Agustín Escobar, alto directivo de Siemens y figura destacada del ámbito empresarial español, falleció este jueves junto a su esposa y sus tres hijos tras estrellarse el helicóptero en el que viajaban sobre el río Hudson, en Nueva York, Estados Unidos. El accidente dejó un saldo total de seis víctimas fatales, entre ellas el piloto, según confirmó el alcalde neoyorquino Eric Adams.
Quién era el millonario español que murió en el accidente de helicóptero en el río Hudson de Nueva York
El hombre murió junto a su familia, luego de que el vehículo aéreo se estrelle. Contaba con más de 25 años de experiencia profesional.
-
¿Cómo evolucionó la guerra comercial y arancelaria entre Estados Unidos y China?
-
¿Por qué el sector industrial en EEUU es una oportunidad de inversión en crecimiento?
Agustín Escobar y su familia fallecieron tras un brutal accidente en helicóptero.
Desde diciembre de 2024, Escobar ejercía como CEO global de Rail Infrastructure en Siemens Mobility, con sede en Berlín, cargo al que llegó luego de una extensa trayectoria internacional. Anteriormente, ocupó la presidencia y dirección general de Siemens España.
Nacido en Puertollano en 1975, se graduó como ingeniero industrial por la Universidad Pontificia de Comillas de Madrid (ICAI), obtuvo un Executive MBA del IE Business School y un MBA en la Universidad de Alcalá.
Se incorporó a Siemens en 1998 y desarrolló su carrera exclusivamente dentro de la compañía, donde acumuló más de 25 años de experiencia en los sectores de energía, infraestructura y transporte.
En 2010 asumió la dirección de Estrategia y Desarrollo del Negocio Internacional para Norteamérica, abarcando Estados Unidos, Canadá y Mesoamérica. Dos años después fue nombrado CEO del sector de Infraestructuras y Ciudades en Latinoamérica, función que desempeñó durante dos años antes de encabezar la división Energy Management.
Ya en 2018, accedió a la dirección ejecutiva de Siemens Mobility España, y en octubre de 2024 dio el salto a la estructura global de la compañía en el área de Rail Infrastructure.
En su perfil de LinkedIn, Escobar se definía como un entusiasta de "la innovación y la digitalización, con la sostenibilidad como eje central, así como el desarrollo de equipos de alto rendimiento para transformar positivamente a las personas y las organizaciones".
Quién era Mercé Camprubí Montal, las esposa de Escobar
Junto a Escobar, viajaba su esposa, Mercé Camprubí Montal, también directiva de Siemens Energy, donde lideraba el área de Comercialización Global. Era nieta del expresidente del FC Barcelona, Agustí Montal, y bisnieta de Agustí Montal Galobart, otra figura que presidió el club catalán.
Camprubí formaba parte de una familia con profundo arraigo en la historia del equipo culé. Su hermano, Joan Camprubí, se postuló como candidato en las elecciones presidenciales del Barcelona en 2024.
El helicóptero transportaba a la pareja y a sus tres hijos cuando se precipitó sobre el Hudson. El accidente causó conmoción tanto en España como en el entorno empresarial internacional, donde Escobar era ampliamente respetado por su liderazgo y su enfoque en la innovación.
El fatal accidente en Nueva York
Un grave accidente ocurrió este jueves en la zona de Manhattan, en Nueva York, Estados Unidos. Un helicóptero perdió el control y se estrelló en el río Hudson. Murieron al menos seis personas que iban a bordo, y dos personas salvaron sus vidas.
El hecho ocurrió alrededor de las 15.30 a cerca de la Estatua Water Soul en Nueva Jersey, enfrente de la "Gran manzana". Las condiciones meteorológicas no eran optimas, estaba nublado y estaba lloviendo. Lo que se sabe hasta ahora es que el helicóptero pertenecía la empresa Meridian Helicopters LLC.
Efectivos de las policías de Nueva Jersey y Nueva York hicieron las tareas de rescate y peritaje para determinar las causas del accidente. Por lo que se puede ver de algunos videos que están circulando en redes sociales, el helicóptero perdió el control y empezó a dar vueltas hasta estrellarse en el río Hudson, partiéndose en dos.
Dejá tu comentario