18 de febrero 2025 - 19:55

Salud del papa Francisco: las dificultades que transitó el pontífice en los últimos años

El Sumo Pontífice atravesó una serie de complicaciones físicas en tiempos recientes, que van desde la extirpación de parte de su intestino grueso hasta padecer del dolor del nervio ciático.

El papa Francisco fue diagnosticado con neumonía bilateral.

El papa Francisco fue diagnosticado con neumonía bilateral.

El papa Francisco fue hospitalizado el pasado viernes en Roma, luego de que le diagnosticaran bronquitis. Este martes, el Vaticano confirmó que el cuadro se elevó a una neumonía bilateral, motivo por el cual deberá permanecer en el hospital Gemelli por tiempo indefinido.

No es la primera vez que el Sumo Pontífice tiene inconvenientes con su salud, ya que a sus 88 años ha sufrido una serie de intervenciones y procedimientos que lo han obligado a permanecer internado en numerosas ocasiones.

A pesar que "el cuadro clínico complejo requerirá de una hospitalización adecuada", el Vaticano afirmó que el Sumo Pontífice "está de buen humor" y que "agradece la cercanía que siente en este momento y pide, con corazón agradecido, que sigamos rezando por él".

colon papa.jpg

"Es la segunda vez en la vida que un enfermero me salva la vida", había expresado el Papa tras su cirugía de colon en 2021.

Los problemas de salud que atravesó el papa Francisco

Cuando tenía poco más de 20 años, Francisco sufrió una grave infección respiratoria mientras vivía en la Argentina que obligó a los médicos a extirparle parte de un pulmón. De hecho, ha recordado en múltiples ocasiones a la enfermera que le salvó la vida, ya que en ese momento decidió duplicar la cantidad de medicamentos que le habían administrado.

En julio de 2021, el Sumo Pontífice estuvo 10 días internado en el hospital Gemelli luego de sufrir un estrechamiento del intestino grueso. En esa ocasión, los médicos le extirparon 33 centímetros de colon, y tras recibir el alta, declaró que podía comer lo que quisiera ante los cuestionamientos sobre su rehabilitación. Sin embargo, atravesó complicaciones con la anestesia general, a la cual no respondió de la mejor manera.

En enero de 2023, el Papa manifestó que la presencia de protuberancias en su pared intestinal (diverticulosis) había regresado, pero que estaba bajo control y no tendría que someterse a una intervención quirúrgica.

papa-golpe.jpg
Francisco sufrió dos caídas muy recientes, afectando su barbilla y su antebrazo derecho.

Francisco sufrió dos caídas muy recientes, afectando su barbilla y su antebrazo derecho.

El 29 de marzo de ese mismo año, Francisco pasó tres días en el hospital Gemelli con una infección respiratoria tras sentir un dolor agudo en el pecho y tener dificultad para respirar. Los médicos le diagnosticaron una bronquitis aguda y lo trataron con antibióticos intravenosos, aunque el propio Papa dijo después que en realidad se trataba de una neumonía aguda. Más tarde, en junio, se sometió a controles médicos en Gemelli, aunque en ese momento no habían especificado oficialmente los motivos.

Al día siguiente, tuvo que retornar al centro de salud y se sometió a una cirugía abdominal para eliminar tejido cicatricial y reparar una hernia en dicha zona. Recibió el alta nueve días después, y su cirujano, el Dr. Sergio Alfieri, reveló posteriormente que las cicatrices no solo se debían a la cirugía abdominal de 2021, sino a cirugías intestinales anteriores a las que se había sometido Francisco.

Ahora, el Vaticano confirmó que el papa Francisco padece de una neumonía bilateral y que, producto de un cuadro complejo, deberá permanecer internado en una clínica de Roma por tiempo indefinido. Tras haber sido hospitalizado por una bronquitis persistente, la Santa Sede informó a través de un comunicado: "Los exámenes de laboratorio, la radiografía de tórax y las condiciones clínicas del Santo Padre continúan presentando un cuadro complejo".

Caídas y problemas en sus rodillas

Además de las internaciones, el Papa sufrió dos caídas recientemente, golpeándose la barbilla en diciembre de 2024 y lesionándose el antebrazo derecho en enero de 2025. En el primer caso, Francisco sufrió "una contusión cuando se golpeó con la mesilla de noche", según el director de la oficina de prensa de la Santa Sede, Matteo Bruni; mientras que en la más reciente se trató de una "caída en la residencia de Santa Marta".

Sumado a ello, el Sumo Pontífice sufre desde hace tiempo de ciática, una enfermedad nerviosa crónica que provoca dolor de espalda, cadera y piernas. En ese sentido, el agudo dolor le ha provocado que se perdiera los servicios de Nochevieja y Año Nuevo en diciembre de 2020, la cual fue la primera vez que los problemas de salud le hicieron perderse eventos religiosos importantes.

También desarrolló un problema de rodilla doloroso por separado, el cual optó por no tratar quirúrgicamente debido a las secuelas que le provocó la anestesia por su operación de colon en 2021. Por sus problemas para caminar, el Papa usa una silla de ruedas o un bastón, y en 2022 se vio obligado a cancelar viajes al Líbano, la República Democrática del Congo y Sudán del Sur por estas dolencias.

Dejá tu comentario

Te puede interesar