El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, le propuso a su par Nicolás Maduro, hacer un canje de detenidos venezolanos en su país a cambio de la liberación de presos políticos encarcelados en Venezuela. El intercambio sería por un total de 252 personas por lado.
Nayib Bukele le propuso a Nicolás Maduro repatriar a detenidos venezolanos a cambio de liberar a presos políticos
“A diferencia de usted, que tiene presos políticos, nosotros no tenemos presos políticos”, apuntó el presidente de El Salvador.
-
Nayib Bukele refuerza su alianza con Donald Trump en medio de tensiones internacionales
-
The Wall Street Journal analizó a Javier Milei y señaló que Donald Trump se asemeja en lo económico al peronismo

Nayib Bukele le propuso un intercambio de detenidos a Nicolás Maduro.
El mandatario de El Salvador hizo una publicación en su cuanta de X donde remarcó que todas las personas detenidas en su país fueron arrestados "en el marco de una operación contra pandillas como el Tren de Aragua en Estados Unidos” y no por razones políticas. “A diferencia de usted, que tiene presos políticos, nosotros no tenemos presos políticos”, dijo diferenciándose del presidente venezolano.
El dictador venezolano había afirmado en distintas oportunidades su deseo de lograr que los migrantes venezolanos puedan regresar "en libertad".
Ante estas afirmaciones, Bukele propuso el intercambio de detenidos. “También se incluirían los casi 50 ciudadanos detenidos de otras nacionalidades: estadounidense, alemana, dominicana, argentina, boliviana, israelí, chilena, colombiana, ecuatoriana, española, francesa, guyanesa, neerlandesa, iraní, italiana, libanesa, mexicana, peruana, puertorriqueña, ucraniana, uruguaya, portuguesa y checa”, detalló.
A su vez, informó que los detenidos en El Salvador enfrentan cargos graves, incluidos asesinatos y violaciones, y que algunos “habían sido arrestados en múltiples ocasiones antes de ser deportados” por el gobierno de Donald Trump. Por el contrario, reiteró que los prisioneros políticos en Venezuela “no han cometido ningún delito” y están encarcelados “por haberse opuesto a usted y a sus fraudes electorales”.
Entre los nombres mencionados en su propuesta figuran el periodista Roland Carreño; la abogada y activista Rocío San Miguel; Corina Parisca Machado, madre de la dirigente opositora María Corina Machado (“a quien amedrentan a diario y le sabotean el acceso a servicios básicos como la luz y el agua”); Rafael Tudares, yerno del presidente electo Edmundo González; así como los cuatro dirigentes asilados en la embajada argentina en Caracas.
Por último, el mandatario de El Salvador cerró su mensaje asegurando que la Cancillería de su país enviará una correspondencia formal con la propuesta, y concluyó: “Dios bendiga al pueblo de Venezuela”.
Nicolás Maduro apuntó contra Bukele y calificó a sus cárceles de "campos de concentración"
Hace dos semanas, Maduro expresó en un acto televisivo que los migrantes venezolanos fueron “enviados a los campos de concentración de la dictadura de Nayib Bukele en El Salvador”, donde, señaló, “no han permitido que sus abogados los visiten”.
“Ya tienen allá casi tres semanas secuestrados y no ha habido posibilidad de que un cura católico los visite, son delitos graves de lesa humanidad que está cometiendo el Gobierno de El Salvador”, apuntó.
En cuanto a las acusaciones de EEUU que lo vinculaban con la banda criminal Tren de Aragua, señalada como terrorista por Washington, cuestionó: “¿Dónde están las pruebas? ¿Dónde está el juicio? ¿Dónde los enjuiciaron, dónde? No hay pruebas. ¿Qué juez ordenó la deportación, qué juez ordenó, de acuerdo a la ley de Estados Unidos y al derecho internacional, qué juez ordenó que este grupo de muchachos secuestrados, migrantes, trabajadores, fueran depositados en una cárcel, un campo de concentración?”, agregó.
- Temas
- Nayib Bukele
- Nicolás Maduro
- presos
Dejá tu comentario