26 de abril 2025 - 14:21

Tras el histórico funeral, así sepultaron al papa Francisco en la basílica de Santa María la Mayor de Roma

La ceremonia estuvo a cargo del cardenal camarlengo Kevin Farrell. El lugar fue elegido por pedido explícito del Pontífice.

El papa Francisco fue sepultado en la basílica de Santa María la Mayor de Roma.

El papa Francisco fue sepultado en la basílica de Santa María la Mayor de Roma.

Vatican Media

La ceremonia íntima se realizó a las 13:30 horas y estuvo a cargo del cardenal camarlengo Kevin Farrell, quien presidió el acto en presencia de los familiares del jesuita argentino.

También estuvieron presentes en la ceremonia los cardenales que acompañaron el féretro. Francisco descansará donde se encuentra el icono de la Virgen ‘Salus Populi Romani’, de la que era muy devoto.

Como parte del rito, se imprimieron sellos de lacre en los vértices de la tapa del féretro. Previamente, se lo roció con agua bendita para de ahí conducirlo a la tumba dispuesta por el propio Pontífice.

Su tapa es de mármol que porta su nombre Franciscus y yace debajo de una réplica de la cruz, plateada, que lo acompañó buena parte de su vida y su papado.

El momento de la sepultura del papa Francisco

Papa francisco entierro2.jpg
El entierro del papa Francisco ante cardenales y familiares.

El entierro del papa Francisco ante cardenales y familiares.

Papa francisco entierro3.jpg
El cardenal camarlengo Kevin Farrell presidió el acto de la sepultura.

El cardenal camarlengo Kevin Farrell presidió el acto de la sepultura.

Papa francisco entierro4.jpg

Por qué el papa Francisco eligió ser sepultado en la basílica de Santa María la Mayor

El legado del papa Francisco será recordado por su espíritu renovador y por los numerosos precedentes que dejó. Desde su elección en 2013 como el primer pontífice sudamericano y jesuita hasta su última voluntad sobre su descanso final, Jorge Mario Bergoglio abrió caminos inéditos en la historia de la Iglesia Católica.

Su fallecimiento el pasado 21 de abril, a los 88 años, volvió a reflejar su carácter innovador. Francisco decidió ser enterrado en la Basílica de Santa María la Mayor, rompiendo con la tradición que, desde 1903, llevaba a los papas a descansar en las Grutas Vaticanas bajo la Basílica de San Pedro.

La ruptura con una costumbre de más de cien años no fue casual, ya que Francisco quiso dejar un mensaje. Hasta ahora, desde el entierro de León XIII en la Archibasílica de San Juan de Letrán, todos los sumos pontífices habían sido inhumados en el interior del Vaticano.

El pedido del papa Francisco

La decisión de elegir la Basílica de Santa María la Mayor tiene raíces profundas. A lo largo de su pontificado, Francisco visitó este templo antes de partir y al regresar de cada viaje apostólico, rezando ante la imagen de la Virgen María, venerada como “Salus Populi Romani” (Protectora del Pueblo Romano).

En su testamento, fechado el 29 de junio de 2022 y revelado tras su muerte, dejó constancia de esta íntima conexión: “Deseo que mi último viaje terrenal termine precisamente en este antiguo santuario mariano, donde siempre me detengo a rezar al inicio y al final de cada viaje apostólico”.

El documento también describe cómo, durante su papado, acudía allí “en oración al inicio y al final de cada Viaje Apostólico, para encomendar confiadamente mis intenciones a la Madre Inmaculada y agradecerle sus dóciles y maternales cuidados”.

Respecto al lugar concreto de su tumba, Francisco eligió un pequeño recinto detrás de la escultura de la Reina de la Paz, un espacio que previamente se destinaba al almacenamiento de candelabros.

El sepulcro se adecuó siguiendo su expreso deseo: construido directamente en la tierra, sin ornamentaciones especiales, y únicamente con la inscripción “Franciscus” en latín. Esta decisión refleja el mismo estilo de vida austero que marcó su pontificado, durante el cual optó por residir en la Casa Santa Marta en lugar del tradicional Palacio Apostólico.

Dejá tu comentario

Te puede interesar