25 de febrero 2025 - 10:38

Qué minerales raros tiene Ucrania y por qué son codiciados por Donald Trump para avanzar con el fin de la guerra con Rusia

El presidente estadounidense hizo hincapié en la importancia vital del "Acuerdo sobre minerales críticos y tierras raras" para que la guerra llegue a su fin. Además, el líder republicano afirmó estar en "conversaciones serias" con Vladimir Putin para lograr un acuerdo de paz.

Donald Trump busca avanzar en un acuerdo con Ucrania que le permita acceder a recursos naturales clave en la producción de nuevas tecnologías.

Donald Trump busca avanzar en un acuerdo con Ucrania que le permita acceder a recursos naturales clave en la producción de nuevas tecnologías.

El pasado 24 de febrero se cumplieron 3 años desde que se desató el conflicto armado entre Rusia y Ucrania. En medio de las negociaciones de paz entre ambos Estados, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, busca lograr un acuerdo con su par ucraniano, Volodimir Zelenski para el acceso a minerales y tierras raras del país europeo, medida que considera clave para finalizar el conflicto armado.

Esta condición habría sido impuesta por Trump, quién espera que Ucrania pague lo que debe a Estados Unidos, quién viene enviando ayudas económicas desde que estalló la guerra en 2022. De esta manera, los recursos naturales ucranianos surgen como una opción para pagar los u$s500.000 millones en los que Washington cifró su ayuda.

las-rocas-cretacicas-de-bilokuzmynivka-en-las-43IDA3DR6JGZTOC5RXQWURZS4M.avif
Las rocas cretácicas de Bilokuzmynivka, en las provincias de Donetsk y Luhansk, albergan numerosos minerales valiosos de Ucrania.

Las rocas cretácicas de Bilokuzmynivka, en las provincias de Donetsk y Luhansk, albergan numerosos minerales valiosos de Ucrania.

Desde el Kiev aseguran que la guerra les costó "u$s320.000 millones; u$s120.000 millones cubiertos por los contribuyentes ucranianos y u$s200.000 millones suministrados por Estados Unidos y la Unión Europea, sobre todo en ayuda militar". En detalle, según Zelenski, la contribución del país dirigido por Trump fue de "u$s67.000 millones de dólares en asistencia militar y u$s31.500 en ayuda directa al presupuesto ucraniano".

Más allá de la discrepancia en las cifras, la condición de la gestión de Trump se mantiene firme con el pasar de los días. El pasado lunes, el mandatario estadounidense detalló: "Todos expresaron su deseo de que la guerra termine. Y yo hice hincapié en la importancia del vital ‘Acuerdo sobre minerales críticos y tierras raras’ entre Estados Unidos y Ucrania, que esperamos se firme muy pronto".

"Este acuerdo, que es una ‘asociación económica’, garantizará que el pueblo estadounidense recupere las decenas de miles de millones de dólares y el equipo militar enviado a Ucrania, al tiempo que ayudará a la economía ucraniana a crecer mientras esta brutal y salvaje guerra llega a su fin", sentenció Trump a través de su cuenta en la red Truth Social.

¿Qué son los minerales raros?

"Tierras raras" es un término colectivo para 17 elementos químicamente similares que se utilizan mucho en la tecnología y la industria modernas. Por ejemplo, estos elementos son utilizados en la fabricación de teléfonos inteligentes, computadoras y equipos médicos, entre otros.

En detalle, la lista abarca; escandio (Sc); el itrio (Y); el lantano (La); el cerio (Ce); el praseodimio (Pr): el neodimio (Nd); el prometio (Pm); el samario (Sm); el europio (Eu); el gadolinio (Gd); el terbio (Tb); el disprosio (Dy); el holmio (Ho): el erbio (Er); el tulio (Tm); el iterbio (Yb) y el lutecio (Lu).

Estos recursos naturales se denominan "raros" porque es muy poco habitual encontrarlos en estado puro. Sin embargo, algunos de ellos se presentan en yacimientos a lo largo y ancho del planeta.

¿Qué minerales tiene Ucrania?

Trump puso el ojo sobre el territorio ucraniano ya que el mismo posee 21 de las 30 sustancias que la Unión Europea (UE) define como "materias primas críticas", lo que representa alrededor del 5% de las reservas mundiales.

Muchas de las zonas que contienen estos elementos se encuentran al sur de lo que es conocido como Escudo Cristalino ucraniano, principalmente bajo el mar de Azov. La mayoría de estos territorios están actualmente ocupados por Rusia.

En cuanto a otros importantes recursos minerales ucranianos, cerca del 70% de ellos se encuentran, según Forbes Ukraine, en las regiones de Donetsk, Dnipropetrovsk y Luhansk. Es decir, muchos están dentro de territorios que fueron invadidos y ocupados por Rusia.

Además de los minerales de tierras raras, Ucrania también posee lo que se conoce como minerales esenciales, como el litio. Según detalló el propio gobierno ucraniano, el país tiene unas 450.000 toneladas de reservas de litio.

El interés de Donald Trump sobre los recursos naturales ucranianos

El interés de Estados Unidos por controlar la producción de tierras raras - y con ello la producción de minerales esenciales para el desarrollo tecnológico - se debe en gran medida a la competencia actual que tiene con China, que actualmente domina la oferta mundial, ejemplificada en su combate por el dominio de la producción de microchips.

Cabe destacar que, en las últimas décadas, China se convirtió en un líder tanto en la extracción como en el procesamiento de minerales de tierras raras. Actualmente, el país asiático es responsable de un 60 a 70 % de la producción mundial y casi el 90 % de la capacidad de procesamiento.

Desde su llegada a la Casa Blanca, la administración de Trump expresó su preocupación por la dependencia actual que tiene el país norteamericano con China, tanto en términos de seguridad nacional como de economía. Estos materiales son clave en la producción de nuevas tecnologías - desde coches eléctricos hasta equipos militares - mercado en el que Estados Unidos busca recuperar su hegemonía.

Dejá tu comentario

Te puede interesar