El presidente de Rusia, Vladimir Putin, firmó un decreto el lunes para organizar un concurso internacional de música en 2025, llamado Intervisión. Esta decisión surge luego de que Rusia quedara fuera del reconocido festival Eurovisión debido a su ofensiva en Ucrania.
Rusia relanza el festival de música Intervisión tras su exclusión de Eurovisión por la ofensiva en Ucrania
Entre los posibles concursantes se encuentran naciones del BRICS, como China, India y Brasil, así como miembros de la Comunidad de Estados Independientes, integrada por antiguas repúblicas soviéticas con vínculos estrechos con Moscú.
-
El Kremlin desestimó la amenaza arancelaria de Trump a los BRICS
-
Chau dólar: 11 países dejan de usarlo y desafían su hegemonía global
En tiempos de la Unión Soviética, ya existía un evento con este nombre, dirigido a los países aliados del bloque socialista. Desde la disolución de la URSS, Rusia ha intentado en varias ocasiones revivir este formato.
Un nuevo certamen musical con ambiciones internacionales
Según el decreto presidencial, el certamen, denominado Intervidenie en ruso, tendrá lugar en Moscú y sus alrededores. Su propósito es "desarrollar la cooperación cultural y humanitaria internacional". Para liderar la organización, se designó al viceprimer ministro Dmitri Chernishenko.
El año pasado, Mijaíl Shvydkoi, enviado presidencial para la cooperación cultural, adelantó que la competencia se realizaría en septiembre de 2025 y que ya había "cerca de 20 países" interesados en participar.
Entre los posibles concursantes se encuentran naciones del BRICS, como China, India y Brasil, así como miembros de la Comunidad de Estados Independientes, integrada por antiguas repúblicas soviéticas con vínculos estrechos con Moscú. No obstante, el decreto del Kremlin no especificó una fecha exacta para el evento.
Intervisión tuvo su auge en las décadas de 1960 y 1970, con la participación de países del Bloque del Este, incluyendo Polonia y la entonces Checoslovaquia, aunque también se sumaron otros estados.
Rusia formó parte de Eurovisión desde 1994 hasta 2021 y presentó a algunos de sus artistas más destacados. En 2008, Dima Bilan obtuvo la victoria con la canción "Believe", lo que permitió a Moscú ser la sede del festival en 2009.
Sin embargo, en 2022, tras el inicio del conflicto con Ucrania, Rusia fue excluida de la competencia. Actualmente, Eurovisión se financia a través de las contribuciones de organizaciones pertenecientes a la Unión Europea de Radiodifusión (UER).
Dejá tu comentario