En Vivo
25 de abril 2025 - 15:59

EN VIVO: Finalizó el acceso a la Basílica de San Pedro y comenzó la ceremonia del cierre del féretro del papa Francisco

La Basílica de San Pedro cerró su acceso pero miles de fieles siguen despidiendo al papa Francisco.

La Basílica de San Pedro cerró su acceso pero miles de fieles siguen despidiendo al papa Francisco.

Por Observatório Católico

Live Blog Post

Macron y Lula da Silva despidieron al papa Francisco en la Basílica de San Pedro

El presidente francés y su par brasileño llegaron al Vaticano junto a sus esposas para darle el último adiós al papa Francisco. Este sábado participarán del funeral junto a otros jefes de Estado.

Live Blog Post

La Basílica de San Pedro cerró el acceso y comenzó el cierre del féretro del papa Francisco

La Basílica de San Pedro cerró su acceso y ya no se puede formar parte de la fila. Sin embargo, miles de fieles continúan ingresando para darle un último adiós al papa Francisco tras su fallecimiento a los 88 años.

Embed

Live Blog Post

Más de 200 mil fieles ya despidieron al papa Francisco en la Basílica de San Pedro

Según el Vaticano ya pasaron más de 200.000 fieles para darle el ultimo adiós al papa Francisco. Esta tarde se cerrará el cajón para el funeral de mañana. A las 20. hora de Roma, el cardenal Kevin Joseph Farrell, Camarlengo de la Santa Romana Iglesia, presidirá el rito del cierre del féretro del papa Francisco en la Basílica de San Pedro.

Live Blog Post

Funeral del papa Francisco: los cinco objetos con los que será enterrado

funeral papa francisco 6

El ataúd del papa Francisco será cerrado este viernes a las 20 -horario de Roma- y antes de terminarse el rito, se considerarán una serie de elementos a incluir en el cajón junto a él. La ceremonia será encarada por el cardenal Kevin Farrell, actual Camarlengo de la Iglesia católica.

En su descanso final, el argentino lleva puesto dos elementos distintivos: el anillo de plata que siempre usó, desde la época en que estaba en Buenos Aires, y un rosario de cuentas negras. En el cajón de Francisco se colocará una "bolsa de monedas" acuñadas durante el pontificado. A su vez, también contará con medallas de plata y bronce que simbolizan los años de servicio.

Leé la nota completa

Live Blog Post

El último regalo del papa Francisco: su vínculo con la Argentina y la tradición religiosa

papa francisco señora luján.jpg

Una imagen de Nuestra Señora de Luján, con su tradicional manto blanco y celeste, fue el presente que recibió Elena Beccalli, rectora de la Universidad Católica del Sagrado Corazón, durante su visita a la Casa Santa Marta. Allí también se acercó para despedir los restos del papa Francisco, fallecido el pasado lunes a sus 88 años.

De acuerdo con un comunicado emitido por la casa de estudios, se trató de un último obsequio del Pontífice, a modo de agradecimiento por el encuentro del 16 de abril, cuando expresó su reconocimiento al personal de la Fundación Policlínica A. Gemelli, a la Universidad Católica y a la Dirección de Salud e Higiene del Estado de la Ciudad del Vaticano por la atención que recibió en sus días de hospitalización.

Ese acto de entrega le dio un sentido aún más profundo a la devoción en la universidad, que ahora conserva una figura vinculada tanto a la fe como al afecto personal del Papa.

Leé la nota completa

Live Blog Post

La fuerzas armadas italianas desplegarán aviones para la seguridad de funeral de Francisco

as fuerzas armadas italianas implementaran un importante plan de seguridad con un avanzado sistema de defensa contra drones, cazas Eurofighter y un destructor naval frente a las costas de Fiumicino, en las cercanías del principal aeropuerto de la ciudad, debido al funeral del papa Francisco que se celebrará el próximo sábado, según confirmaron fuentes oficiales.

Este impresionante operativo de seguridad para las ceremonia fúnebre de Francisco contempla la movilización de aproximadamente 4.000 agentes policiales, además de francotiradores, especialistas en detección de explosivos, una zona de restricción aérea y rigurosos controles en estaciones y terminales aéreas. Se trata de un despliegue sin precedentes, impulsado por la llegada de numerosos líderes internacionales a la capital italiana.

Leé la nota completa

Live Blog Post

Funeral del papa Francisco: cómo será la ceremonia del cierre del féretro

papa francisco feretro 1.jpg

El féretro del papa Francisco finalmente se cerrará este viernes a las 20 -horario Vaticano- luego de ser expuesto ante miles de fieles desde el miércoles en la basílica de San Pedro. El rito será presidido por el cardenal Kevin Farrell, Camarlengo de la Santa Romana Iglesia y se espera un evento movilizante y con mucha expectativa.

El rito se realizaría de acuerdo al Ordo Exsequiarum Romani Pontificis. En tanto, la Oficina de las Celebraciones Litúrgicas del Sumo Pontífice señaló que junto a Farrell participarán los siguientes cardenales:

  • Giovanni Battista Re, Decano del Colegio Cardenalicio
  • Roger Michael Mahony, Cardenal Presbítero
  • Dominique Mamberti, Cardenal Protodiácono
  • Mauro Gambetti, Arcipreste de la basílica Papal de San Pedro en el Vaticano
  • Pietro Parolin, exsecretario de Estado
  • Baldassare Reina, vicario general de la diócesis de Roma
  • Giovanni Monseñores Edgar Peña Parra, sustituto de la Secretaría de Estado
  • Konrad Krajewski, limosnero de Su Santidad
  • Ilson de Jesus Montanari, vicecamerlengo de la Santa Iglesia Romana
  • Leonardo Sapienza, regente de la Casa Pontificia

Leé la nota completa

Live Blog Post

Películas y series que retratan el legado del papa Francisco

Los dos papas.jpg

El papa Francisco, falleció el lunes pasado por un derrame cerebral a los 88 años dejando una huella imborrable en la Iglesia Católica y en el mundo entero. Su gran trayectoria lo llevó a convertirse en arzobispo de Buenos Aires hasta ser consagrado el primer papa latinoamericano en el año 2013.

Mientras en el Vaticano se lleva adelante su despedida, es un buen momento para recordar su historia. La misma fue plasmada en diversas películas y series a lo largo de los años.

Leé la nota completa

Live Blog Post

Último adiós al Papa: hasta qué hora se podrá despedir a Francisco en la Basílica de San Pedro

La Basílica de San Pedro, epicentro del homenaje al fallecido papa Francisco, permanecerá abierta hasta las 20 de este viernes de Roma, aunque desde una hora antes se restringirá el acceso al público para evitar aglomeraciones. La Oficina de Prensa de la Santa Sede fue la encargada de informar la decisión.

Asimismo, aclararon que “el acceso a la fila finalizará en torno a las 18" (hora de Roma), con el fin de mantener la hora de cierre y permitir que los que están en la cola puedan acceder a la Basílica”.

El Pontífice falleció el lunes a los 88 años, a raíz de un derrame cerebral, y desde el miércoles por la mañana miles de fieles se acercaron a darle su último saludo. Según cifras oficiales, alrededor de 130 mil personas ya participaron del homenaje.

Leé la nota completa

Live Blog Post

Cónclave: los cardenales advierten que están "en fase de discusiones, no de decisiones"

Cardenal vaticano.jpg
Cónclave: los cardenales advierten que están

Cónclave: los cardenales advierten que están "en fase de discusiones, no de decisiones"

Los cardenales que serán los encargados de definir el sucesor del papa Francisco en Cónclave ya están arribando en Roma, pero advierten que comenzarán con las “discusiones” para recién después “tomar decisiones”.

"Estamos en fase de discusiones, no de decisiones”, sintetizó el cardenal español Francois Xavier Bustillo, quien definió a Francisco como “un hombre libre, y eso es hermoso, un hombre libre que amaba a la gente”. “Humanizó la Iglesia, sin desacralizarla”, concluyó.

Por su parte, el cardenal italiano Fernando Filoni afirmó que “los medios especulan y apuestan sobre el futuro, pero dejémoslo para cuando llegue el momento". Por lo pronto ya comenzaron las reuniones en el Colegio Cardenalicio para elegir nuevo Papa.

Leé la nota completa

Live Blog Post

El emotivo recuerdo del amigo y compañero de estudios del papa Francisco

julio-merediz.jpg
El cura Julio Merediz estudió con Jorge Bergoglio.

El cura Julio Merediz estudió con Jorge Bergoglio.

El cura de la localidad bonaerense de San Miguel Julio Merediz, quien estudió con el papa Francisco, recordó a su amigo a días de su muerte y destacó que el sumo pontífice "siempre tuvo gestos de amor".

El párroco destacó el cariño que recibió el Papa en todo el mundo y en especial en la Argentina y contó que tras su muerte compartió distintas misas en el conurbano que se realizaron con las iglesias totalmente completas. "La gente demuestra el cariño a una persona que se hizo querer y mostró ese amor", expresó en diálogo con C5N.

Luego destacó que el gran cambio que realizó Francisco los últimos siglos de la Iglesia "es haber cambiado las leyes por el amor". "Atendió enfermos, presos, se fijaba en los pobres, salía a buscar a los que lo necesitaban. El amor estaba por encima de todo lo demás".

Leé la nota completa

Live Blog Post

El exvocero del Papa lo definió como "un provocador" que "jugó a fondo para producir un gran cambio en la Iglesia"

Roberto Dabusti y el papa Francisco.jpg
Roberto Dabusti trabajó varios años con Jorge Bergoglio en Buenos Aires.

Roberto Dabusti trabajó varios años con Jorge Bergoglio en Buenos Aires.

El exvocero de Jorge Bergoglio cuando era arzobispo de Buenos Aires, Roberto Dabusti, definió al papa Francisco como "un provocador" que "jugó a fondo para producir un gran cambio en la Iglesia".

En diálogo con Gustavo Sylvestre desde la plaza de San Pedro, Dabusti advirtió en C5N que los argentinos "a la larga nos vamos a dar cuenta de lo que tuvimos como Papa".

Leé la nota completa

Live Blog Post

Javier Milei y su comitiva viajan a Roma para despedir al papa Francisco

El presidente Javier Milei y su comitiva partieron en las últimas horas de este jueves hacia Roma para despedir al papa Francisco. El funeral será el sábado a las 10 de la mañana -hora local- en el atrio de la Basílica de San Pedro.

El jefe de Estado argentino se espera que llegue al Aeropuerto de Roma-Fiumicino alrededor de las 11 (hora de Argentina).

Leé la nota completa

Live Blog Post

La basílica de San Pedro abrió sus puertas para despedir al papa Francisco

PAPA FRANCISCO FUNERAL SAN PEDRO
Último día para despedir a Francisco en la Basílica de San Pedro.

Último día para despedir a Francisco en la Basílica de San Pedro.

Más de 100.000 fieles ya se acercaron a despedir al argentino y este viernes será el último día de visitas del público antes del funeral, que se llevará a cabo el sábado a partir de las 10 de la mañana de Italia (5:00 en Argentina).

Esta última jornada del velorio será más reducida. Debido a la enorme cantidad de fieles que fueron a dar un último adiós al Sumo Pontífice, el horario de los dos primeros días se extendió a la madrugada (inicialmente estaba previsto que finalizara a las 0:00). Las puertas de la basílica sólo se cerraron por unas horas durante la noche para tareas de limpieza.

Live Blog Post

Último día de velatorio: la basílica de San Pedro volverá a abrir sus puertas para despedir al papa Francisco

Entrada la madrugada en el Vaticano, terminó la segunda jornada de visitas al féretro del papa Francisco en la basílica de San Pedro. Entre el miércoles y el jueves, más de 100.000 fieles se acercaron a despedir al argentino y este viernes será el último día de visitas del público antes del funeral, que se llevará a cabo el sábado a partir de las 10 de la mañana de Italia (5:00 en Argentina).

Esta última jornada del velorio será más reducida. Debido a la enorme cantidad de fieles que fueron a dar un último adiós al Sumo Pontífice, el horario de los dos primeros días se extendió a la madrugada (inicialmente estaba previsto que finalizara a las 0:00). Las puertas de la basílica sólo se cerraron por unas horas durante la noche para tareas de limpieza.

Leé la nota completa

Live Blog Post

El exvocero del papa Francisco destacó que "se jugó a fondo para producir un cambio en la Iglesia"

El exvocero de Jorge Bergoglio cuando era arzobispo de Buenos Aires, Roberto Dabusti, destacó que, durante su papado, Francisco fue un "provocador" que "jugó a fondo para producir un cambio en la Iglesia".

Dabusti fue entrevistado por C5N desde la plaza San Pedro, el epicentro del Vaticano, y aseguró que los argentinos recién "a la larga nos vamos a dar cuenta de lo que tuvimos como Papa".

En ese sentido, sostuvo: "Como decimos los católicos, el grano de trigo tiene que morir para que dé sus frutos. A la larga y a la perspectiva, los argentinos nos vamos a dar cuenta de lo que tuvimos como Papa", dijo el exvocero, quien originalmente había viajado a Roma para participar de la canonización de Carlo Acutis, aunque todo ese plan cambió a partir del fallecimiento del Sumo Pontífice.

"A veces no lo supimos leer. Yo soy el primero en decir que a veces no lo entendíamos cuando hacía alguna cosa. Él era un provocador, de ir siempre fondo, como fue a fondo el domingo pasado, cuando salió con el papamóvil a pesar de no tener la fuerza. Desgastó su vida por la Iglesia y por cada una de las personas. Y jugó a fondo para producir un gran cambio. Creo que eso no va a poder tener una vuelta atrás", destacó para cerrar.

Live Blog Post

Cónclave: uno de los cardenales que se había bajado finalmente estará en Roma para el proceso de selección

La Conferencia Episcopal de Bosnia Herzegovia confirmó finalmente que el cardenal Vinko Puljic participará del cónclave para elegir al sucesor del Papa Francisco, pese a que en primera instancia se había informado que no asistiría por motivos de salud.

Mediante un comunicado, la conferencia confirmó que el exarzobispo de Sarajevo recibió el dictamen positivo de su médico y finalmente será parte del proceso de selección.

Leé la nota completa

Live Blog Post

El cardenal Müller aseguró que la Iglesia "no es una organización internacional humanitaria y social"

El cardenal Gherard Ludwig Müller se refirió a la muerte del papa Francisco como el cierre de una era, y además criticó los acuerdos realizados con países comunistas o donde se profesa el Islam. El alemán es uno de los referentes del ala tradicionalista de la Iglesia.

“Se ha acabado un capítulo en la historia de la Iglesia. Claramente el último juicio corresponde a Dios, no podemos juzgar a las personas. Pero si hablamos de su pontificado, hay opiniones distintas”, señaló Müller en una entrevista. Su declaración resume el tono crítico que mantuvo hacia el liderazgo de Francisco, especialmente desde su posición dentro del ala conservadora de la Curia.

Leé la nota completa

Live Blog Post

Cómo será la misa en homenaje al papa Francisco en la Catedral de Buenos Aires

Luego del funeral que se llevará a cabo este sábado en el Vaticano, en la Ciudad de Buenos Aires este sábado también se realizará un homenaje al papa Francisco, quien murió este lunes a los 88 años tras sufrir un derrame cerebral. A partir de las 10 de la mañana, comenzará la misa de cierre hacia el Sumo Pontífice en la Catedral de Buenos Aires.

El Arzobispo de Buenos Aires, Jorge García Cuerva, confirmó la ceremonia y sostuvo que este evento será el centro de los homenajes, donde los fieles podrán despedirse espiritualmente del último líder de la Iglesia católica.

Live Blog Post

Cónclave: quiénes son los cardenales argentinos que viajarán al Vaticano para elegir sucesor del Papa

Tras la muerte del papa Francisco a los 88 años, el Vaticano puso en marcha el protocolo conocido como Sede Vacante, que incluye los funerales y la organización del Cónclave en el que se elegirá a su sucesor. De los ocho cardenales argentinos que integran el Colegio Cardenalicio, sólo cuatro están en condiciones de votar por tener menos de 80 años.

Los cuatro cardenales argentinos que participarán del cónclave para elegir al nuevo Papa son Víctor Manuel Fernández, Ángel Sixto Rossi, Vicente Bokalic Iglic y Mario Aurelio Poli.

Leé la nota completa

Live Blog Post

Pre cónclave: más de 100 cardenales se reunieron en el Vaticano para analizar el futuro de la Iglesia católica

Los 113 cardenales que ya arribaron a Roma celebraron su tercera Congregación General donde analizaron el futuro de la Iglesia católica de cara al cónclave que elegirá al nuevo Papa.

Los cardenales decidieron que el Cardenal Víctor Manuel Fernández celebre la Misa del sexto día de los Novendiales, en lugar del Cardenal Kevin Farrell.

La próxima Congregación General tendrá lugar el viernes 25 a las 9 de la mañana, hora de Roma.

Leé la nota completa

Live Blog Post

El Arzobispo de Buenos Aires no viajará al funeral del papa Francisco

El Arzobispo de Buenos Aires, Jorge García Cuerva, confirmó que no viajará a despedir al papa Francisco al Vaticano porque, después de pensarlo bien, consideró que tenía que quedarse “a acompañar al pueblo y a los curas” que sufren la pérdida de Jorge Bergoglio.

García Cuerva manifestó que muchos de los curas que conoce y con los que comparte día a día fueron formados por el Sumo Pontífice y hoy tienen una gran tristeza a causa de su desaparición física. “Como Arzobispo de Buenos Aires pensé en que tenía que acompañar al pueblo y a los curas", apuntó.

Leé la nota completa

Live Blog Post

Vagabundos, presos, inmigrantes y trans despedirán a Francisco en su funeral

El próximo sábado 26 de abril, tras el funeral, un grupo de personas en situación de vulnerabilidad estará presente en las escalinatas de la Basílica de Santa María la Mayor para brindar su despedida al papa Francisco.

Se trata de cerca de cuarenta personas (entre ellas personas sin hogar, migrantes, reclusos y miembros de la comunidad trans) que, con una rosa blanca en la mano, expresarán su agradecimiento al pontífice por su cercanía y compromiso con los más excluidos.

Leé la nota completa

Live Blog Post

Dos campeones del mundo en el funeral del Papa

Los integrantes de la Selección argentina Leandro Paredes y Paulo Dybala, campeones del mundo en Qatar 2022, participaron de la despedida al papa Francisco. Acudieron con el resto del plantel de la Roma, equipo en el que militan.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/Planeta_Roma/status/1915388757211041865&partner=&hide_thread=false

Live Blog Post

Javier Milei aseguró que "Jorge Bergoglio ha sido el argentino más importante de la historia"

El presidente, Javier Milei, consideró que la muerte del papa Francisco - y el la ceremonia de despedida que se lleva a cabo en este momento - es un evento "extremadamente importante". Además, aseguró que "le gusté a quien le guste, Jorge Bergoglio ha sido el argentino más importante de la historia argentina".

"Los que lo conocimos, sabemos la estatura política que tenía", detalló el Presidente quien, en más de una ocasión, mantuvo tensos cruces con la postura del Sumo Pontífice.

Live Blog Post

La inteligencia artificial simuló el encuentro entre el papa Francisco y Jesús

En medio de la ceremonia por la despedida del papa Francisco, la Inteligencia Artificial recreó una representación del encuentro entre Jesús y el papa Francisco en el cielo. El video se viralizó rápidamente en las redes sociales.

Jesús y papa Francisco.mp4

Jesús y el papa Francisco juntos, gracias a la Inteligencia Artificial.

En detalle, el video muestra como ambos convierten el agua de un vaso en vino - conocido como el primer milagro público de Jesús - además de mostrarse sonrientes en el cielo, mientras se toman fotografías.

Live Blog Post

El Senado le rinde homenaje al papa Francisco

El Senado sesiona este jueves para homenajear al papa Francisco. Al igual que la Cámara de Diputados este martes, los senadores abrieron el recinto para recordar al Sumo Pontífice, a tres días de su fallecimiento. La sesión fue acordada por los jefes de bloque de todas las fuerzas políticas, que también acordaron posponer la sanción de Ficha Limpia, una vez más.

Siguiendo los pasos de Diputados, los senadores sesionan para rendirle homenaje a Jorge Bergoglio, a tres días de su fallecimiento. Vestida de negro, y con una elegante escarapela, la vicepresidenta estuvo al frente de la sesión especial de la que participaron todos los bloques representados en la Cámara alta. A diferencia de Diputados, donde un centenar de bancas quedaron vacías, en el Senado la presencia fue casi perfecta.

Leé la nota completa

Live Blog Post

El Vaticano reveló cómo será la tumba del papa Francisco en la basílica de Santa María la Mayor

El Vaticano reveló este jueves cómo será la tumba del papa Francisco, que será sepultado el próximo sábado en la basílica de Santa María la Mayor, de acuerdo al pedido de Jorge Bergoglio en su testamento. Las imágenes se dieron a conocer en las redes sociales, mientras miles de fieles de todo el mundo arriban a la Santa Sede para despedir al Pontífice muerto en la basílica de San Pedro.

tumba papa francisco 2.jpg
El Vaticano informó como será la tumba del argentino.

El Vaticano informó como será la tumba del argentino.

De acuerdo a la imagen que se dio a conocer, se observa una losa de mármol ligur con la inscripción "FRANCISCUS" y una reproducción de su cruz pectoral.

Live Blog Post

Cómo es la basílica de Santa María la Mayor, el lugar donde será enterrado el papa Francisco

Una de las últimas voluntades del papa Francisco fue solicitar ser enterrado en la basílica Santa María la Mayor. El argentino, que falleció el pasado lunes 21 de abril, será enterrado en dicho edificio el próximo sábado 26 de abril.

francisco basílica.webp
Durante su papado, Francisco visitó más de 115 veces la basílica.

Durante su papado, Francisco visitó más de 115 veces la basílica.

En detalle, la de Santa María la Mayor es una de las cuatro basílicas mayores de la ciudad de Roma y una de las cinco patriarcales asociadas con la Pentarquía. Su construcción data del 400 después de cristo y, en 1990, la Unesco la incluyó en la lista del Patrimonio de la Humanidad en Europa.

Live Blog Post

Funeral del papa Francisco: la obra de arte de la Bansky italiana que se volvió viral por criticar la lista de invitados

El mundo quedó en shock luego de que, el lunes pasado, el Vaticano diera a conocer la muerte del papa Francisco. Desde entonces, miles de figuras reconocidas, jefes de Estado y celebridades expresaron sus condolencias tras la partida del Sumo Pontífice. En línea con esto, la artista callejera Laika - bautizada como la Bansky italiana - reveló un mural a modo de despedida en donde expresa una fuerte crítica a diferentes políticos.

Papa Francisco mural

"¿Quién ha invitado a estos"?, la crítica de la artista callejera italiana.

En detalle, la artista publicó en su cuenta oficial de Instagram una pintura en donde puede observarse al papa Francisco con una "lista de invitados" en su mano, a la que observa fijamente mientras se pregunta: "¿pero quién invitó a estos?".

Live Blog Post

Cuánto cuesta el funeral del papa Francisco: la cifra que el Vaticano puede desembolsar

El fallecimiento del papa Francisco despertó tantas tristezas como preguntas. En los últimos días, el Vaticano se encuentra en una preparación maratónica, entre su funeral y el proceso de elección de un nuevo conductor de la Iglesia católica. Entre estos preparativos, surge qué suma podría ser desembolsada para cubrir todos los ornamentos y operativos para despedir a Jorge Bergoglio.

En detalle, suma que se juega trataría de poco más de tres millones de euros, mientras en paralelo otros 800.000 se destinarán a seguridad.

Live Blog Post

El Papa donó sus últimos €200.000 para ayudar a los presos antes de morir

Antes de su fallecimiento el pasado lunes, el papa Francisco hizo una donación personal a favor de los presos, entregando así "sus últimas posesiones", según afirmó este miércoles el obispo Benoni Ambarus, responsable de la oficina de pastoral carcelaria y de asuntos caritativos en Roma.

El año pasado, Francisco lavó los pies a jóvenes presos.
El papa Francisco siempre se mostró cercano a los presos.

El papa Francisco siempre se mostró cercano a los presos.

"Les donó 200.000 euros de su cuenta personal", declaró Ambarus a medios italianos.

Dejá tu comentario

Te puede interesar