7 de febrero 2025 - 17:44

Yarden Bibas habló por primera vez tras ser liberado por Hamás: "Regresé a un país diferente"

Su liberación se produjo en el marco de un acuerdo de alto el fuego establecido el pasado 15 de enero. Fue secuestrado el 7 de octubre de 2023.

Yarden Bibas fue liberado por Hamás el pasado sábado.

Yarden Bibas fue liberado por Hamás el pasado sábado.

El Diario

Yarden Bibas, un ciudadano argentino de 35 años, recuperó su libertad el sábado pasado luego de más de 16 meses de cautiverio. Fue liberado en la Franja de Gaza, donde el grupo Hamás lo mantenía secuestrado desde el 7 de octubre de 2023, cuando atacó el kibutz Nir Oz, cercano a la frontera con el terreno palestino.

Este viernes, el hombre de 35 años realizó declaraciones mediante un comunicado lanzado por el Foro de Familias de Rehenes y Desaparecidos: "Quiero agradecer a todas las personas, a todos los que apoyaron a mi familia y a mí. Gracias por la fuerza que les dieron a mis seres queridos. Me contaron todo lo que hicieron por nosotros y la palabra ‘Gracias’ no es suficiente para expresar mi gratitud. A los soldados de las Fuerzas de Defensa de Israel, en una sola frase: son héroes, cada uno de ustedes. Gracias".

"El 7 de octubre de 2023, fui secuestrado en Israel. El 1° de febrero de 2025, regresé a un país diferente. Sabía que el pueblo de Israel se unía en tiempos de desastre, pero nunca imaginé hasta qué punto", expresó Bibas, quien le pidió desesperadamente al primer ministro Benjamín Netanyahu que haga todo lo posible para que su mujer y sus dos hijos vuelvan a su casa, así como también las 79 personas restantes que siguen bajo el mando de Hamás.

yarden bibas
Bibas se reencontró con parte de su familia, aunque sigue aguardando por su mujer e hijos.

Bibas se reencontró con parte de su familia, aunque sigue aguardando por su mujer e hijos.

En ese sentido, manifestó: "Todavía están allí. Mi luz sigue allí y, mientras ellos sigan allí, todo aquí seguirá siendo oscuro. Gracias a ustedes, yo fui rescatado; ayúdenme a traer de vuelta la luz a mi vida. Todavía quedan 79 rehenes, incluyendo a uno de mis mejores amigos. Tienen familias, esposas, hijos y amigos que los esperan en casa. Sigamos haciendo todo lo posible para que todos regresen. Por favor, no se detengan y continúen la lucha para traerlos de vuelta. Un último pedido: no esperemos al próximo desastre para estar unidos. La unión es nuestra fuerza".

"Primer Ministro Netanyahu, ahora me dirijo a usted con mis propias palabras, que nadie me dictó: devuélvame a mi familia, devuélvame a mis amigos, traigan a todos de vuelta a casa", culminó.

El secuestro de Bibas a manos de Hamas

El ataque al kibutz Nir Oz fue devastador, ya que de sus 400 residentes, 120 fueron secuestrados o asesinados. Imágenes del secuestro de la familia Bibas se viralizaron en redes sociales debido a un video grabado por los propios atacantes, en el que se observa a Shiri con sus dos hijos, rodeada por hombres armados.

Aquella grabación se corta abruptamente después de mostrar la desesperación de la mujer de quien aún se desconoce el paradero, aunque continúan exigiendo su liberación inmediata. Además, la vivienda de su familia quedó marcada por la violencia del ataque. En su interior, paredes destrozadas, juguetes abandonados y una bicicleta infantil ilustran el horror vivido aquel día.

El secuestro de Yarden fue especialmente brutal, tanto que aunque estaba armado en el momento del ataque, no logró defenderse y fue capturado. Los terroristas lo subieron a una moto y lo golpearon mientras lo trasladaban a Gaza.

Por su parte, las FDI denunciaron que Hamas emplea estrategias de "terror psicológico", obligando a los rehenes a grabar videos bajo coacción, e insistieron en que la verdadera situación de los secuestrados sigue siendo incierta.

Su liberación se produjo en el marco de un acuerdo de alto el fuego establecido el pasado 15 de enero, mediante el cual Hamas se comprometió a liberar a mujeres, niños y personas heridas o enfermas en distintas fases.

Sin embargo, la liberación de Yarden está empañada por la incertidumbre sobre el paradero de su esposa, Shiri, y sus dos hijos, Ariel, de 5 años, y Kfir, de 2. Secuestrados junto a él en Nir Oz, continúan desaparecidos, y el gobierno israelí ya expresó su "profunda preocupación" por su destino.

Tras ser rescatado, Bibas fue trasladado en helicóptero desde una base militar en la frontera con Gaza hasta un hospital en el centro de Israel, según informaron las autoridades. Su situación atrajo gran atención desde el momento de su captura, especialmente cuando las Brigadas Qassam, brazo armado de Hamas, divulgaron un video en el que se lo ve visiblemente afectado, llorando y culpando al primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, por la muerte de su familia. También instaba al gobierno a llegar a un acuerdo para recuperar los cuerpos de sus seres queridos.

Dejá tu comentario

Te puede interesar