En Vivo
23 de abril 2025 - 10:39

EN VIVO: miles de fieles despiden al papa Francisco, mientras el Vaticano prepara todo para el cónclave

A las 6 de la mañana hora de la Argentina abrieron las puertas para que los fieles puedan despedir al Papa. 

A las 6 de la mañana hora de la Argentina abrieron las puertas para que los fieles puedan despedir al Papa. 

Por

La muerte del papa Francisco, quien deja tras de sí un legado reformista en la Iglesia católica, generó conmoción mundial y repercusiones de toda índole. Este miércoles comenzó la despedida pública que finalizará el sábado con los funerales de Estado.

La Santa Sede confirmó que el Papa falleció por un derrame cerebral durante la madrugada de este lunes. Durante las próximas horas miles de fieles podrán despedirse del Sumo Pontífice en el basílica de San Pedro en el Vaticano.

Live Blog Post

La galería de imágenes del velatorio del papa Francisco en la Basílica de San Pedro

El cuerpo del papa Francisco reposa en la Basílica de San Pedro, donde fue trasladado en procesión este miércoles. Permanecerá allí durante tres días, hasta la celebración de su funeral el próximo sábado, miles de personas se han acercado para darle su último adiós.

Funeral 5.jpeg
Miles de fieles despiden al papa Francisco.

Miles de fieles despiden al papa Francisco.

Bergoglio será sepultado en la Basílica de Santa María la Mayor, en la capital italiana, un deseo que él mismo dejó por escrito en su testamento.

Live Blog Post

El cónclave que elegirá al nuevo Papa: los candidatos, los ritos y la impronta de Francisco entre los 133 cardenales

La noticia de la muerte del papa Francisco conmocionó a todo el mundo. El argentino llegó al trono de San Pedro en 2013 en medio de una fuerte crisis institucional de la Iglesia Católica y, con un liderazgo fuerte, impulsó múltiples reformas para recuperar a los fieles que se habían alejado. Su partida dejó vacante el trono de San Pedro y, en medio del duelo, el Vaticano dio inicio a una serie de mecanismos milenarios para elegir al nuevo Sumo Pontífice.

Cardenales cónclave papa Iglesia Vaticano
Serán 133 candidatos los que votarán al nuevo Papa.

Serán 133 candidatos los que votarán al nuevo Papa.

Serán 133 los cardenales - tras la confirmación de la ausencia de 2 purpurados - los encargados de elegir al nuevo Sumo Pontífice. Cómo toda votación, distintos sectores ya pujan para ubicar a su candidato preferido. Por su parte, durante su papado, Francisco nombró 108 cardenales que buscarán lograr una continuidad de sus políticas.

Live Blog Post

Funeral del papa Francisco: cómo será la ceremonia y qué cambios habrá

A pocos días del funeral del papa Francisco, todo el Vaticano se encuentra movilizado tanto por la noticia de su muerte como por la ceremonia del sábado. La misma tiene una serie de pasos a cumplir y se espera una despedida con una fuerte carga simbólica plagada de rituales, pero con cambios a partir de una intervención del Sumo Pontífice en el 2024.

Entre sus últimas medidas, el Santo Padre había simplificado este tipo de rito, como una de sus acciones basadas en la modestia.

Live Blog Post

El texto inédito del papa Francisco: "La muerte no es el fin de todo, sino el comienzo de algo"

Un escrito inédito del papa Francisco vio la luz el pasado martes, horas después de confirmado su fallecimiento en Roma. Se trata del prefacio a un libro que saldrá a la venta los próximos días en el que se refiere a la muerte como el paso hacia la vida eterna y “un nuevo inicio”.

La Santa Sede conmovió al mundo el lunes por la madrugada al anunciar la muerte del Sumo Pontífice debido a un “derrame cerebral” y un “colapso cardiovascular irreversible”, días después de haber salido de una internación por una insuficiencia respiratoria aguda en neumonía multimicrobiana bilateral.

Live Blog Post

El motivo por el que la Capilla Sixtina cerrará el próximo lunes

En medio del duelo por la muerte del papa Francisco, la cuenta oficial de Gobernación del Estado de la Ciudad del Vaticano emitió un un comunicado en el que informa que la Capilla Sixtina cerrará "permanentemente" a partir del próximo lunes, 28 de abril. Según justificaron, esto ocurrirá "por las necesidades del Cónclave".

Capilla Sixtina Vaticano.jpg
La Capilla Sixtina cerrará a partir del próximo lunes 28 de abril de manera

La Capilla Sixtina cerrará a partir del próximo lunes 28 de abril de manera "permanente".

El comunicado oficial además detalló: "todas las visitas a los Jardines del Vaticano y a la Necrópolis de la Via Triumphalis quedan suspendidas permanentemente", concluye.

Live Blog Post

Cónclave: quiénes son los 133 cardenales que elegirán al próximo Papa

La Iglesia Católica utiliza un método que ha permanecido prácticamente inalterado durante los últimos 800 años en la misión de elegir a su líder. Dicho sistema es conocido como Cónclave papal y volverá a ser utilizado tras la muerte de Francisco.

La elección ocurre de forma democrática y se hace especial hincapié en la necesidad de realizar varias rondas de votación hasta que surja un consenso claro. Según las normas actuales, sólo los cardenales menores de 80 años pueden emitir su voto.

Hoy, el Colegio Cardenalicio está compuesto por 252 miembros, de los cuales 133 son electores con derecho a voto en el próximo cónclave. Su composición refleja la diversidad geográfica y cultural de la Iglesia, con una notable presencia de cardenales creados por el propio Francisco, quien en vida nombró a 149, marcando una diferencia significativa con sus predecesores Benedicto XVI (62) y Juan Pablo II (41).

Leé la nota completa

Live Blog Post

El féretro casi a nivel del suelo, la última voluntad del papa Francisco

FERETRO FRANCISCO CAPTURA.jpg

El cuerpo del papa Francisco se encuentra en la Basílica de San Pedro luego de ser trasladado durante una procesión este miércoles, permanecerá allí por tres días hasta su funeral que se llevará a cabo el próximo sábado y miles de personas asistieron para despedirlo.

Tras la procesión, una vez dentro de la basílica, su ataúd no fue colocado en un catafalco elevado, como fue el caso con papas anteriores, sino que simplemente se colocó en una rampa inclinada ante el altar principal de la basílica del siglo XVI, de cara a los bancos, con cuatro guardias suizos de pie a su lado.

La disposición respondía a los propios deseos de Francisco de que todos los rituales que rodean un funeral papal fueran simplificados y reflejaran el papel del papa como un simple pastor, no un líder mundial.

Leé la nota completa

Live Blog Post

La plegaria del camarlengo Kevin Farrell al papa Francisco antes del traslado a la Basílica de San Pedro

El Camarlengo Kevin Farrell presidió una oración solemne desde la Capilla Santa Marta donde expresó el profundo respeto y dolor de la Iglesia por la partida del Papa antes de la ceremonia de traslado del féretro del Papa Francisco a la Basílica de San Pedro.

“Queridos hermanos y hermanas, con profundo dolor, ahora acompañamos los restos mortales de nuestro Papa Francisco a la Basílica Vaticana, donde él ejerció a menudo su ministerio como Obispo de la Iglesia de Roma y Pastor de la Iglesia Universal”, comenzó la oración.

“Al dejar ahora esta casa, demos gracias al Señor por los innumerables dones que Él otorgó al pueblo cristiano a través de su siervo, el Papa Francisco. Le pedimos que, en su misericordia y bondad, le otorgue al Papa fallecido un hogar eterno en el reino de los cielos, y que consuele con esperanza celestial a la familia papal, a la Iglesia de Roma y a los fieles de todo el mundo”, continuó el Camarlengo, pidiendo consuelo para todos los que lloran la pérdida de Francisco.

Leé la nota completa

Live Blog Post

Abrieron las puertas de la Basílica: ingresan los primeros fieles a darle el último adiós al papa Francisco

PAPA CUERPO SAN PEDRO CAPTURA.jpg

A las 6 de la mañana hora argentina comenzaron a ingresas fieles a la Basílica de San Pedro para despedir al papa Francisco. Las puertas permanecerán abiertas hasta la medianoche romana (19 hora argentina) y se repetirá el jueves y viernes.

El funeral está previsto para el sábado por la mañana en la plaza de San Pedro y lo dirigirá el decano del colegio cardenalicio, Giovanni Battista Re, de 91 años. Se espera que al menos 200.000 personas asistan al funeral.

Live Blog Post

El cónclave no se celebrará hasta dentro de dos semanas

Francisco pidió ser enterrado en Santa María la Mayor, una basílica romana a la que estaba especialmente unido, en lugar de Basílica de San Pedro como muchos de sus predecesores, con una sencilla inscripción de su nombre en latín, Franciscus.

El martes, el Vaticano difundió imágenes del difunto papa vestido con sus vestiduras, sosteniendo un rosario, con la Guardia Suiza de pie junto a su ataúd. Dignatarios, entre ellos el presidente italiano, Sergio Mattarella, y dirigentes judíos italianos, acudieron a visitarlo.

No se espera que el cónclave, que elegirá al nuevo papa, comience antes del 6 de mayo. No hay un claro favorito para suceder a Francisco, aunque las casas de apuestas británicas han señalado al reformador filipino Luis Antonio Tagle y al italiano Pietro Parolin como los primeros favoritos.

Mientras tanto, en el periodo conocido como "sede vacante" de la Iglesia católica mundial, un cardenal conocido como camarlengo, el irlandés-estadounidense Kevin Farrell, se encarga de los asuntos ordinarios.

Live Blog Post

Una multitud aguarda para ingresar a despedir al Papa

PAPA FRANCISCO TRASLADO CUERPO CAPTURA 4.jpg

Este miércoles comenzó en el Vaticano la despedida pública al papa Francisco. Miles de fieles de todo el mundo se acercarán a la Basílica de San Pedro para participar del velatorio que se extenderá hasta el sábado 26 cuando tenga lugar el funeral oficial.

Los horarios de acceso al público que difundió el Vaticano son los siguientes:

Miércoles 23 de abril: de 11 a 24, hora de Italia

Jueves 24 de abril: de 7 a 24, hora de Italia

Viernes 25 de abril: de 7 a 19, hora de Italia

El funeral está previsto para el sábado por la mañana en la plaza de San Pedro y lo dirigirá el decano del colegio cardenalicio, Giovanni Battista Re, de 91 años. Se espera que al menos 200.000 personas asistan al funeral, según ha declarado el jefe de la agencia de protección civil italiana, Fabio Ciciliano, al diario Corriere della Sera.

Live Blog Post

El cuerpo del papa Francisco llegó a la basílica de San Pedro

VIDEO papa francisco cuerpo llega a San Pedro

La peregrinación llegó pasadas las 4.35 hora argentina a la basílica de San Pedro. A las 6.00 se abrirán las puertas la público para que miles de files despidan a Sumo Pontífice.

Live Blog Post

Trasladan el cuerpo del papa Francisco a la basílica de San Pedro

PAPA FRANCISCO TRASLADO CUERPO CAPTURA 2.jpg

La peregrinación comenzó a las 4 hora argentina desde Santa Marta hasta la basílica de San Pedro. Después de un momento de oración, presidido por el cardenal Kevin Joseph Farrell, Camarlengo de la Santa Iglesia Romana, comenzará la reubicación de los restos del Sumo Pontífice.

El cortejo inició en Domus Sanctæ Marthæ y la primera parada será en la Plaza Santa Marta. Luego se dirigirá hacia la Plaza de los Protomártires Romano y desde allí avanzará hacia el Arco de las Campanas.

El recorrido final continuará desde el Arco de las Campanas y subirá a la Plaza de San Pedro. Allí ingresará en la Basílica Vaticana por la puerta central.

Leé la nota completa

Live Blog Post

Funeral del papa Francisco: cómo será la peregrinación del féretro hasta la Basílica de San Pedro

El Vaticano informó esta noche que este miércoles por la mañana comenzará la despedida del papa Francisco con el traslado del féretro a la Basílica de San Pedro, que incluirá una procesión entre capillas. El sábado se realizará el funeral oficial.

Mediante un comunicado de la Oficina de Prensa, la Santa Sede dio a conocer que el ritual iniciará a las 9 horas de Roma (4 am de Argentina). Después de un momento de oración, presidido por el cardenal Kevin Joseph Farrell, Camarlengo de la Santa Iglesia Romana, comenzará la reubicación de los restos del Sumo Pontífice.

El cortejo iniciará en Domus Sanctæ Marthæ y la primera parada será en la Plaza Santa Marta. Luego se dirigirá hacia la Plaza de los Protomártires Romano y desde allí avanzará hacia el Arco de las Campanas.

El recorrido final continuará desde el Arco de las Campanas y subirá a la Plaza de San Pedro. Allí ingresará en la Basílica Vaticana por la puerta central.

Leé la nota completa

Live Blog Post

Polémica en el cónclave: un cardenal asegura que participará del proceso pese a la prohibición de Francisco

Tras la muerte del papa Francisco, las miradas ya están puestas en el cónclave para definir quién será su sucesor. Sin embargo, antes de su comienzo, el proceso ya presenta una polémica: el cardenal Angelo Becciu quien había sido despojado del cargo de prefecto de la Congregación para las Causas de los Santos y de los “derechos ligados al cardenalato” ahora asegura que participará de la votación para designar al próximo papa.

Si bien conservó el título de cardenal, tras la audiencia que se llevó a cabo en septiembre de 2020 cesó en todo cargo en la Curia romana y perdió el derecho a participar del cónclave.

Becciu fue condenado en diciembre de 2023 a 5 años y 6 meses de prisión por un tribunal penal del Vaticano por delitos vinculados a irregularidades financieras, entre ellos abuso de poder y malversación de fondos.

Pese a la condena en su contra, el cardenal fue invitado a las Congregaciones Generales pre-cónclave junto al resto de sus pares y declaró su intención de participar del proceso de elección del próximo papa.

Leé la nota completa

Dejá tu comentario

Te puede interesar