18 de febrero 2025 - 16:44

Ucrania pidió "garantías de seguridad" de EEUU, UE y Turquía para firmar la paz con Rusia

Lo anticipó el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, mientras Donald Trump y Vladimir Putin avanzan en negociaciones para terminar con la guerra.

El presidente de Ucrania, Volodomir Zelenski, junto a su par de EEUU, Donald Trump.

El presidente de Ucrania, Volodomir Zelenski, junto a su par de EEUU, Donald Trump.

@ZelenskyyUa

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, anticipó este martes que pedirá "garantías de seguridad" de Estados Unidos, Unión Europea y Turquía para firmar un acuerdo de paz con Rusia. Lo dijo antes de reunirse con su par turco, Recep Tayyip Erdogan.

El nuevo presidente de Estados Unidos, Donald Trump, está impulsando un acuerdo de paz entre Rusia y Ucrania desde, incluso, antes de asumir el 20 de enero pasado. Este martes, Zelenski afirmó "como país, queremos que la guerra termine", pero con garantías.

"Esperamos que estas garantías de seguridad las ofrezcan Estados Unidos, la Unión Europea, Turquía y toda Europa", pidió en una entrevista con la agencia turca Anadolu. De esta manera, pidió que se sumen otros actores a las negociaciones que se están llevando acabo entre Estados Unidos y Rusia en la capital de Arabia Saudí.

vladimir putin donald trump.jpg
Donald Trump y Vladimir Putin avanzan en negociaciones para terminar con la guerra.

Donald Trump y Vladimir Putin avanzan en negociaciones para terminar con la guerra.

Al mismo tiempo, Zelenski afirmó que no está dispuesto a ceder territorio alguno en las negociaciones. "Nunca, bajo ninguna circunstancia, reconoceremos que nuestros territorios ocupados temporalmente son parte de Rusia. Son parte de Ucrania", advirtió.

Rusia y EEUU nombrarán negociadores para poner fin a la guerra en Ucrania

Rusia y Estados Unidos nombrarán equipos para negociar el fin de la guerra en Ucrania lo antes posible. Se supo luego de afirmaciones desde Washington este martes, después de que las dos superpotencias se reunieran en Arabia Saudita, sin Kiev ni los europeos.

Los altos cargos estadounidenses y rusos presentes en la reunión en Riad, la primera de esta envergadura desde que Moscú lanzó su ofensiva el 24 de febrero de 2022, no concretaron sin embargo un posible encuentro entre los presidentes Donald Trump y Vladimir Putin.

El presidente estadounidense habló la semana pasada con su homólogo ruso y ambos acordaron iniciar "inmediatamente" negociaciones para poner fin a la guerra en Ucrania y dijeron que contemplaban un encuentro.

Algunos dirigentes europeos, alarmados por la política de Trump respecto a Rusia, temen que Washington haga serias concesiones a Moscú y reorganice la seguridad del continente.

Los jefes de ambas diplomacias, Marco Rubio (EEUU) y Serguéi Lavrov (Rusia), acordaron el martes "nombrar sus respectivos equipos de alto nivel para empezar a trabajar en una vía para poner fin al conflicto en Ucrania lo antes posible", indicó el Departamento de Estado norteamericano.

Dejá tu comentario

Te puede interesar