139 millones de euros.

Live Blog Post

Empezó el proceso para elegir un nuevo Papa: paso a paso, todos los rituales y tradiciones tras la muerte de Francisco

Mientras miles de fieles lloran la pérdida del papa Francisco, en el Vaticano se viven horas de intensidad y preparativos. La muerte del Sumo Pontífice puso en marcha una serie de ritos y rituales planificados para la despedida del argentino y la elección de su sucesor en el Cónclave.

El papa Francisco, quién falleció el lunes por la madrugada, introdujo una serie de cambios sustanciales en los ritos funerarios que son tradición en la Iglesia Católica, con el objetivo de enfatizar su visión austera y sencilla de la religión. A pesar de las modificaciones, tres elementos claves se sostienen y deben cumplirse luego de la muerte del Sumo Pontífice.

Live Blog Post

La historia detrás de la foto de Francisco en el subte: qué dijo el fotógrafo que capturó el momento

Mientras sigue la conmoción por la muerte del papa Francisco, una foto muy particular de él fue puesta en el debate público luego de circular por redes sociales: él sentado en un vagón de la línea A de subte, rodeado del resto de pasajeros, como uno más y mirando a cámara.

Su fotógrafo habló al respecto y dio detalles en C5N del momento en el que capturó al Santo Padre, que será sepultado en la Basílica de Santa María Mayor.

Live Blog Post

Llegan los cardenales al Vaticano para el funeral del papa Francisco

Live Blog Post

La Basílica de Santa María Mayor donde será sepultado Francisco está a 100 metros de la embajada argentina en Roma

El papa Francisco, como última voluntad en vida, pidió no ser sepultado en la basílica de San Pedro, como es la tradición, sino en la basílica Santa María la Mayor de Roma, donde se encuentra la imagen de la Virgen Salus Populi Romani, patrona de la ciudad.

La particularidad es que esta se encuentra a 100 metros de la embajada argentina en Roma. Su fanatismo y amor por el país habrían sido el detonante para elegir ser inhumado en este lugar.

Live Blog Post

El club italiano que presagia los cambios de Papa con los ascensos

Tras la muerte del papa Francisco, la historia de Avellino se viralizó y volvió a tomar fuerza. Es que no es una novedad: este modesto club italiano está indirectamente ligado con los cambios de Papa desde hace casi 70 años.

Live Blog Post

Muerte del papa Francisco: un sobrino de Jorge Bergoglio confesó que "no esperaba este desenlace"

Uno de los sobrinos del papa Francisco expresó su pesar de cara a su despedida en los próximos días. Mauro Bergoglio habló por última vez con el Santo Padre luego de una de sus últimas internaciones y confesó que "no esperaba este desenlace", en diálogo con C5N.

Live Blog Post

El video de la AFA para homenajear al papa Francisco

El papa Francisco fue recordado por todo el ambiente deportivo y por los más reconocidos de cada rubro. A eso, en las últimas horas se sumó por la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), que publicó un video en las redes sociales en su honor. Con imágenes emotivas, combina la pasión de los hinchas locales y la trayectoria de Francisco a lo largo de su papado.

Live Blog Post

Tras la muerte del papa Francisco, los cardenales realizaron la primera Congregación General

Los cardenales llevaron a cabo la primera Congregación General del Colegio Cardenalicio donde juraron observar la Constitución Apostólica “Universi Dominici Gregis” sobre la vacante de la Sede Apostólica y la elección del Pontífice, tras la muerte del papa Francisco. Además, también definieron que el funeral del argentino será el próximo sábado 26 de abril, a las 10 de la mañana (5 de la madrugada hora argentina), en la plaza San Pedro del Vaticano.

Live Blog Post

Funeral del papa Francisco: qué líderes y figuras asistirán a la despedida de Jorge Bergoglio

El adiós al papa Francisco se realizará el próximo sábado 26 de abril a las 10 de la mañana -5 de la madrugada hora argentina- en la plaza San Pedro del Vaticano. Entre las personalidades confirmadas que asistirán, se encuentran el presidente Javier Milei y su homónimo estadounidense Donald Trump. Fuentes confirmaron a Ámbito quiénes del Gabinete nacional se sumarán al mandatario, a la par de otros líderes mundiales.

Live Blog Post

Las últimas palabras del papa Francisco a su enfermero: "Gracias por traerme de vuelta a la plaza"

En sus últimas horas, el papa Francisco le agradeció a su enfermero de confianza, Massimiliano Strappeti, por alentarlo a realizar una última recorrida por la Plaza de San Pedro, donde cientos de miles se congregaron en el marco del domingo de resurrección. "Gracias por traerme de vuelta a la plaza”, fueron las palabras del argentino, según confirmaron desde la Santa Sede.

Francisco Plaza.jpg
Durante el domingo de resurrección, Francisco recorrió una plaza colmada por 35.000 fieles.

Durante el domingo de resurrección, Francisco recorrió una plaza colmada por 35.000 fieles.

En el último gesto de su papado, y comprometido hasta el final, Francisco primero impartió - con lo poco que le quedaba de voz - la bendición pascual y luego se dedicó a recorrer la plaza en el papamóvil frente a la atenta mirada de 35.000 fieles presentes. Pocas horas después, fallecería a los 88 años a causa de un derrame cerebral.

Live Blog Post

Qué representa el anillo del Pescador del Papa y por qué debe ser anulado tras la muerte de Francisco

Con la muerte del papa Francisco, la Iglesia Católica da inicio a una etapa de transición marcada por rituales que tienen una fuerte carga simbólica. Uno de los más significativos es la anulación del anillo del Pescador, un procedimiento reservado y meticulosamente documentado que forma parte del protocolo de sede vacante.

Este anillo, conocido en latín como Anulus Piscatoris, ha representado durante siglos la autoridad del Papa como sucesor de San Pedro. La pieza muestra a Pedro pescando desde una barca, en referencia al pasaje bíblico donde Jesús le promete convertirlo en “pescador de hombres”. Cada pontífice recibe este anillo al asumir el cargo, como parte de los signos que lo identifican como obispo de Roma, junto al palio episcopal.

Live Blog Post

El funeral del papa Francisco será el próximo sábado en la plaza San Pedro

El féretro del papa Francisco será trasladado este miércoles a las 9 (4 de la madrugada hora argentina) desde la capilla de Santa Marta a la Basílica de San Pedro, según confirmpo hoy el Vaticano.

Allí se expondrá la capilla ardiente durante tres días para que los fieles puedan despedirlo. El funeral se celebrará el sábado 26 de abril a las 10 (hora local) en la plaza de San Pedro.

Live Blog Post

El Vaticano difundió publicó las primeras imágenes del papa Francisco en su féretro en la capilla de Santa Marta

El Vaticano difundió este martes las primeras imágenes del papa Francisco en su féretro de madera en la capilla de la residencia Santa Marta, lugar en el que vivió hasta sus últimos días.

El Papa descansa sobre un féretro de madera forrado de terciopelo rojo, con una casulla púrpura y una mitra blanca. En las manos, se observa que el cuerpo de Bergoglio lleva un rosario en las manos.

papa francisco feretro 2.jpg
Live Blog Post

La ciudad de Buenos Aires se ilumina en homenaje al papa Francisco

Emblemas de la ciudad de Buenos Aires como el Obelisco, el Planetario, el Monumento a los Españoles y el Palacio Lezama fueron iluminados este lunes por la noche en homenaje al papa Francisco, quien murió este lunes en el Vaticano a sus 88 años tras sufrir un derrame cerebral y posterior insuficiencia cardíaca.

El Obelisco por ejemplo lleva una proyección con la imagen del Sumo Pontífice junto a su habitual frase "recen por mí".

Leé la nota completa

Live Blog Post

Ángel Rossi, uno de los cardenales argentinos que votará en el cónclave, llamó a "mantener la misma línea" que Francisco

Con la muerte del papa Francisco se abren interrogantes respecto a quién será su sucesor. Ángel Sixto Rossi, actual arzobispo de Córdoba, será uno de los cardenales argentinos que viajarán al Vaticano para la elección. En la previa dijo que "sería lindo que se mantenga esta misma línea pastoral".

Al recordar al fallecido Papa, el arzobispo de Córdoba señaló que fue "un hombre que marcó y seguirá marcando" la historia de la fe católica mediante su legado. "Es alguien que seguirá haciendo mucho bien. Posiblemente, a partir de ahora empiecen a descubrirlo", señaló en diálogo con Radio Mitre.

"De entrada, fustigó la idea de que la Iglesia sea una corte, el ambiente cortesano, sino que fuese una continuidad", remarcó el arzobispo de Córdoba, quien también reiteró que Francisco era "alguien distinto, un hombre sin estructuras".

Leé la nota completa

Live Blog Post

Axel Kicillof participó de una mira en honor al papa Francisco en La Plata

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, participó de la misa que se llevó a cabo en la Catedral de La Plata este lunes para homenajear al papa Francisco en el día de su muerte.

El mandatario remarcó que "su legado de compasión, solidaridad y humanidad es una hoja de ruta para construir un mundo más justo", dijo en su cuenta de X.

Kicillof misa La Plata.jpeg
Live Blog Post

La tumba del papa Francisco la pagará un benefactor anónimo

La tumba del Papa fue pagada por un benefactor. El propio Francisco así lo indica en su testamento, fechado en junio de 2022 y hecho público este lunes por el Vaticano.

"Los gastos de Los preparativos para mi entierro serán cubiertos por la suma del benefactor que he dispuesto que sea trasladada a la Basílica Papal de Santa María la Mayor y de la cual he dado instrucciones oportunas a Mons. Rolandas Makrickas, Comisionado Extraordinario del Capítulo Liberiano", dice el testamento.

El benefactor que financió la construcción de la tumba del Papa en Santa María la Mayor permanece anónimo. La oficina de prensa del Vaticano informó esto en respuesta a los periodistas.

Live Blog Post

Las tapas de los diarios de todo el mundo despidieron al papa Francisco

La muerte del papa Francisco empieza a llegar a las tapas de las ediciones matutinas del martes en los diarios papel de Europa y en los distintos países el argentino copó el centro de todas las portadas.

La noticia llegó por asombro esta madrugada luego de que sufriera un derrame cerebral y una posterior insuficiencia cardíaca. Pese a las dificultades de salud que atravesaba, pudo encabezar la misa de Pascuas este domingo en el Vaticano.

Leé la nota completa

Live Blog Post

La Corte Suprema declaró duelo nacional sin cese de actividades

La Corte Suprema de Justicia anunció que, al igual que el Poder Ejecutivo, declaró duelo nacional por una semana por la muerte del papa Francisco, quien falleció a los 88 años producto de un derrame cerebral. El máximo tribunal informó que seguirán adelante con las actividades previstas.

A través de un texto firmado por sus integrantes, la Corte Suprema expresó: "En el día de hoy se ha tomado conocimiento del fallecimiento de Su Santidad el papa Francisco. El Tribunal expresa el duelo que provoca su fallecimiento y así lo declara, sin cese de actividades oficiales".

Leé la nota completa

Live Blog Post

Luto en el Congreso por el papa Francisco: se suspende la actividad esta semana y habrá sesión especial en su honor

A partir de la triste noticia de la muerte del papa Francisco a sus 88 años, las autoridades de la Cámara de diputados y del Senado dispusieron adherir al duelo nacional, establecido por el Poder Ejecutivo, y suspender las actividades que estaban previstas para esta semana. Este martes, se llevará adelante una sesión especial en homenaje al Sumo Pontífice.

Estaba previsto que este martes asistiera al recinto nuevamente el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, para responder preguntas sobre el caso $LIBRA, tras la conformación de la comisión que investigará esta presunta estafa. También habían sido citados el ministro de Economía, Luis Caputo, el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, y y el titular de la Comisión Nacional de Valores, Roberto Silva, aunque ninguno de ellos había confirmado su asistencia. De todas formas, esta sesión fue pospuesta por el fallecimiento de Francisco.

Leé la nota completa

Live Blog Post

Con la presencia de Villarruel, García Cuerva encabeza la misa de homenaje al papa Francisco en la Basílica de San José de Flores

El arzobispo de Buenos Aires, Jorge García Cuerva, oficia este lunes una misa en homenaje por la muerte del papa Francisco en la Iglesia San José de Flores, el barrio de la Ciudad de Buenos Aires donde Jorge Bergoglio nació y se crió.

La ceremonia se lleva a cabo en la Basílica en la que el Sumo Pontífice tuvo la revelación que lo hizo convertirse en sacerdote y donde daba misa en Semana Santa. Allí se realiza hoy una jornada de oración.

La vicepresidenta Victoria Villarruel fue una de las primeras en llegar. "Vengo a acompañar a los católicos y al pueblo argentino en el dolor que sentimos por la pérdida de nuestro santo padre", dijo.

victoria villarruel credito mariano fuchila.jpg
Victoria Villarruel asiste al homenaje al papa Francisco en la Basílica de San José de Flores.

Victoria Villarruel asiste al homenaje al papa Francisco en la Basílica de San José de Flores.

Live Blog Post

"Le Pape est mort, vive le Pape!": arrancaron las apuestas por el sucesor del papa Francisco

Por Dionisio Bosch

Ha muerto el Papa. Pronto los católicos vitorearan (me incluyo) viva el nuevo Papa. Dejando de lado los aspectos trascendentales, como viene ocurriendo hace siglos cada vez que un Pontífice pasa a mejor vida arrancan las apuestas sobre quién será su sucesor en lo que es un gran negocio, no para quienes apuestan, sino para quienes intermedian en la actividad.

En 1519 el Papa Gregorio XIV emitió el “Cogit Nos” (nos obliga) amenazando con la excomunión a cualquier católico que apostase al resultado de una elección papal, la duración de su pontificado o el nombramiento de nuevos cardenales: "con lo espiritual y lo sagrado mezclan todo tipo de dinero y van adhiriendo a él las más viles costumbres del mercado" decía la resolución.

La realidad que hacia tiempo las cosas se habían salido de madre en los Estados Papales. Al menos desde el Conclave de 1503 (la reunión para escoger un nuevo Papa) se documentan apuestas, con las principales casas bancarias de Roma empleando mensajero (sensali) que recogían el dinero y entregaban los recibos a los apostadores, que basaban muchas veces su información apelando a los ayudantes de los Cardenales, en una especie de “Insider trading” moderno.

Leé la nota completa

Live Blog Post

Diputados de UP pidieron una sesión especial para homenajear al papa Francisco

Diputados de Unión por la Patria presentaron un pedido para llevar adelante una sesión especial este martes para rendir homenaje al papa Francisco, quien murió este lunes a sus 88 años.

El texto del pedido de sesión hizo hincapié en que "el Papa soñaba con un mundo donde prime la fraternidad y el respeto por nuestras culturas, tradiciones y ciudadanías, porque 'o somos hermanos, o nos destruimos'".

Leé la nota completa

Live Blog Post

Donald Trump confirmó que asistirá al funeral del papa Francisco

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este lunes que asistirá al funeral del papa Francisco en Roma, la capital de Italia. Viajará junto a la primera dama, Melania Trump.

"Melania y yo iremos al funeral del Papa Francisco en Roma. ¡Estamos deseando estar allí!", comunicó esta jornada el mandatario en su cuenta de la red social Truth Social.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/TrumpDailyPosts/status/1914412879953985904?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1914412879953985904%7Ctwgr%5E8ab93b39ce3d79faf9188a0c007928bee5b1eb03%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Fwww.ambito.com%2Fmundo%2Fdonald-trump-confirmo-que-asistira-al-funeral-del-papa-francisco-n6136880&partner=&hide_thread=false

Leé la nota completa

Live Blog Post

El Vaticano modificó las cuentas de redes sociales del papa Francisco y las renombró "Sede Apostólica Vacante"

Luego de que se confirmara la muerte del papa Francisco por un derrame cerebral que derivó en un paro cardíaco, según confirmó esta tarde el Vaticano, se comenzó a aplicar el protocolo comunicacional correspondiente a la etapa conocida como "Sede Vacante", el período de transición entre la muerte de un pontífice y la elección de su sucesor.

La cuenta de "X", al igual que el resto de redes sociales, que hasta el lunes aparecía bajo el nombre "Papa Francisco", se modificó a "Apostólica Sedes Vacans", que se traduce como "Sede Apostólica Vacante", la cual suma más de 18,6 millones de seguidores. Su foto de perfil ya no es el rostro del pontífice, sino el escudo tradicional de la sede vacante: llaves cruzadas y el pabellón pontificio, símbolo de la autoridad papal interrumpida.

Leé la nota completa

Live Blog Post

El vaticano selló la habitación del papa Francisco y dio comienzo al luto

El Vaticano trasmitió el momento en el que se procedió a la ceremonia de clausura de la habitación que perteneció al papa Francisco en la residencia de Santa Marta en Roma.

Como indica la tradición, la habitación se cierra, se cruza con una cinta roja y se sella con un lacrado para que no pueda ser violada. Así comienza el luto por la muerte del Santo padre.

Del momento participó el cardenal Kevin Joseph Farrell, quien es el camarlengo que se encarga de todas las cuestiones de la Iglesia hasta la elección del nuevo pontífice.

papa habitacion.PNG
Live Blog Post

Francisco y las provincias: cómo su papado marcó la historia de Córdoba y Santiago del Estero

Por Joaquín Rodríguez Freire.-

Zamora Papa Francisco.jpg

La muerte del Papa Francisco generó hondo pesar en el mundo, especialmente en su tierra natal. Original del barrio de Flores, Jorge Bergoglio hizo de la Ciudad de Buenos Aires el epicentro de una fructífera carrera, que se apagó este lunes 21 de abril. Si bien no volvió al país tras su asunción en 2013, sí llevó adelante diversas iniciativas que tuvieron impacto en provincias como Córdoba y Santiago del Estero, desde la canonización de santos hasta la mudanza de la sede primada.

Bergoglio falleció a los 88 años como consecuencia de un derrame cerebral y de una posterior insuficiencia cardíaca irreversible. Previamente, había estado internado 38 días en el hospital Gemelli por una neumonía bilateral, que deterioró enormemente su salud. Aunque recibió el alta el 23 de marzo pasado, no pudo recuperarse en plenitud, hecho que no le impidió continuar con su agenda. Su última aparición, de hecho, fue este domingo, cuando participó de las celebraciones pascuales.

Más allá de que su papado estuvo marcado por la renovación de la Iglesia y una hoja de ruta global, Francisco siguió con detenimiento los quehaceres argentinos. Muestra de eso son, por ejemplo, las numerosas reuniones que protagonizó con dirigentes políticos, sociales y económicos locales. Pero no fue todo: Francisco también impulsó iniciativas históricas, con impacto tierra adentro.

Leé la nota completa

Live Blog Post

Francisco, el Papa que denunció la crisis climática y defendió la agricultura familiar

Por Daniel Aprile.-

papa agricultura.jpg

Jorge Mario Bergoglio, el primer Papa latinoamericano de la historia, falleció el 21 de abril de 2025. Su figura trasciende la dimensión espiritual: durante más de una década, Francisco se convirtió en un actor político, ético y ambiental de escala global. Su mensaje impactó en organismos internacionales, en gobiernos, en movimientos sociales y también, de forma clara y profunda, en el sector agropecuario.

Con su estilo directo y sin concesiones, el Papa Francisco cuestionó las bases del sistema económico actual, denunció la desigualdad ambiental, rechazó el modelo extractivista y defendió una nueva ética del desarrollo rural. En un mundo marcado por el colapso climático, las tensiones productivas y la exclusión social, sus palabras siguen siendo una guía incómoda pero necesaria.

Leé nota completa.-

Live Blog Post

El Vaticano dio a conocer el testamento del papa Francisco: su última voluntad

El Vaticano dio a conocer el testamento del papa Francisco, donde el Sumo Pontífice dejó detalladas su última voluntad, reflejando una vez más su espíritu de humildad y sencillez.

Según el documento oficial, Francisco expresó su deseo de ser enterrado en la Basílica de Santa María la Mayor, y no en la cripta de la Basílica de San Pedro, donde descansan los restos de los papas desde hace más de tres siglos. Se trata de uno de los templos más importantes de Roma y lugar de profunda devoción para Jorge Bergoglio a lo largo de su pontificado.

Además, indicó que su sepultura debe ser bajo tierra, sin ostentación ni elementos decorativos especiales. En lugar de títulos o referencias solemnes, pidió que sobre su tumba sólo figure una sencilla inscripción:Franciscus”.

Lee la nota completa.-

Live Blog Post

El Vaticano confirmó que el papa Francisco murió por un derrame cerebral

VATICANO MUERTE DEL PAPA COMUNICADO.jpg

El papa Francisco murió como consecuencia de un colapso cardiovascular y apoplejía cerebral, según informó la Oficina de Prensa del Vaticano. El Sumo Pontífice falleció a los 88 años mientras dormía en su residencia de Santa Marta, en Roma.

“Certifico que Su Santidad Francisco (Jorge Mario Bergoglio) nacido en Buenos Aires (Argentina) el 17 de diciembre de 1936, residente en la Ciudad del Vaticano, Ciudadano del Vaticano, falleció a las 7.35 horas del día 21/04/2025 en su piso de la Domus Santa Marta (Ciudad del Vaticano) de: un derrame cerebral, coma y colapso cardiovascular irreversible”, dice el comunicado oficial.

Además, completa que el Sumo Pontífice había sufrido “un episodio previo de insuficiencia respiratoria aguda en neumonía multimicrobiana bilateral; bronquiectasias múltiples: hipertensión arterial; diabetes tipo II; la constatación de la muerte se realizó mediante registro electrocardioanatómico”.

Live Blog Post

Cómo y dónde pidió ser enterrado el papa Francisco

iglesia santa maria.jpg

El papa Francisco escribió en su autobiografía "Esperanza", que quería ser enterrado en la iglesia de Santa María La Mayor, además detalló que quería descansar muy cerca de "la Regina della Pace", la estatua de la virgen María a la que siempre había recurrido en busca de ayuda durante su pontificado, y que lo "había abrazado más de 100 veces”.

Incluso después de sus 38 días en la Clínica Gemelli, durante los cuales la gente de todo el mundo temió por la vida de Francisco, su viaje de regreso al Vaticano tomó un desvío. El Papa quería pasar al menos unos breves instantes de oración frente a Santa María la Mayor.

Francisco también marcó distancia en su autobiografía respecto al protocolo funerario tradicional del Vaticano, al que calificó como “demasiado ostentoso”. Su despedida será mucho más sobria: no habrá catafalco ni plataforma dorada para el féretro, ni ceremonia específica para sellarlo. Asimismo, decidió prescindir de los tres ataúdes habituales, fabricados en ciprés, plomo y roble.

Lee la nota completa

Live Blog Post

Casa Rosada, en vilo por la muerte del papa Francisco: suspensión de actividades y preparativos para el viaje a Roma

Por Cecilia Camarano.-

CASA ROSADA PAPA FRANCISCO.jfif

La muerte del papa Francisco generó un cimbronazo a nivel mundial que se sintió fuerte en su lugar de origen. Desde las primeras horas de este lunes, la Catedral de Buenos Aires registró un desfile de fieles, turistas y transeúntes que pasaron a despedirse del Sumo Pontífice en la que fuera su casa durante los años previos a su papado. A metros de allí, las banderas de la Plaza de Mayo y de la Casa Rosada se izaron a media asta por el duelo nacional de siete días decretado por el Ejecutivo.

En Balcarce 50 confirmaron desde temprano la suspensión de la agenda presidencial prevista para esta semana, en pos de organizar el viaje a Roma de Javier Milei. En este marco, el mandatario permanece en la Quinta de Olivos, desde donde sigue la jornada. Se cancelaron tanto la realización del congreso de La Libertad Avanza en La Plata como la recorrida prevista para los próximos días junto a Manuel Adorni en territorio porteño.

Leé la nota completa

Live Blog Post

Cuándo comienza en cónclave para suceder al papa Francisco

Conclave

a muerte del papa Francisco reactivó el milenario protocolo vaticano para elegir a su sucesor. El cónclave se celebrará en la Capilla Sixtina, en cuanto los cardenales estén reunidos.

Según la Constitución Apostólica Universis Dominici Gregis, el proceso comienza con el anuncio del camarlengo, el cardenal Kevin Joseph Farrel, quien asume temporalmente el gobierno de la Iglesia. Además de confirmar la muerte del pontífice, organiza el funeral, sella el lugar del deceso y lidera la ceremonia en la Basílica de San Pedro.

El cónclave se debe celebrar entre los 15 y 20 días posteriores al fallecimiento, aunque puede adelantarse si todos los cardenales electores ya se encuentran en Roma. En este caso, las fechas tentativas van del martes 6 de mayo al domingo 11 de mayo.

Leé la nota completa

Live Blog Post

El Vaticano se prepara para la despedida de Francisco en San Pedro

VATICANO MUERTE DEL PAPA FRANCISCO.jpg

La Santa Sede informó que su intención es trasladar el cuerpo del pontífice el miércoles a San Pedro para el último saludo de los fieles. Muchos de ellos se han acercado ya este lunes a la plaza vaticana mientras líderes internacionales y políticos envían sus recuerdos del papa Francisco.

El Papa, que salió del hospital el 23 de marzo tras una hospitalización de 37 días por una neumonía, apareció en público por última vez este domingo en la plaza de San Pedro. Su última reunión pública fue con el vicepresidente de los Estados Unidos, J. D. Vance.

Live Blog Post

Francisco: un crítico de la desigualdad y los excesos del capitalismo

Por Julián Guarino.-

Murió el papa Francisco y su legado se desmarca con toda su potencia. Su pontificado, iniciado en 2013, marcó un hito por el compromiso con los marginados y su crítica al capitalismo deshumanizante. Forjado en la periferia latinoamericana, Francisco desafió las estructuras económicas con una visión centrada en la dignidad humana, dejando un legado que interpela a gobiernos, empresarios y ciudadanos a construir un sistema más justo y solidario.

La vocación de Francisco por el liderazgo en todos los frentes lo llevó a señalar con claridad las fallas de un modelo económico que genera exclusión. En “Evangelii Gaudium” (2013), denunció una “economía que mata”, cuestionando la teoría del derrame y la idolatría del mercado. Para él, el dinero, elevado a fin supremo, desplazaba a la persona, convirtiendo la vida en un engranaje de consumo. Su mensaje, directo y humano, resonó en un mundo fracturado por la desigualdad, urgiendo a poner a los pobres en el centro del debate económico.

Leé la nota completa

Live Blog Post

La muerte del papa Francisco congela campañas con impacto en la elección de la Ciudad de Buenos Aires

Por Ezequiel Rudman.-

La muerte del papa Francisco impacta en medio de la campaña electoral en la Ciudad de Buenos Aires, el territorio que caminaba Jorge Bergoglio como Arzobispo porteño. La Libertad Avanza suspendió sus actividades proselitistas, desde la caminata de Manuel Adorni junto a Javier Milei hasta el congreso partidario que iba a celebrarse este martes en La Plata con la presencia del Presidente y de todo el gabinete.

Está en duda además a esta hora, según confirmaron desde el Gobierno nacional ante la consulta de Ámbito, la participación de Guillermo Francos en la interpelación prevista para mañana en la Cámara de Diputados. El jefe de gabinete debe exponer sobre el caso de la cripto estafa $LIBRA difundida por Javier Milei a través de redes sociales.

Leé la nota completa

Live Blog Post

La vida antes de Francisco: el video del Vaticano que repasa la historia de Jorge Bergoglio

papa francisco.jpg

El papa Francisco murió este lunes a los 88 años. En sus 12 años al frente de la Iglesia Católica, encaró una serie de reformas y cambios profundos, a la vez que realizó varios viajes por 71 países. El Vaticano compartió un video especial sobre la vida de Jorge Bergoglio, el cura que llegó a Sumo Pontífice en 2013, en un repaso por los momentos más importantes de su carrera.

Live Blog Post

Cónclave: quiénes son los candidatos para suceder al papa Francisco

Sucesores del papa Francisco

La muerte del papa Francisco encendió la carrera por la sucesión del trono de San Pedro y revivió una frase muy recordada durante las disputas por la conducción de la Iglesia católica: "El que entra al cónclave como papa, sale como cardenal".

Con el fallecimiento de Jorge Bergoglio, se abre un período de liturgia funeraria, pero también de lucha por el poder de una de las instituciones más antiguas y vigentes de la Tierra.

Live Blog Post

Javier Milei viajará a Roma para el funeral del papa Francisco

JAVIER MILEI 1200.jpg

El Presidente partirá hacia el Vaticano para asistir a los funerales del Sumo Pontífice.

Live Blog Post

Los fieles se empiezan a congregar en la Plaza San Pedro para despedir al papa Francisco

EL VATICANO MUERTE PAPA FRANCISCO.jpg

Live Blog Post

El Vaticano activó el protocolo "Sede vacante": ¿de qué se trata?

vaticano

El papa Francisco expresó su voluntad de ser enterrado en la basílica de Santa María La Mayor. A partir de ese momento se iniciarán las novendiales, misas diarias en su memoria durante nueve días.

Live Blog Post

Así anunció el Vaticano la muerte del papa Francisco: "Partió a la casa del Padre"

VIDEO ANUNCIO MUERTE PAPA FRANCISCO

La comunicación del deceso el Sumo Pontífice estuvo a cargo del cardenal irlandés Kevin Joseph Farrell, Camarlengo de la Santa Sede.

Live Blog Post

¿De qué murió el papa Francisco?

Bergoglio enfrentó complicaciones de salud desde los 21 años, cuando una severa infección respiratoria obligó a extirparle parte de un pulmón. Con el tiempo, sumó problemas cardíacos, cálculos biliares y un dolor crónico de ciático, que lo acompañaron incluso durante sus giras internacionales.

Live Blog Post

La relación del papa Francisco con los presidentes argentinos: cordial pero distante

milei-papa-francisco-vaticano

Coincidió con los gobiernos de Cristina Kichner, Mauricio Macri, Alberto Fernández y Javier Milei. Fue más cordial con los peronistas, pero los recibió a todos y evitó cualquier polémica.

Live Blog Post

La última aparición pública del papa Francisco: una misa de Pascuas marcada por la paz, la fe y la debilidad física

papa-francisco-20250420101641385.jpeg

Jorge Bergoglio presidió desde el balcón de la basílica de San Pedro su última ceremonia religiosa antes de su fallecimiento. Días antes había retomado actividades, entre ellas, una emotiva visita a una cárcel en Roma.

Live Blog Post

Papa Francisco: los principales hitos de su pontificado al frente del Vaticano

Fue el primer pontífice sudamericano de la historia y el número 266 en la historia de la iglesia Católica. Impulsó una apertura a los fieles y las diversidades. Fue un referente internacional y promovió la paz en diferentes conflictos y guerras.

Live Blog Post

Murió el papa Francisco a los 88 años: el argentino que lideró una nueva era de la Iglesia

Papa Francisco

Jorge Bergoglio falleció esta madrugada luego de reaparecer este domingo para participar de la misa de Pascuas en el Vaticano. La Iglesia confirmó que la muerte ocurrió este lunes a las 7.35 hora de Roma.

Dejá tu comentario

Te puede interesar